24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea estudiante programa que mejora terapia de Alzheimer en pacientes extra hospital

FUENTE: AGENCIA ID

El desarrollo se utiliza por medio de un teléfono inteligente y estimula al paciente para un eficaz tratamiento médico
En México existen más de 800 mil personas con Alzheimer y se registran 30 casos por cada mil habitantes, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Geriatría. Las terapias actuales para detener el avance de esta enfermedad se basan en pruebas realizadas en hospitales que resultan difíciles de llevar a cabo en el caso de los adultos mayores. Ante esta situación, una joven estudiante Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un programa de cómputo que permite al paciente seguir el tratamiento desde casa.

Itzel Iraís Montiel Bernal, estudiante de la Escuela Superior de Cómputo (Escom), creó un programa atractivo y sin distractores que se manipula desde cualquier dispositivo electrónico como tableta o smartphone con sistema operativo Android.

La joven mencionó que el tratamiento médico para detener los avances del Alzheimer tiene mejores resultados cuando se acompañan de una terapia diaria de estimulación; sin embargo, esto implica gastos de traslado y hay que considerar que la enfermedad se presenta en el diez por ciento de los adultos mayores de 65 años, a quienes se les dificulta la movilidad, por ello el desarrollo del IPN es una alternativa.

El prototipo se compone de una serie de ejercicios que estimulan las áreas mentales afectadas, entre los que se encuentran orientación, memoria, lenguaje, razonamiento y atención.

“El propósito es que el paciente responda correctamente a los ejercicios a la primera oportunidad, si no es así, el programa envía una pista para facilitarle la respuesta, cuando lo logra, aparece en la pantalla un mensaje de felicitación y pasa al siguiente ejercicio, detalló Montiel Bernal.

La aplicación cuenta con 20 ejercicios y a fin de asegurar que el paciente realice los ejercicios, el software está desarrollado para avisarle al usuario si la terapia del día ya se realizó o aún no y se sincroniza automáticamente con la computadora del médico para indicarle el número de errores uy acierto, el tiempo en que se realizó y el avance obtenido.

La innovación cuenta con la asesoría de especialistas del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y catedráticos de la Escom Ulises Vélez Saldaña y Rocío Reséndiz Muñoz. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Segundo foro en salud, medio ambiente y nuevos materiales

5 septiembre, 2018

5 septiembre, 2018

Por Chessil Dohvehnain San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Del 6 al 7 de septiembre del año en...

De butanol a bio-jet: biocombustibles para la aviación

15 noviembre, 2016

15 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de...

Brillante científica mexicana a punto de obtener el más alto nivel académico en Alemania

7 diciembre, 2018

7 diciembre, 2018

Desde las matemáticas, busca conocer mejor el mecanismo de comunicación de las bacterias para hacerles frente Las bacterias que invaden...

Descubre el laboratorio capaz de realizar más de 10 mil análisis ambientales y genómicos

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Surgido gracias a una aportación conjunta entre el Consejo Nacional de...

Desarrollan científicos mexicanos exitosos fertilizantes a base de fósforo empleando nanotecnología

22 febrero, 2018

22 febrero, 2018

El proyecto considera micro y nanocápsulas fabricadas de compuestos naturales, lo que garantiza la protección al ambiente Como todos los...

Nuevo centro mexicano atenderá 30 mil pacientes con diabetes

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Forma parte de un nuevo modelo internacional para atención integral del paciente y su familia. Una de las zonas más...

Centro de Desarrollo de Software del ITSF

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Desarrollo de Software (CDS) del Instituto...

Premia la Unión Astronómica Internacional a estudiante mexicana

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) otorgará...

Bacterias en el quirófano

13 enero, 2018

13 enero, 2018

Por Joel Cosio La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS), comúnmente llamadas...

Juan Castro, un apasionado de las microondas

26 noviembre, 2016

26 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De pequeño, su mayor atracción era inspeccionar y arreglar aparatos electrónicos como televisiones y radios....

Diseñan instrumento para cirugía bucal

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Estomatología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA),...

Estudiantes crean casa inteligente que es controlada a través del celular

12 julio, 2016

12 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante los altos índices de delincuencia registrados en diversas...

Al rescate de espacios públicos con materiales reciclados

31 octubre, 2016

31 octubre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de rescatar los espacios públicos, un colectivo integrado por arquitectos y diseñadores industriales...

Recuperación asistida de petróleo

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Alrededor de 50 por ciento del petróleo que se encuentra en los...

Desechos orgánicos del hogar para producir biogás

13 mayo, 2018

13 mayo, 2018

Por Dalia Patiño González Amozoc, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y maestros de la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM) en...