30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convoca INAOE a la XI Olimpiada Nacional de Astronomía

Por Dalia Patiño González

Tonantzintla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Como cada año, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) convoca a los estudiantes de secundaria y preparatoria a participar en la XI Olimpiada Nacional de Astronomía en México, a fin de conformar el selectivo a la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía 2017.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 10 de mayo y como parte de su dinámica se invita a los estudiantes a realizar su preinscripción en línea a través de la página http://astro.inaoep.mx/olimpiada_astronomia/?redirect=0.

Dr.-Eduardo-Mendoza-Torres-1.jpgDr. Eduardo Mendoza Torres.Los interesados, después de conocer más a detalle, podrán acceder a la página http://astro.inaoep.mx/olimpiada_astronomia/course/view.php?id=12 para poder inscribirse según la categoría que les corresponda; para secundaria no deberán ser mayores de 16 años y para preparatoria, no mayores a los 19 años. Podrán participar todos los estudiantes que vivan en la República Mexicana.

Al respecto, el doctor en astronomía Eduardo Mendoza Torres, investigador del INAOE, declaró en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que este tipo de competencias busca incentivar en los estudiantes la participación en ciencias como la astronomía, además de que pierdan el miedo a las matemáticas y la física, pues, aseguró, muchos jóvenes tienen talento y ni siquiera lo saben porque han tenido malas experiencias en la escuela.

“Invitamos a todos los estudiantes a que se animen y participen, a que visiten la página de la Olimpiada y resuelvan los ejercicios y practiquen mucho, sobre todo los de nivel 0, porque esos ejercicios ya abordan la astronomía, que si bien no tienen mayor dificultad, tocan conceptos del área y eso les permitirá entenderlos más a profundidad”.

universo-rec-42017.jpgEl doctor Mendoza Torres impulsa y organiza desde 2002 la Olimpiada Nacional de Astronomía en México, impulsando a cientos de jóvenes a explotar sus capacidades en las ciencias exactas pero sobre todo en su gusto por la astronomía.

Respecto a la convocatoria, el investigador precisó que entre los participantes se llevará a cabo una selección de 10 jóvenes para que se presenten en las instalaciones del INAOE del 15 al 20 de junio y realicen una prueba final, que les servirá de entrenamiento para la competencia internacional.

Previo a esta selección se realizará una prueba en línea el 12 de mayo para la categoría secundaria y el 13 de mayo para la categoría preparatoria, ambos exámenes iniciarán a las 19:00 horas del estado de Puebla. Cada participante tendrá como tiempo límite dos horas, que empezarán a contar a partir de que inicie su examen.

“Muchas veces los chicos tienen la idea de que la astronomía solo es ver con el telescopio, así que cuando les ponemos una ecuación ya no les gusta, pero lo cierto es que muchos de ellos, aunque sus áreas sean otras, tienen habilidades y eso se relaciona con las experiencias que vivieron en la escuela, con los malos profesores que les dijeron que las ciencias exactas eran difíciles y no servían para eso, pero la realidad puede ser otra”, añadió el doctor Mendoza Torres.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mexicano en Harvard a la caza de nanofármacos inteligentes.

31 julio, 2018

31 julio, 2018

En sus realizaciones ha logrado la intersección de ingeniería y ciencias de la salud, lo que le ha valido reconocimientos...

Desarrollan politécnicos cubiertos para personas con artritis

22 junio, 2017

22 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Facilitan la manipulación de estos utensilios gracias a...

ITESCAM desarrolla redes sustentables para zonas aisladas

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Mérida, Yucatán. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de brindar servicio de Internet en zonas aisladas...

Reconocimiento de secuencias genéticas de ADN a través de imágenes

3 diciembre, 2018

3 diciembre, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Creada como una herramienta de diagnóstico que permita auxiliar el trabajo...

Reconocen en GB a científicos mexicanos por material más resistente que el cemento y 25 por ciento más barato

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

El producto destaca por ser térmico, durable y resistente, pero sobre todo por su impacto económico y social A fin...

Superindustria protegió la notoriedad de la marca “MR. TEA” de POSTOBON y negó el registro de “JARDIN TEA”

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

La notoriedad de la marca MR. TEA fue declarada para identificar “bebidas, especialmente de té”, durante el período comprendido entre...

Tecnólogos mexicanos en pos de prótesis porosas para cadera impresas en 3D

13 diciembre, 2016

13 diciembre, 2016

El fin de la investigación es lograr un material con elasticidad y densidad similares a las del hueso humano  Una...

¿Qué son las pruebas genéticas?

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La genética médica está contribuyendo de manera indiscutible en el entendimiento del...

Diseñan electrodomésticos inteligentes

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del XXII Congreso de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica (Somim), realizado en...

Investigadores producen cosméticos a partir de la piel de borrego

20 febrero, 2017

20 febrero, 2017

Ciudad de México. 2 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias de alimentos y profesor investigador del...

Crean mexicanos tecnología para bancos de sangre que mantienen óptimas las plaquetas

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

* La utilidad de la nueva herramienta empresarial radica en que el 99% de los bancos de sangre carecen de...

Triunfan estudiantes mexicanos en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. 30 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una participación destacada luego de...

Desarrollan politécnicas máquina generadora de composta

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 11 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-099 ·   Reintegra y reutiliza hojas,...

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico

Robots híbridos-nómadas que purifican agua y alimentan plantas

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco...