30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Conacyt y el gobierno del estado de Hidalgo apoyan proyectos científicos y tecnológicos

Por Mercedes López

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Hidalgo y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Hidalgo, convocan a las universidades e instituciones de educación superior a presentar propuestas de creación y fortalecimiento de infraestructura para el estado.

La convocatoria está dirigida a las universidades e instituciones de educación superior, públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas inscritas y preinscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), a que presenten propuestas de creación y fortalecimiento de infraestructura que respondan a la Demanda Específica: diseño, equipamiento y puesta en marcha de un laboratorio de gobierno digital y políticas públicas para el estado de Hidalgo.

El propósito de la convocatoria es contar con un laboratorio de gobierno digital y políticas públicas para diagnosticar, diseñar, implementar, evaluar y fortalecer políticas públicas en las diferentes áreas de la administración pública estatal, que permita sustentar acciones estratégicas mediante el diseño y desarrollo de nuevas plataformas, adecuación de infraestructura de tecnologías digitales, herramientas y soluciones tecnológicas.

Las propuestas deberán tener un carácter institucional, es decir, deberán invariablemente ser presentadas bajo la responsabilidad del representante legal o titular de la institución proponente.

La institución proponente deberá hacer explícito en su carta institucional de presentación que no tiene limitaciones normativas o administrativas que le impidan cumplir en tiempo y forma con el alcance del proyecto, con la distribución, en su caso, de los recursos a las instituciones participantes y con la entrega de los activos, obra civil o cualquier bien considerado como una inversión, a los usuarios o beneficiarios que se señale en la Demanda Específica.


Fecha límite de captura de propuestas:
13 de julio de 2018..

De acuerdo con la convocatoria, los indicadores de impacto que deben tener las propuestas son:

1) Sistema de información que permita hacer diagnósticos sobre las distintas problemáticas que afectan a los sectores económicos y sociales del estado de Hidalgo.

2) Incremento de las herramientas e instrumentos para la planeación de las políticas públicas implementadas en el estado de Hidalgo.

3) Incremento de los instrumentos para la evaluación de políticas públicas y programas gubernamentales en el estado de Hidalgo.

4) Número de programas estatales creados en el laboratorio de gobierno digital y políticas públicas.

5) Incremento de los procesos de transparencia en la ejecución de políticas públicas y programas estatales.

Las propuestas deberán tener en consideración además los siguientes aspectos:

a) Atender en su totalidad la Demanda Específica, para lo cual deberán considerar en la integración del grupo de trabajo, las disciplinas o especialidades necesarias que aseguren una respuesta integral a los requerimientos establecidos en la Demanda, así como la generación de todos los productos especificados en la misma. No se apoyarán propuestas que respondan de manera parcial a la Demanda Específica.

b) Únicamente podrán someterse a concurso aquellas propuestas que no hayan sido apoyadas previamente o que no estén siendo financiadas por otro fondo o programa del Conacyt.

Las propuestas deberán incluir los mecanismos para transferir oportunamente a los usuarios, los resultados o productos que se vayan generando durante la ejecución del proyecto a fin de que estos puedan implantar las acciones necesarias para atender los problemas que dieron origen a las Demandas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Cibiogem y Conacyt apoyan la investigación científica y tecnológica

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) y...

Premio Querétaro de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017

30 julio, 2017

30 julio, 2017

Por Mercedes López 20 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A efecto de reconocer a quienes con su trabajo...

Ándalo, auxiliar en la movilidad de ciegos

8 septiembre, 2017

8 septiembre, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Usar la tecnología con un fin social es la propuesta de seis...

Estancias posdoctorales en instituciones académicas con sede en Europa o América 2017

10 junio, 2017

10 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el aviso por el cual se da a...

Lanzan convocatoria para 4a edición del concurso “Vive con Ciencia

30 abril, 2017

30 abril, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar la innovación social entre los jóvenes...

Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Boletín de prensa no.29  Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018  ·        Reconoce las  innovaciones logradas por empresas con la...

Premio México de Ciencia y Tecnología

27 marzo, 2018

27 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de México convoca a las instituciones de investigación de...

Convocan la UAM y el COLMEX a foro temático metropolitano sobre el agua

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * Académicos aportarán soluciones para atender la situación...

Participa en la novena edición de Cleantech Challenge México

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- GreenMomentum Inc., en su compromiso con el desarrollo económico a través...

Científicos mexicanos y británicos impartirán taller sobre drones autónomos

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

NSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Divulgación y Comunicación Científica Boletín de prensa 03/2017 Santa María Tonantzintla, Puebla, a...

Postúlate al Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2017

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover, instaurar y fomentar las actividades tendientes al desarrollo científico, tecnológico...

Reglas para el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología

12 abril, 2018

12 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT)...

21 de agosto fecha límite para participar en el Premio Nacional de Periodismo

9 agosto, 2018

9 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, junto...

Convocan para premiar con hasta un millón de dólares a innovaciones en endulzantes bajos o sin calorías

2 septiembre, 2017

2 septiembre, 2017

El público en general puede participar en la búsqueda de nuevos ingredientes que ofrezcan alternativas más saludables Con el objetivo...

Nueva fecha límite para registro en Vive conCiencia 2018

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 271 Nueva fecha límite para registro en Vive conCiencia 2018  En su quinta edición, el concurso está diseñado...