2 October, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con la tecnología AGUARED ® del IMP se ahorra agua en complejos industriales generando beneficios económicos y operativos

INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO

Boletín de Prensa 07

Ciudad de México, a 24 de marzo de 2017

Twitter: @IMPetroleo

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló un software denominado AGUARED® para la optimización del uso de agua en complejos industriales, con la cual se minimizan costos, tanto de operación como de inversión y una mejor toma de decisiones en el diseño de las unidades de tratamiento y líneas de interconexión de la red de agua.

Esta tecnología se desarrolló en el marco de tres proyectos: Asimilación y desarrollo de metodología para la optimización del uso del agua en centros de procesamientos de gas, Desarrollo e implementación de metodologías para la optimización del uso y reúso del agua en refinerías y Desarrollo de metodologías para calcular en forma automática los costos para optimizar redes de agua en Pemex.

La metodología matemática AGUARED® tiene la posibilidad de manejar varios métodos de cálculo para que el usuario pueda establecer la norma ecológica vigente o cualquier otra para determinar el mejor escenario en el análisis del diseño de la red de agua.

Con la herramienta AGUARED® se pueden hacer diferentes tipos de análisis, ya que considera tres tipos de funciones objetivo: una para minimizar el consumo de agua fresca, otra para minimizar el consumo de agua fresca y flujos a las unidades de tratamiento y la última para minimizar el costo total anual que incluye los costos de agua fresca, de inversión y de operación de las unidades de tratamiento.

La tecnología fue aplicada en la refinería de Tula, en Hidalgo, en donde se obtuvieron ahorros hasta de 27.51 metros cúbicos por hora modernizando las plantas de tratamiento que remueven las grasas y aceites y fenoles; así mismo se alcanzaron ahorros de agua fresca de hasta 493.51 toneladas por hora, simplemente trazado nuevas conexiones de tuberías, para reusar agua de unos procesos a otros.

Lo anterior representa ahorros de más de un millón de dólares anuales entre ambas técnicas, así como ahorros de 300 mil dólares por año, cuando se utilizan diferentes tecnologías de tratamiento.

Contacto prensa:

Yoselin Guadalupe Martínez Olvera

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Encabeza Ciatej solicitudes de patentes en Jalisco

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2015, el Centro de Investigación y Asistencia en...

Seguimiento ocular para detectar mentiras

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hoy en día existen diversos métodos para detectar mentiras. Uno de ellos...

Juan Castro, un apasionado de las microondas

26 noviembre, 2016

26 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De pequeño, su mayor atracción era inspeccionar y arreglar aparatos electrónicos como televisiones y radios....

CICESE instalará en Nayarit Innovatic-Lab

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias computacionales Ismael Espinosa...

Estudiantes descubren propiedades antimicóticas de planta silvestre

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de séptimo semestre de la licenciatura en biología del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla —que...

Tecnología de punta contra la corrosión en ductos

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Lorenzo Martínez Gómez es...

Insecticida usado en la floricultura pone en riesgo la salud de embarazadas

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín No. 73 30 de agosto de 2017   Científicos detectan en esa...

Lanzamiento de la II Edición del programa talento emprendedor de la Universidad de Granada

1 octubre, 2016

1 octubre, 2016

LANZAMIENTO DE LA II EDICIÓN DEL PROGRAMA TALENTO EMPRENDEDOR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA A partir del 25 de octubre...

Observatorio de Políticas Públicas y de Salud de México

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar un seguimiento a la formulación e implementación de las políticas públicas...

Innovan jóvenes ingenieros deshidratador solar que evita desperdicio de alimentos y les otorga valor agregado

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Actualmente la exitosa empresa creada cuenta con una planta conformada por más de 100 deshidratadores “Es común que dentro de...

Empresa jalisciense crea plataforma para comercio internacional

11 abril, 2016

11 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco. 4 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense Wise...

Diseña UAQ prótesis de bajo costo

2 agosto, 2016

2 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pensando en ofrecer alternativas económicas para personas de...

Bioinformática: la vida expresada en datos

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Las “ómicas” provienen del término “genómica” propuesto por el botánico Hans Winkler en...

Tecnología mexicana sin fronteras

27 marzo, 2018

27 marzo, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa Solutions 4IoT, dedicada a facilitar el acceso al internet...

Conductas alimentarias y estilo de vida de jóvenes mexicanos y de Latinoamérica

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y...