29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Comercializarían politécnicos silla de ruedas solar

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 30 de marzo de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-252

Chair Goes, es un prototipo creado por estudiantes del CECyT 4 que sube y baja escaleras eléctricas

Chair Goes, la silla de ruedas eléctrica desarrollada en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para que las personas parapléjicas, con lesiones en la espalda y adultos mayores puedan trasladarse de manera autónoma, así como subir y bajar escaleras eléctricas de manera segura, podría ser comercializada en junio próximo.

Al prototipo beta, creado por estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 4 “Lázaro Cárdenas”, se le incorporaron tres celdas solares retráctiles de acuerdo con las indicaciones de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 001, para recargar tres baterías durante el día y también puede recibir energía de un conector normal de 120 volts.

El desarrollo cuenta con dos motores de 24 volts y se enciende con una llave que acciona el sistema eléctrico para avanzar o retroceder, además prende luces intermitentes y la nocturna, cuando es necesario. Acelera con un gatillo y posee un freno de balata en la parte frontal, como el de las bicicletas, para detenerse y evitar accidentes.

Brandon Michelle Vázquez Guadarrama, Alejandro Soriano Gonzaga y Sergio Ernesto Bustos Rodríguez, artífices de la Chair Goes, indicaron que esta nueva versión soporta un peso de hasta 160 kilos y se desplaza a 15 kilómetros por hora. Tiene un asiento ergonómico que es más ligero pero resistente.

Asimismo, adicionaron un inversor de corriente que permite al prototipo cargar dispositivos móviles como celulares, tablets, smartphones o computadoras pequeñas mediante una conexión USB para que el usuario pueda consultar mapas, direcciones o simplemente estar comunicado.

El desarrollo de la silla de ruedas, bajo la asesoría del profesor Juan Domingo Batista García del CECyT 4, llamó la atención de la incubadora de alto impacto Ángel Ventures, la cual actualmente los instruye en la formulación de un modelo de negocios, constitución de una empresa y comercialización del producto.

Para convertirse en la primera empresa mexicana que diseñe y produzca sillas de ruedas eléctricas, los jóvenes politécnicos ya iniciaron los trámites de protección intelectual y en este momento el prototipo se encuentra en proceso de investigación internacional. De acuerdo con los resultados se registrará ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), como patente o modelo de utilidad.

La presentación del prototipo beta de la Chair Goes pretende recabar los fondos que les permitan cubrir los gastos de la patente, sin embargo, los creadores trabajan en el modelo comercial que tendrá un generador electromagnético que producirá su propia energía, además de otras novedades en cuanto a comodidad, peso, autonomía, velocidad y facilidad de transporte.

 

===000===

Para mayor información:

Departamento de Prensa

[email protected]

Tel.  57.29.60.00 Ext. 50041

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Impulsa la UAM bioconstrucción de baños secos

18 abril, 2017

18 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx *El tratamiento de excretas disminuye los riesgos sanitarios...

IMPULSAN AGENDA DE MEDICINA ESPACIAL Y POR SATÉLITE

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   AEM y ANM impulsan agenda interinstitucional para estimular aplicación y desarrollo de...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

7 julio, 2016

7 julio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...

¿Sabes realmente cuánta energía eléctrica consumes?

18 junio, 2017

18 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Instituto Tecnológico...

Campos electromagnéticos para esterilizar materiales quirúrgicos y de laboratorio

8 septiembre, 2017

8 septiembre, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) han...

Laniauto, investigación sobre ruedas

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Felipe Sánchez Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- A menos de un año de su arranque, el Laboratorio Nacional en...

Logran éxito científicos mexicanos al modificar PET para material de construcción

24 agosto, 2017

24 agosto, 2017

No solo eficientan sus características físicas, si no que con su empleo logran reducir costos de una obra El tereftalato...

Las energías renovables, un espejismo: Francesco Giammanco

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Boletín de prensa no.264 Ciudad de México, 27 de mayo de 2017 Las energías renovables, un espejismo: Francesco Giammanco ·        A pesar...

Crean plataforma para comunicarse con personas sordas

29 abril, 2018

29 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La habilidad de comunicarse es parte de la rutina de la...

Desarrollan dispositivo de entrenamiento para eliminar cálculos urinarios

10 marzo, 2018

10 marzo, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Conocido comúnmente como piedra en el riñón o cálculo urinario, la litiasis...

Crean científicos mexicanos formula que protege frutas con bacterias y levaduras marinas

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Logro de investigadores de 5 universidades y centros de cuatro estados trabajan en el desarrollo de un control biológico contra...

¿Qué emociones provocan los videojuegos?

17 junio, 2017

17 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Interacción Humano-Computadora (HCI, por sus siglas en inglés) es la más reciente...

Presentan alumnos del IPN cereal a partir de la cáscara de sandía

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en nutrición del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS)...

Destaca científica mexicana en GB en el entendimiento de la mecánica de la piel con fines médicos

7 junio, 2018

7 junio, 2018

La connacional interpreta la operatividad del órgano más grande del cuerpo desde su perfil como ingeniera y forma parte de...

Diseñan app para monitoreo de cámaras de refrigeración

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de electromecánica del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica...