30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Apuesta Innovation Match por trabajo en equipo para mejorar México

La colaboración de empresas, universidades y centros de investigación es necesaria para generar conocimiento; vocero de IMM
Durante su participación en la semana nacional del emprendedor, el doctor Tomás González Estrada, quien es parte del comité organizador de Innovation Match, aseguró que la vinculación de científicos con el sector privado son necesarios para una mayor competitividad de emprendedores mexicanos a nivel mundial.

El también biotecnólogo de cultivos, recalcó que para la generación de una economía basada en conocimiento es importante la inversión en ciencia en el país, ya que actualmente se cuenta con menos de un investigador por cada mil habitantes, al año se solicitan en promedio 17 patentes y son 25 mil los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI); todo ello en un país de 120 millones de habitantes.

“Lo que más afecta al país es la falta de inversión privada, ya que para el 2016 el gobierno autorizó 90 mil millones de pesos para ciencia, y si se compara con lo que invierte una empresa, es poco, por ejemplo, el año pasado Volkswagen invirtió tres veces lo que invierte México como país”, enfatizó González Estrada.

Por otra parte, el investigador subrayó la importancia de tomar el reto de emprender, confiar, apoyar y trabajar en equipo como mexicanos para poder competir a nivel global, ya que las colaboraciones entre empresas, centros de investigación y universidades, son indispensables en la generación de conocimiento. Cabe señalar que los países con altos rankings de competitividad son aquellos en los que colaboran todos estos grupos.

El vocero de IMMX indicó que existen varios apoyos económicos otorgados por instancias como el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y las Oficinas de transferencia tecnológica (OTT), para potencializar a investigadores.

Asimismo recalcó el papel del Centro Kappa de Conocimiento, al reunir también al talento mexicano que reside extranjero y vincularlo con empresas. Finalmente González Estrada exhortó a los jóvenes a participar el próximo año en la edición 2016 de Innovation Match a celebrarse en el centro Banamex. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nuevamente, robótica de la prepa de Tecamachalco de la BUAP triunfa en contienda internacional

9 junio, 2017

9 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Ganó el primer y el tercer lugar...

Aprende sobre sustentabilidad energética con MiniMOOCs

11 febrero, 2018

11 febrero, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La explotación indiscriminada de recursos naturales para poder satisfacer la...

El mapa interactivo de logística para transporte de carga

24 julio, 2018

24 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Síntesis metodológica de la estadística de vehículos...

Hidrojurica, sistema de alerta temprana para lluvias torrenciales

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Red de Monitoreo de...

Instala CICESE estación gravimétrica en Nayarit

20 junio, 2016

20 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- El efecto que ejerce la gravedad sobre...

Telemonitorización de pacientes con app

16 junio, 2016

16 junio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Veracruz, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de optimizar la calidad de vida de...

Mexicanos en el exterior impulsan desarrollo científico y tecnológico en México

17 septiembre, 2016

17 septiembre, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se estima que en todo el mundo hay...

Promueven sistema de riego con “lluvia sólida” en Zacatecas

29 julio, 2016

29 julio, 2016

AUTOR: Erika del Socorro Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover el sistema de...

Estudiante de Conalep crea sistema de asistencia acústica para personas discapacidad visual

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pamela Nicole Miranda Arreola, estudiante del Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep) 169 de...

Investigadores de la UNAM logran patente internacional de bioinsecticida contra el gusano del maíz

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: Sin embargo, www.sinembargo,mx Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México consiguieron una patente internacional con un bioinsecticida contra...

¡A pedalear la bicicleta inteligente!

18 abril, 2016

18 abril, 2016

AUTOR: Erika del Socorro Rodríguez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad de Ingeniería de...

Presentan proyectos de investigación para vivienda

1 diciembre, 2018

1 diciembre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo...

Nuevo medicamento que reduce calorías y niveles de glucosa en pacientes con diabetes

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

Combina dos fármacos y por su mecanismo de acción desecha la glucosa por medio de la orina A fin de...

Desde Australia, científico mexicano desarrolla software para preservar diversidad genética

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

Con su uso se logró recuperar y resguardar tres especies de agua dulce endémicas de la región australiana Con el...

Proteómica para la agricultura del futuro

13 febrero, 2018

13 febrero, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Plásticos en la Agricultura del Centro de...