30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnos del ITESM reciben premio en Francia por proyecto de emprendimiento

Por Dulce Miranda

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Compartir información sobre la calidad de distintos servicios médicos, así como facilitar el ingreso de jóvenes médicos al campo laboral, son algunos de los objetivos que un grupo de estudiantes de la carrera de médico cirujano del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México, pretende alcanzar con Iatros, una propuesta de aplicación (app) para dispositivos móviles.

De izquierda a derecha. Ariel García, Fernando Tapia, Alejandra Cortés, Sebastián Muzquiz, Julio Alberto Vásquez y Ciro Guadarrama. Fotografía, cortesía.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Fernando Ariel García Terrón, miembro del equipo que ideó Iatros, explicó que la propuesta surgió cuando él y sus compañeros, Alejandra Cortés, Julio Alberto Vásquez, Sebastián Múzquiz, Ciro Guadarrama y Fernando Tapia, cursaban el séptimo semestre de la licenciatura.

“Durante el semestre pasado llevamos la materia de emprendimiento, donde se nos pidió desarrollar un proyecto; ahí comenzamos el desarrollo de esta idea. Derivado de que somos estudiantes de medicina, queríamos facilitar el proceso de los pacientes cuando deben acudir con algún médico, a través de una gama de opciones concentradas en una base de datos que, a su vez, se retroalimentara de comentarios de otros pacientes. También buscamos acercar los servicios de salud al lugar donde el paciente lo requiera, obviamente este servicio no involucraría cuestiones quirúrgicas mayores”.

Por otro lado, Fernando García comentó que Iatros ofrecería a médicos recién graduados, quienes al egresar del nivel superior deben seguir un proceso para obtener una plaza fija en alguna instancia del sistema de salud, una opción para ejercer su profesión en caso de no ser aceptados en su primer intento por ingresar al campo laboral.

“Los exámenes nacionales de residencias médicas son presentados por recién egresados de la carrera de medicina para ingresar a un hospital, hacer una especialidad y obtener una plaza; si consideramos que en México al año egresan cerca de 15 mil estudiantes de medicina, la mayoría concentrados en el centro del país, desde luego no todos obtienen su plaza inmediatamente. Nosotros pretendemos que médicos totalmente capacitados puedan utilizar la aplicación para trabajar y generar un ingreso económico, además de ganar experiencia”.

¿Cómo funcionaría?

1-arielgarc0618.jpgAlejandra Cortés y Ariel García durante la ceremonia de premiación del Digiprize 2018. Fotografía, cortesía.La aplicación incluiría datos de médicos, quienes a través de un perfil compartirían con otros usuarios una descripción sobre su formación, su ubicación, en caso de ser necesaria, y el costo de los servicios que ofrecen. Por su parte, los pacientes mostrarían en su perfil datos básicos para recibir una consulta médica en su domicilio y podrían agregar comentarios sobre el desempeño de los médicos.

“Para que un médico pueda utilizar la plataforma será necesario comprobar sus estudios mediante su número de cédula, después, haríamos un control de calidad a través de formularios y entrevistas con los aspirantes; hasta ese momento el médico podría tener su perfil en la aplicación. Para consolidar todo este proyecto estamos formando un equipo interdisciplinario, pues debemos asegurar la tranquilidad tanto del paciente como del médico”, explicó Fernando García.

Idea con futuro

Al tratarse de un proyecto escolar, los jóvenes no pensaron que su propuesta fuera viable en una escala mayor; sin embargo, al dar a conocer su idea a varios profesores del ITESM y escuchar sus consejos para mejorar el proyecto, decidieron participar en el certamen Digiprize 2018, organizado por la Escuela Superior de Ciencias Comerciales de Angers (ESSCA, por sus siglas en francés), ubicada en Francia.

“Cuando terminó el semestre, nuestro profesor de la materia de emprendimiento, Luis Alonso Castellanos, nos envió un correo para sugerirnos que entráramos al concurso. Aunque pensamos que el proyecto no tendría más impacto que en nuestra calificación final, decidimos participar. Competimos contra 337 equipos de 15 países distintos, pero en febrero nos avisaron que éramos de los 14 ganadores. Fuimos el único equipo no europeo que obtuvo un premio”.

Los futuros médicos recibieron un reconocimiento durante la ceremonia de premiación del Digiprize 2018, realizada el 13 de febrero en París, Francia, además de cuatro becas para asistir, en este mes, a un curso de marketing que será impartido por expertos de la ESSCA en la sede parisiense de esta universidad.

“Nosotros elegimos el curso de marketing de empresas porque son conocimientos que nos darán herramientas para desarrollar de mejor manera nuestro proyecto. La ESSCA es una escuela que promueve mucho el emprendimiento, por eso estaremos en un ambiente propicio para hacer realidad nuestro proyecto”, concluyó Fernando García.

1-ganacert0618.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Emprendedores mexicanos fabrican dron para agricultura

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense Inbright trabaja en la fabricación de un...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

14 agosto, 2016

14 agosto, 2016

Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para el...

Diabetes y adicciones en el occidente de México

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

Tepic, Nayarit. 31 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Eloy Alfonso Zepeda Carrillo, doctor en biología molecular, profesor e investigador...

Innovación para el sector manufacturero mexicano

15 mayo, 2018

15 mayo, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) creó el consorcio...

Crean alimento funcional contra la caries

2 abril, 2016

2 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo del doctorado en ciencia y tecnología de...

Lanza Conacyt convocatoria Becas Nacionales 2017

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer apoyos mediante una beca para la...

Papel de oficina para tratamiento de aguas residuales

8 octubre, 2018

8 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la...

Prueban en México supercomputadora de frontera para tratar el cáncer

17 noviembre, 2016

17 noviembre, 2016

Le otorga al especialista una segunda opción de tratamiento de cada uno de los pacientes después de analizar el historial...

Diseñan proceso para extracción de cera de alta calidad

27 agosto, 2016

27 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde 2007, el Grupo de Investigación en Candelilla de...

Crean botana a partir del xoconostle que reduce glucosa, colesterol y triglicéridos

17 enero, 2017

17 enero, 2017

El alimento controla los niveles en quienes consumen una porción de 200 gramos de producto deshidratados y es ideal para...

Lanza Sagarpa apps para favorecer el desarrollo agrícola

16 agosto, 2016

16 agosto, 2016

AUTOR: Yureli Cacho Carrasco  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT México, DF. (Agencia Informativa Conacyt AIC).- Entre 194 países, México ocupa el lugar...

Con investigación integral, emprendedores de la UNAM dirigen empresas hacia el éxito

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Ofrecen mejoras en propuestas de valor y la calidad del producto que frene el fracaso de negocios Según datos de...

Nuevos métodos para desecar nopal mantiene hasta 80% las propiedades nutritivas

21 julio, 2016

21 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El polvo que se obtiene puede aplicarse en la industria farmacéutica Con el fin de aumentar la conservación...

Banco de células madre a partir de piezas dentales

12 julio, 2018

12 julio, 2018

Por Israel Pérez León, Guanajuato. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), unidad León, de...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

16 junio, 2016

16 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...