4 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con investigación integral, emprendedores de la UNAM dirigen empresas hacia el éxito

Ofrecen mejoras en propuestas de valor y la calidad del producto que frene el fracaso de negocios
Según datos de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Secretaría de Economía, de cada cien empresas nuevas, desaparecen 65 antes de cumplir dos años de existencia en el mercado y se identifica como la causa principal una mala administración. Por su parte, el INEGI detalló que hasta 2014 las Pymes mexicanas sobreviven 7.7 años después de su creación.

Para enfrentar esta problemática, egresados de la UNAM crearon Armatoste, un estudio de diseño que gestiona proyectos con diversos sectores productivos y se basa en la investigación cualitativa; es decir, la que se realiza acerca de los objetos, procesos, actores, significado e importancia para la sociedad, los negocios y la cultura, para así mejorar las propuestas de valor, la calidad del producto y frenar el fracaso de las empresas.

Armatoste, creada en el Sistema de Incubadora de Empresas InnovaUNAM como proyecto empresarial de tecnología intermedia, apuesta por iniciativas donde “el diseño permeé en aquellas empresas que no han implementado diseño e innovación y que no conocen la capacidad de desarrollo, crecimiento y comunicación para llegar a los clientes”, enfatizó Iván Almazán diseñador industrial y fundador de la empresa.

Además señaló que desarrollan elementos en diversas especialidades e intereses del campo del diseño como el producto, identidad y comunicación gráfica, medios de comercialización y difusión, servicios y experiencias, basados en líneas estratégicas para la innovación y soluciones integrales de diseño que respondan coherentemente con las capacidades de producción y tecnología del cliente.

“La idea es más práctica porque analiza al usuario cuando utiliza el producto o servicio, y cómo puede ser adaptado a sus necesidades. La investigación que realizamos es directamente con las personas, ellas siempre tienen mucho qué decir y escucharlas para apoyarte en modificar aspectos de tu producto, empresa o servicio te podría dar el éxito en el proceso de innovación y emprendimiento”.

Resultado de este proceso innovador es la Colección Angular, realizada a partir de la exploración de trazos regidos por un razonamiento geométrico, donde se obtiene una nueva forma de experimentar la geometría. Con estos productos la empresa obtuvo el primer lugar en la Bienal Nacional de Diseño 2015 y fueron seleccionados en la quinta Bienal Iberoamericana de Diseño Industrial/Producto.

Caso de Éxito 

Creada en 2014 por cuatro diseñadores industriales egresados de la UNAM, la empresa ofrece consultoría en el desarrollo de marca y de productos y servicios innovadores, propuestas únicas en el mercado de acuerdo con la identidad de la marca basadas en la investigación para que el cliente conozca cómo innovar en el sector en que se desarrolla; además de la validación que la empresa posee con los usuarios.

“Incorporamos en nuestros procesos la validación con usuarios para comprobar que los productos son funcionales, de esta manera no solo el emprendedor tiene certeza de lo que desarrollamos, sino que comienza a tener aceptación incluso antes de lanzar su producto.

Armatoste busca poner el diseño al alcance y en la práctica de cada vez más empresas mexicanas en una época donde necesitamos que los negocios nacionales crezcan, den empleos y prolonguen su vida; el diseño funciona para empoderarlos y ayudarlos a cumplir metas y objetivos”, finalizó el emprendedor universitario, Iván Almazán. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Obtienen pase al Nacional e Internacional estudiantes del Nivel Medio Superior de la UG en Expociencias Guanajuato

15 julio, 2017

15 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Estudiantes del Nivel Medio Superior de la Universidad...

Con nanopartículas ayudan al crecimiento del maíz

10 octubre, 2016

10 octubre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS, CINVESTAV Comunicado de Prensa No. 56 12 de septiembre de 2016   Estudio...

Científico mexicano crea caminadora económica para personas con discapacidad

15 marzo, 2018

15 marzo, 2018

Posibilita que las personas que se encuentran en convalecencia en cama puedan ser levantadas en vilo Investigador del Instituto Tecnológico...

Por el derecho a ver las estrellas

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Tania Robles México, DF. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alzar la mirada y contemplar un cielo oscuro...

Contaminantes orgánicos persistentes en el agua

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. 7 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Universidad Autónoma de...

Estudiante de Conalep crea sistema de asistencia acústica para personas discapacidad visual

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pamela Nicole Miranda Arreola, estudiante del Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep) 169 de...

Arroja alentadores resultados test preventivo sobre adicción al tabaco, drogas y alcohol en 4 mil adultos

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

Mostró que los encuestados manifestaron interés en recibir atención especializada para evitar problemas mayores En México las adicciones a las...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

18 septiembre, 2016

18 septiembre, 2016

Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para el...

Colaborará Agencia Espacial Mexicana en sistema de alertas en desastres naturales

20 octubre, 2016

20 octubre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó un convenio de colaboración con la Oficina de la Organización...

Abierta convocatoria de apoyo a la investigación Científica y Tecnológica

30 julio, 2017

30 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A través de un fideicomiso creado por la...

Promueven industria química sin solventes

13 mayo, 2018

13 mayo, 2018

Boletín de prensa no.187 Promueven industria química sin solventes ·        Investigadores del CINVESTAV proponen un nuevo método para sustituir los solventes...

Diseñan prototipo de sembradora ecológica

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de la Universidad Tecnológica...

Consigue guanajuatense medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Informática

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C. Comunicado de prensa Guanajuato, Gto., 3 de agosto de 2017   Es la cuarta...

Nuevas tecnologías para personas sordas

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Primer Congreso Internacional de Tecnología de Sordos, organizado por el proyecto...

Denominación de Origen del Mezcal en Guanajuato

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y...