30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnos de la UNAM tricampeones en concurso Internacional de Ingeniería Petrolera

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Compitieron contra más de 100 universidades de Europa, Asia, Medio Oriente, África, el Caribe, Sudamérica y Norteamérica

El marcador en la final fue de 274 puntos para el equipo de la UNAM contra 96 de la Louisiana State University, EU

El asesor académico del equipo, Fernando Samaniego Verduzco, destacó que cada año se entrena a nuevos jóvenes

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional Autónoma de México ganaron por tercer año el primer lugar del PetroBowl Internacional 2018, organizado por la Society of Petroleum Engineers, agrupación mundial que congrega a ingenieros, científicos y otros profesionales de la industria del gas y el petróleo.

La tarde del lunes 24 de septiembre, el equipo universitario superó al de Louisiana State University, Estados Unidos, para adjudicarse por tercera ocasión en la historia de este concurso el campeonato en la final, ahora efectuada en Dallas, Texas, con un resultado de 274 puntos para el equipo de la UNAM contra 96 para el equipo de Estados Unidos.

Los alumnos ganadores son Emiliano López (capitán del equipo), Aarón Téllez, Oscar Pérez, José Enrique del Castillo, Noel Hernández y Juan Carlos León, todos ellos asesorados, como cada año, por Fernando Samaniego Verduzco, profesor de la División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, de la Facultad de Ingeniería.

En el certamen internacional 2018 compitieron más de 100 universidades de Europa, Asia, África, Latinoamérica y el Caribe, Sudamérica y Norteamérica. Los jóvenes llegaron al PetroBowl como parte de los seis equipos representativos de América Latina, luego de haber ganado una competencia regional efectuada en febrero.

Para obtener el triunfo superaron a equipos de universidades de Estados Unidos, Brasil, Rusia, Argentina y Austria, entre otros países.

Con el tricampeonato, el representativo de la Universidad Nacional se encuentra en la élite de las escuelas e instituciones más ganadoras.

Además, en los últimos siete años los representantes de esta casa de estudios han quedado entre los 10 equipos con más altas calificaciones del mundo; es decir, el grupo de universidades consideradas como el top ten.

Fernando Samaniego Verduzco destacó la renovación constante del equipo: cada año se entrena a nuevos jóvenes, quienes realizan ensayos de la competencia tres veces por semana.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ingeniería genética contra la influenza aviar

3 julio, 2017

3 julio, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un brote de influenza aviar H7N3 se detectó en granjas del estado...

TrialUM: nuevo material laminado para construcción

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Mérida, Yucatán. 23 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Unidad de Materiales del Centro de Investigación Científica...

Crean dispositivo que disminuye 20% del uso de combustible en camiones de carga

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La innovación no daña al motor ni genera un sobrecalentamiento, además contribuye a reducir los gases de efecto...

Convocatoria abierta al Taller de Ciencia para Jóvenes 2017

23 abril, 2017

23 abril, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Boletín informativo No. 19/2017 ¡17 años apuntalando vocaciones...

Nuevo laboratorio para la datación de objetos arqueológicos

5 julio, 2016

5 julio, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYTCiudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El nuevo Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) del Instituto de Geofísica (IGF)...

Desarrollan estudiantes mexicanos generador eléctrico para iluminación en hogares

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El innovador producto será utilizado en lugares de bajos recursos Ante la imperiosa necesidad de crear nuevos sistemas...

Vidrio, PET y cantera: de residuos a materiales de construcción

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de arquitectura del Instituto Tecnológico Superior...

Diseñan recubrimientos anticorrosivos amigables con el medio ambiente

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma del Estado...

Alistan Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE:AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- La Sociedad Mexicana de Física (SMF) y la...

Conoce el laboratorio con tecnología de última generación para el sector pecuario, agrícola y forestal

8 julio, 2017

8 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la...

F1 in Schools, México en competencia internacional de ingeniería

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo mexicano Panteras Racing, de la Universidad Panamericana, participará en el campeonato mundial F1...

Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico 2017

12 febrero, 2017

12 febrero, 2017

Ensenada, Baja California. 30 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Niños de ocho a 12 años emprendieron una travesía a...

Ciencia del sabor: queso Chihuahua de alta calidad microbiológica

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua. 7 (Agencia Informativa Conacyt).- El queso Chihuahua es un producto tradicional de México que...

Llaman instituciones académicas y empresariales a fortalecer México a través del conocimiento

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Se generó un acuerdo entre varias organizaciones que busca una vinculación entre inversionistas e investigadores Según datos de Innovation Match...

Crean estudiantes mexicanos singular prototipo que optimiza la extracción y trituración de piedra para producir cemento

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

El dispositivo será financiado e incubado por inversionistas de Estados Unidos Un grupo interdisciplinario de alumnos y egresados de la...