30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abierto el concurso de ciencia y tecnología “Vive conCiencia 2017”

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Socializar los retos de la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación, acercar el conocimiento científico y tecnológico a la población e involucrar en esta tarea a las y los alumnos de educación superior, a través de la presentación de una idea que atienda alguna problemática de su entorno, son los objetivos de la cuarta edición del concurso Vive conCiencia 2017.

El certamen consiste en proponer una idea que dé solución a algún problema cotidiano relacionado con uno de los diez retos de la Agenda Ciudadana (salud pública, cambio climático, investigación espacial, seguridad alimentaria, energía, educación, agua, medio ambiente, migración, salud mental), con aportes de la ciencia y la tecnología. La propuesta debe ser innovadora, viable y replicable a nivel local, regional o nacional. La solución que se proponga puede consistir en un cambio de conducta o en productos, servicios o procesos nuevos, mejorados o reutilizados.


Fecha límite de inscripciones:
8 de septiembre de 2017.

Evaluación regional:

del 11 de septiembre al 20 de octubre de 2017.

Evaluación nacional:
del 24 de octubre al 10 de noviembre de 2017.

Publicación de resultados ganadores nacionales:
14 de noviembre de 2017.

Premiación nacional:
entre el 23 y 30 de noviembre de 2017.

La convocatoria del concurso se encuentra abierta para que los estudiantes de licenciatura o su equivalente, con inscripción vigente en instituciones de educación superior públicas o privadas del país, participen y presenten ideas que ofrezcan soluciones prácticas a problemas cotidianos y que contribuyan a mejorar la calidad de su entorno inmediato y de la población en su conjunto.

La participación puede ser individual o en equipos, con un máximo de cinco integrantes, preferentemente de diferentes disciplinas. Cada equipo nombrará un líder, quien será el enlace con los organizadores del concurso y el encargado de subir al sistema de registro los datos solicitados de cada uno de los integrantes del equipo. Se puede participar en varias propuestas como integrante de equipo y solo en una como líder.

La propuesta se presenta en dos partes: un trabajo escrito y un video en formato mp4. La idea debe ser innovadora, viable y que se pueda transferir, a nivel local, regional o nacional; puede consistir en un cambio de conducta o en productos, servicios o procesos nuevos, mejorados o reutilizados.

Se podrán retomar proyectos anteriores del equipo o de alguno de sus integrantes, que hayan participado en este o en otros concursos, siempre y cuando se presente mejorado y se especifique en qué consiste la mejora.

El video es una herramienta que sirve para presentar la idea o propuesta al Comité de Evaluación correspondiente, de manera breve, sencilla, creativa y amena, destacando sus ventajas en relación con otras propuestas y cuáles son los aportes científicos y/o tecnológicos que incorpora para la solución del problema establecido, así como los beneficios que se generarán en la localidad o para la población objetivo identificada.

El Comité de Organización ofrece a los estudiantes diversas herramientas en línea para facilitar la realización y, en su caso, mejorar su propuesta y la presentación del video, las cuales se encuentran disponibles en el sitio oficial www.viveconciencia.com y serán difundidas en las redes sociales del concurso.

La evaluación de las propuestas se realizará en dos etapas: regional y nacional, ambas coordinadas por los Comités de Evaluación por reto. La cartera nacional de evaluadores para este concurso está integrada por especialistas que han aceptado participar: académicos, investigadores de instituciones públicas o privadas y empresarios de todo el país.

Los resultados del concurso en las dos etapas serán publicados a través del sitio oficial www.viveconciencia.com y redes sociales.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar aquí. Para mayores informes, comunicarse al Foro Consultivo Científico y Tecnológico, al teléfono 5611 8536 extensiones 101 y 122, al sitio oficial www.viveconciencia.com, a las redes sociales del concurso o al correo de atención: [email protected]

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Treinta y seis universidades de quince países participan en el evento SEC2U sobre innovación y emprendimiento en la UGR

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, ha inaugurado la iniciativa que se celebra del 17 al 21...

Innovación para el sector manufacturero mexicano

15 mayo, 2018

15 mayo, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) creó el consorcio...

Patentes generadoras de riqueza

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los países desarrollados están apostando a la protección y...

Hace falta sistema de principios bioéticos en América Latina

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 37 Ciudad de México, 28 de enero de 2017   Parece que quien...

Diseñan sistema de seguridad por reconocimiento facial a bajo costo

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer una alternativa que contribuya...

Banco de células madre a partir de piezas dentales

12 julio, 2018

12 julio, 2018

Por Israel Pérez León, Guanajuato. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), unidad León, de...

MADIT, el laboratorio nacional líder en manufactura aditiva

10 junio, 2018

10 junio, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) innova en la...

Crean plataforma para comunicarse con personas sordas

29 abril, 2018

29 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La habilidad de comunicarse es parte de la rutina de la...

Moléculas de planta medicinal eliminan células de cáncer de mama

10 julio, 2017

10 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Un terpeno de la planta Hyptis suaveolens probó...

Tiene Biotecnología primer lugar de patentes en la UNAM

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

En 2016, el Instituto con sede en Morelos obtuvo seis nuevas patentes, cuatro de ellas en México, una en Canadá...

Convocatoria Premio Nacional Innovatis 2018

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Identificar, analizar y difundir aquellas iniciativas que muestren un beneficio positivo...

Primera edición del Premio Eliseo Mendoza 2017

5 julio, 2017

5 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 7 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar la calidad y excelencia en...

Celebra México proyecto de restauración de corales con República Dominicana

16 junio, 2016

16 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del proyecto de restauración de corales en México,...

Realidad virtual en las aulas

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Julio César Ponce Gallegos, profesor investigador del Departamento de Ciencias de la Computación...

Unidos por el Conocimiento: espacio de investigación en Nayarit

14 junio, 2016

14 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Parque Científico y Tecnológico Unidos por el Conocimiento...