30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con patente internacional, mexicanos manufacturan fragmentador de roca en Brasil y Panamá

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected]www.mipatente.com

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.17La empresa mexicana de pirotecnia y explosivos PyroSmart obtuvo una patente internacional que protege a su fragmentador de rocas para zonas de geológicamente sensibles y ha comenzado a fabricar ese producto en México, Brasil y Panamá, en beneficio de la seguridad en minas y obras de construcción donde existe el riesgo de derrumbes.

PyroSmart es una empresa fundada hace más de 50 años en Zacatecas y ha desarrollado diferentes innovaciones para el campo de los explosivos e instrumentos pirotécnicos. Uno de sus productos que tuvo gran visibilidad internacional fue un cerillo electrónico que fue usado en los espectáculos pirotécnicos de inauguración y clausura de los Juego Olímpicos de Londres en el año 2012.Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.40

Su invento más reciente es un explosivo de baja intensidad o artificio pirotécnico de alta seguridad que no genera vuelo de partículas y tiene una mínima onda expansiva, ruido y vibración. Este producto se llama PyroBlast-C, como informó a MiPatente, el ingeniero Alejandro Mantecón González, director de PyroSmart.

“Los explosivos convencionales tienen una gran velocidad de detonación. Existía un gran paradigma para poder acrecentar las velocidades de detonación de los explosivos. Justamente PyroBlast se polariza contra este principio, haciendo que la velocidad de detonación del producto sea de 350 metros sobre segundo, a comparación de los 4 mil 500 metros sobre segundo que puede tener los explosivos tradicionales”, detalla el ingeniero Mantecón González.

 

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.34

“PyroBlast genera una menor cantidad de partículas volátiles, una menor onda expansiva y una menor vibración. Esto otorga un control que pocos explosivos en el mercado pueden dar. Adicionalmente, el producto no contiene óxidos nitrosos y no genera monóxido de carbono, es decir que no tiene repercusiones en el medio ambiente. En cuestión de seguridad PyroBlast es mucho más amigable y utilizable”, añadió.

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.29El fragmentador de roca se llama PyroBlast-C; ya fue patentado y por eso puede ser manufacturado en otras plantas fuera de México. Para internacionalizar el uso del fragmentador se obtuvo asesoría y apoyo de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), y de su aceleradora de negocios de base tecnológica (TechBA).

Explosión segura

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.24En todas las fases de la cadena de extracción y aprovechamiento minero intervienen más de 300 mil personas, por lo que es muy importante considerar que hay zonas mineras geológicamente sensibles, tanto en trabajos subterráneos como a tajo abierto.

“Este es un artificio pirotécnico de nueva generación sin vuelo de partículas y con ruido por debajo de 80 decibeles. Estas características son muy útiles para el trabajo en áreas sensibles.”, indicó el ingeniero.

Más allá de los beneficios del fragmentador de roca mexicano para trabajar en zonas geológicamente inestables de minas, debido a que es más seguro puede ser usado en muchos trabajos urbanos, por ejemplo, en la ampliación de calles o en la creación de zanjas.

“Este producto PyroBlast-C ya cuenta con una patente internacional, pero nosotros continuamos con investigaciones relacionadas con nuestro campo que es la pirotecnia. Tenemos en desarrollo innovaciones importantes como un dispositivo pirotécnico que es útil para controlar la dispersión de los mosquitos transmisores de los virus de Zika y Chicungunya, así como un dispositivo para apagar fuego por medio pirotécnico”, agregó el ingeniero Alejandro Mantecón.

Cementos Mexicanos (CEMEX) fue la primera compañía en hacer uso de esta tecnología. Hoy en día otras compañías como Peñoles, Grupo Mexico, Goldcorp y Capstone Gold se han beneficiado de las aplicaciones de PyroBlast-C.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2017 La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN Propiedad Intelectual, tema...

Descubren astrofísicos ‘cúmulos globulares’; mexicana lidera equipo

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

La mexicana Rosa Amelia González Lópezlira lideró la investigación internacional que descubrió cúmulos globulares formados poco después del Big Bang.

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con un programa de actividades...

Superintendencia de Industria y Comercio protege la notoriedad de la marca STARBUCKS

5 abril, 2016

5 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   El registro de la...

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Dra Perla García Flores Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com     Antimio Cruz...

PATENTES DE MEDICAMENTOS, PRODUCTOS GENÉRICOS Y COMPETENCIA DESLEAL EN ESPAÑA

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. I.- PREPARACIÓN LÍCITA O...

La industria mexicana quiere que los inventores les presenten más patentes: CONCAMIN

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Existen varios prejuicios y...

REINVENTANDO LA CULTURA

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Julián Pavón Becerril [email protected]   En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, (26 de abril...

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE:  JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]     Cada día se...

En 2016, rompió récord de registros el Instituto Nacional de Derechos de Autor

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el año 2016...

Factores que influyen en la generación de patentes universitarias

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and KAREN ARANA AYALA, Politecnico di Milano, OTT, Universidad Autónoma de Sinaloa, [email protected],[email protected]   Un indicador que nos ayuda a interpretar...

PUEBLOS MÁGICOS MARCA FAMOSA

8 enero, 2018

8 enero, 2018

FUENTE: Fuente: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ& DIEGO DAVID SÁNCHEZ DURO, Abogados especialistas en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, [email protected]        , [email protected], Twitter: @ArturoIshbak,...

Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey

5 julio, 2019

5 julio, 2019

Algunas de los principales ingredientes de las gomitas son la pasiflora y la valeriana, que son ampliamente reconocidas por sus efectos relajantes

ONKOS EL INVASOR

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

“El cáncer de Germaine era como un juego obsesivo y mórbido, ella esquivaba un golpe pero el siguiente le daba...

Agiliza IMPI registro de marcas y patentes con notificaciones electrónicas

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Se redujo el tiempo de espera para recibir la emisión de sus notificaciones pues ahora los trámites de registro de marca y patentes se avisan ya por correo electrónico