5 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes de Coahuila alistan participación en concurso mundial de robótica

AUTOR: Felipe Sanchez Banda

 FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Torreón, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la carrera de ingeniería en mecatrónica del Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México— alistan su participación en el Concurso de Diseño para Estudiantes (SDC, sigla de Student Design Competition) en Arizona, Estados Unidos, en noviembre del presente año.

Los alumnos del instituto realizaron sus diseños robóticos según los requisitos del concurso; sin embargo, los proyectos cuentan con potencial de aplicación industrial a partir de una perspectiva empresarial.

El certamen está enfocado en premiar los mejores diseños robóticos de todo el mundo y es organizado por la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME, American Society of Mechanical Engineers).

400 16 laguna 4El equipo de estudiantes obtuvo su pase a la competición internacional al presentar dos proyectos de diseño robótico con los cuales triunfó en los concursos nacionales de ASME.

El primer diseño consistió en el desarrollo de un robot de pelea con posibilidad de adaptación como robot de rescate y exploración de áreas peligrosas.

“El robot de pelea tiene dimensiones de 50 centímetros por 50 centímetros, pero logra cargar el peso de una persona de 65 kilos y podría aprovecharse en un área de desastre natural o de difícil acceso, además es controlado vía celular a través de Bluetooth y señal wifi, lo que facilita la comunicación y su control”, explicó Lucía Stefania Estrada Ibarra, integrante del equipo.

El segundo diseño fue una máquina capaz de lanzar un proyectil hecho de una hoja de papel a la mayor distancia posible. Esta invención cuenta con el potencial de aplicación para sistemas de banda transportadora, movilización de diversos productos de un lugar a otro, por ejemplo: láminas, madera, insumos, entre otros.

800est acn 16“Lo que importaba era el volumen de la máquina y la distancia que lanzaba, diseñamos un prototipo que, aunque la distancia que lanzaba no era la más larga, el volumen mínimo del robot fue lo que nos dio el triunfo, tenía 10 centímetros de ancho y 11.15 centímetros de largo. A partir de esto, podríamos realizar sistemas de bandas transportadoras más eficientes, buscar alternativas de transporte como tubos al vacío para no requerir usar transportes dentro de la misma instalación, entre otras cosas”, detalló Juan Antonio Rubio Castro, miembro del equipo.

Ambos desarrollos tomaron principios de manufactura esbelta modificando maquinaria existente con el objetivo de reducir gastos y espacios.

“El enfoque del concurso es la manufactura esbelta, la industria va evolucionando y entre más pequeño, más práctico y más rápido es mejor. Al analizar las reglas, como equipo llegamos a la conclusión de que teníamos que hacer una máquina más compacta y eficiente”, puntualizó Estrada Ibarra.

Actualmente, el equipo de estudiantes revisa los últimos detalles para terminar el proyecto que presentarán en Estados Unidos y, posteriormente, investigarán otras áreas de aplicación en la industria dentro de la región Laguna de Coahuila.

“En la industria se tienen que modificar las máquinas ya existentes para hacerlas más pequeñas y flexibles, que puedan cumplir sus tareas y ocupar menor volumen para reducir gastos. Ya se obtuvo un lugar a nivel nacional y haremos el mejor esfuerzo posible para hacer ese mismo papel ante distinguidas universidades y poner en alto el nombre del Tecnológico de La Laguna y México”, finalizó Roberto Félix Espinoza Nájera, estudiante del ITL y parte del equipo.

 

Departamento de Metal Mecánica del Instituto Tecnológico de La Laguna

01 (871) 349 4589, 705 1339 y 705 1313

[email protected]

Facebook: ASME LAGUNA ITL

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Adaptan científicos mexicanos medicamento preventivo de diabetes a población pediátrica

14 abril, 2018

14 abril, 2018

Además, la metformina en solución líquida ayudará a regular los niveles de glucosa en sangre en infantes A propósito del...

Promueven Congreso de Investigación Turística Aplicada

12 mayo, 2016

12 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y académicos de centros e institutos de investigación,...

Se buscan buzos soldadores expertos

19 agosto, 2017

19 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de fortalecer la región del golfo de México,...

DORIS, la sonda oceanográfica con tecnología satelital

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La medición en tiempo real de variables oceanográficas como oxígeno, acidez...

Por la obtención de agave blanco en laboratorio premian a científica mexicana

8 febrero, 2018

8 febrero, 2018

El descubrimiento es inédito y fortuito, del cual se desprenderán otros estudios La investigadora Clelia De la Peña Seaman, del...

Diseñan sistema de alerta ante inundaciones

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 25 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito...

Paragraph, la app que fomenta la lectura

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Paragraph es una aplicación (app) para dispositivos móviles que busca convertirse...

Encabeza científico mexicano estudio internacional biomimético sobre dureza de fruto de palmera

10 julio, 2018

10 julio, 2018

El objetivo es reproducir las propiedades de resistencia y dureza del cocoyol en materiales para diversos fines El cocoyol o...

Estudiantes Sonorenses desarrollan bioplástico a base de almidón del plátano y propóleos

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Durante su proceso de degradación sirve como abono para las plantas A fin de crear un sustituto eco...

Crean ecosistema de negocios

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de tener un acercamiento con jóvenes emprendedores...

Diseñan indumentaria militar “todo terreno”

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Te has preguntado en dónde se fabrican...

¿Cómo será el hombre biónico? Dispositivos biomédicos del futuro

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).-Las ciencias médicas han avanzado de tal manera que permiten imaginar, en un futuro no muy...

Contribuirá nanotecnología a mejores tratamientos contra el cáncer

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Boletín de prensa no.244 Ciudad de México, 19 de mayo de 2017 Contribuirá nanotecnología a mejores tratamientos contra el cáncer Se prueban...

Mexicanas ganan Concurso Latinoamericano de Simulación en Logística

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- María Fernanda Díaz Arias, Bárbara Anahí Muñoz y Andrea Hernández Rojo, estudiantes...

Mathematic, innovación y tecnologías de la información

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Mérida, Yucatán. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar de manera temprana habilidades, competencias y...