30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean app que mide emisiones de CO2

AUTOR: AMELIA GUTIERREZ

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Colima, Colima. 9 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la maestría en ciencias computacionales del Instituto Tecnológico de Colima y de la Universidad de Colima (Ucol) desarrollaron una aplicación móvil que permite a la población conocer más sobre el cambio climático y ofrece información acerca de acciones cotidianas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), calcularlas y contabilizarlas.

800X300 App cambio climatico 163El estudiante de ciencias computacionales del instituto, Alexis Maturano Melgoza, señaló que participaron en la convocatoria Reto Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con el proyecto CO2LABORA, con el que obtuvieron el primer lugar, además de que presentaron esta propuesta en la Conferencia sobre el Cambio Climático de París-COP21 el año pasado.

Emisiones CO2 16“Surgió la idea de desarrollar una aplicación para dispositivos móviles iOS y Android, en la cual la gente pudiera calcular el dióxido de carbono (CO2) que uno emite mensualmente”, declaró en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

Indicó que con esta app lo que se busca principalmente es concienciar a la población sobre las emisiones de CO2 y crear una red para colaborar con acciones para su mitigación, por ello los datos de la aplicación se comparten en la red social Facebook y de esta manera se reta a alguien más a mejorar el medio ambiente del planeta con acciones individuales.

La principal función de esta aplicación, que apoya el concepto verde y el cuidado del planeta, es informar a las personas acerca de cómo influye la presencia del CO2 en la atmósfera, así como informar las medidas necesarias para ayudar a nuestro planeta y al mismo tiempo beneficiar nuestra economía, resaltó el entrevistado.

En CO2LABORA, en el formulario de inicio se ingresa el consumo bimestral de kilowatts (Khw), el consumo semanal de litros de gasolina, el consumo de litros de gas y la frecuencia de carga. Además te pregunta qué porcentaje de la basura que se genera semanalmente en el hogar es reciclada.

CO2LABORA tabLa app también tiene las secciones span style=”font-style:italic”>Eko-ranking y Cómo ayudar a nuestro planeta, recordatorios y tips informativos; mientras que en el apartado de Emisiones, el usuario puede evaluar sus emisiones de CO2 infinidad de veces y, si no lo hiciera, recibirá un recordatorio.

“Si sigues todas las recomendaciones que la aplicación te da, el recibo de energía eléctrica disminuye en 30 por ciento; igual te aconseja caminar en vez de conducir un vehículo cuando la distancia es mínima, con lo que la persona quema calorías”, explicó y agregó que con estas recomendaciones se disminuye el gasto de gasolina y se emite menos CO2.

Adelantó que este proyecto tiene un avance de 80 por ciento, por lo que espera que aproximadamente en dos meses esté en funcionamiento.

Tras haber participado en representación del equipo de trabajo en la Conferencia sobre el Cambio Climático de París-COP21, Maturano Melgoza dijo que el cambio climático es una problemática que nos está afectando como humanidad.

 

 

Alexis Maturano 2 16

Ing. en telecomunicaciones Alexis Maturano Melgoza

[email protected]

www.co2labora.coffeebit.us

www.coffeebit.us

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Elaboran confite antioxidante con tuna

27 junio, 2016

27 junio, 2016

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de crear un producto que mantuviera las propiedades antioxidantes de la tuna, prolongando...

Investigaciones para promover edificios bioclimáticos y disminuir consumo energético

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

Ciudad de México. 9 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La energía en edificaciones es una nueva línea de investigación...

Mexicanos innovan impermeabilizante ecológico a partir de llantas recicladas

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Utilizan politécnicos conexión bluetooth para automatizar cuna

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 14 de febrero de 2017 COMUNICADO C-107 Permite dormir o tranquilizar al bebé...

3M Science Talks: científicos vislumbran el futuro de la ciencia en la sociedad

22 noviembre, 2016

22 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Tres destacados científicos debatieron sobre cómo la ciencia y la tecnología desarrollada por la sociedad...

¿Cómo vigila la NASA la evolución del calentamiento global desde el espacio?

23 octubre, 2016

23 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Seis integrantes de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas...

Instituto de Innovación y Competitividad de Chihuahua

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar y promover el desarrollo científico y...

Conacyt y Cibiogem lanzan convocatoria de bioseguridad 2017

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Ciudad de México. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

Markoptic, innovación tecnológica con sentido social

16 septiembre, 2016

16 septiembre, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2013 fue creada en Culiacán la Fundación Markoptic A.C., una...

Con dispositivo del IPN encenderás tu automóvil a través de la voz

10 enero, 2019

10 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Esta tecnología reprograma el vehículo para arranque con...

México puede ser una potencia en el desarrollo de Apps

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Comunicado de Prensa 16 de marzo de 2017 El desarrollo de las aplicaciones,...

Crean universitarios plástico biodegradable con gran potencial en la industria automotriz

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Ideal para producir recubrimientos de asientos y tapetes, se degradaría totalmente en dos años y medio, lo que evita un...

Diseñan modelos anatómicos en 3D para la práctica operatoria

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un nuevo método de diagnóstico y de preparación quirúrgica busca...

Politécnicos asistirán a la carrera fórmula SAE, en Nebraska

25 mayo, 2017

25 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Fórmula SAE es una competencia entre universidades...