30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Intensifican México y Alemania cooperación bilateral para impulsar el sector CTI

FUENTE: Agencia Informativa CONACYT

 

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

 

Intensifican México y Alemania cooperación bilateral para impulsar el sector CTI

 

–       El Conacyt y el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) de Alemania, lanzarán la convocatoria “Proyectos 2+2” para vincular al sector académico con el industrial en ambos países

 

–       En el marco del Año Dual México-Alemania, se prevén actividades en ambas regiones con la finalidad de intensificar la cooperación bilateral en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI)

 

 

Ciudad de México, 8 de febrero de 2016.

 

1455045090MVP 0108Esta mañana, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) firmó una carta de intención con la Dra. Johanna Wanka, titular del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) de la República Federal de Alemania, para impulsar proyectos conjuntos de investigación científica e innovación tecnológica que se extiendan hasta el año 2020.

La carta de intención se presenta en el marco del Año Dual con Alemania y contempla, en los próximos meses, la creación de una convocatoria para financiar proyectos de investigación producidos por empresas innovadoras y universidades e instituciones académicas, tanto mexicanas como alemanas.

Durante su intervención, el Dr. Cabrero Mendoza mencionó la importancia que Alemania tiene como parte de los países estratégicos para reforzar la colaboración en el sector CTI. “Es un honor para el Conacyt, recibir a la delegación del BMBF. Para nosotros es muy importante este encuentro, pues aunque la relación entre Alemania y México existe desde hace más de 40 años, queremos seguir ampliando y fortaleciendo la colaboración bilateral en ciencia y tecnología”, afirmó.

Respecto a la convocatoria, aseguró que es una iniciativa que involucrará al sector gubernamental con el académico e industrial con la finalidad de reforzar el modelo de una economía del conocimiento. Además, el funcionario destacó que Alemania se encuentra entre los cinco países con más becarios Conacyt y en la actualidad cuenta con cerca de 600 mexicanos realizando estudios de posgrado.

Por su parte, la Dra. Johanna Wanka dijo que, si bien el contacto con México se ha intensificado en los últimos años, esta ocasión Alemania busca intensificar la cooperación en las áreas de ciencia y educación.

“México es uno de los países más importantes en América Latina para reforzar la cooperación bilateral en ciencia. La convocatoria que pretendemos lanzar ya se ha hecho con otros países y es muy solicitada, pues no sólo se beneficia a la academia, sino también a la industria. La intención es colaborar hasta el 2020 y estoy segura que es un instrumento adecuado para ambos países”, añadió la ministra Wanka.

Las propuestas que resulten beneficiadas por esta convocatoria se denominarán “Proyectos 2+2”, en los que participarán equipos de expertos mexicanos y alemanes de universidades u organizaciones de investigación y del sector privado, centrándose en las pequeñas y medianas empresas.

 

Asimismo, el documento signado declara que el Conacyt y el BMBF promoverán el intercambio de especialistas en el campo de CTI y publicaciones científicas que informen sobre las estrategias de interés común en investigación y desarrollo (I+D).

Año Dual México-Alemania

 

Durante la reunión con ambas delegaciones, el Conacyt y el BMBF anunciaron algunas actividades que contemplan realizar durante el Año Dual México-Alemania. Entre éstas destaca la Semana de la Ciencia en ambos países y un coloquio conjunto de investigadores que contará con la colaboración de la Fundación Alemana de Investigación Científica (DFG), el  Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), la Fundación Alexander Von Humboldt y la Embajada de México en Berlín.

Asimismo, se espera la entrega del Premio a Investigadores “Alzate-Von Humboldt”; la exposición del Túnel de la Ciencia en colaboración con el Instituto Max Planck y un Foro Germano-Mexicano de Cooperación en CTI. Estos dos últimos tendrán lugar en México, mientras que el resto se realizarán en el país europeo.

—oo0oo—

Subdirección de Información del Conacyt

Tel. 5322-7700 Ext. 4853 y 4854

[email protected]

www.conacyt.gob.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Inauguran la primera esterilizadora de dispositivos médicos

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Fuente: GABRIELA MARTÍNEZ, Excélsior Con la planta, las empresas médicas y otros sectores que requieran este servicio ya no tendrán...

Péndulo de Foucault de Querétaro, hecho con ciencia y tecnología mexicana

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Museo del Consejo de Ciencia y Tecnología de...

Estudiante crea biocombustible a partir de lirio acuático

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de disminuir la contaminación ambiental y al mismo tiempo contribuir a eliminar...

Harina de sorgo, alternativa para combatir el hambre y la desnutrición

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. 8 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 23.3 por ciento (27 millones) de la población...

Convocatoria de los Premios de Investigación 2017 para científicos jóvenes

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) convoca a los investigadores y...

Navic: sistema de rescate para pescadores

20 julio, 2016

20 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Navic es un sistema de geolocalización y de alerta de rescate...

Transfiere Centro Conacyt tecnológica a granjas de Vietnam para explotación de camarón

13 abril, 2016

13 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El proyecto dio pie a la creación de un consorcio franco-mexicano El desarrollo de una serie de técnicas...

Fabrican zapatos, carteras y cinturones con piel de pescado

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

or Israel Pérez Valencia León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Es flexible, suave al tacto pero al mismo tiempo de gran...

Innovación en el tratamiento de arritmias cardiacas

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Ciudad Juárez, Chihuahua.  (Agencia Informativa Conacyt).- La fibrilación auricular es el tipo de arritmia cardiaca más frecuente en la clínica. Se...

Superindustria protegió la notoriedad de la marca “MR. TEA” de POSTOBON y negó el registro de “JARDIN TEA”

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

La notoriedad de la marca MR. TEA fue declarada para identificar “bebidas, especialmente de té”, durante el período comprendido entre...

UNAM desarrolla proyecto tecnológico para pronóstico del clima

8 junio, 2019

8 junio, 2019

La medición de fenómenos atmosféricos por este dron ayudaría a conocer el movimiento de los gases contaminantes, lo que contribuiría en el diseño de planes de dispersión

Premian investigación para el tratamiento de hemangioma infantil

9 febrero, 2016

9 febrero, 2016

Por Alan Gómez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Ensenada, Baja California. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Nacional...

Alumno de la UAG diseña auto que registra pulso cardíaco

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Junto a otros cinco alumnos de diferentes universidades de la Zona Metropolitana, Fernando González Ríos, de la Carrera de Electrónica...

Innova mexicano desde Japón cerebro-máquina que ayuda a personas a controlar dispositivos con la mente

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

Su fin, que a través de inteligencia artificial el desarrollo ayude a evitar la fatiga mental en pacientes con atrofia...

Convoca la SEMARNAT a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2017

16 abril, 2017

16 abril, 2017

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Coordinación General de Comunicación Social Comunicado de Prensa Núm. 34/17 Ciudad de México,...