26 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Inauguran la primera esterilizadora de dispositivos médicos

Fuente: GABRIELA MARTÍNEZ, Excélsior

Con la planta, las empresas médicas y otros sectores que requieran este servicio ya no tendrán que enviar sus productos a EU.

Tijuana, BC. Con una inversión aproximada de 20 millones de dólares, fue inaugurada la planta de operaciones de la primera esterilizadora de dispositivos médicos en Tijuana, que contará con tecnología única en su tipo en México, la cual reducirá costos a las fábricas locales que compraban este servicio en Estados Unidos.

El director general de la empresa Avantti Mediclear, Fernando Luna Arena, detalló que la planta representa un avance importante para la entidad, ya que en Baja California se concentra el mayor número de fabricantes de dispositivos médicos en América del Norte.

“La tecnología seleccionada por la compañía es la más innovadora, segura y limpia para esta actividad, y se realiza por medio de un acelerador de electrones, conocida como E-Beam, la cual también permitirá impulsar a los sectores de las industrias aeroespacial y automotriz, mediante el desarrollo de materiales plásticos bajo el proceso de reticulación de polímeros Cross-Linking, logrando satisfacer las necesidades de la industria local y de otras entidades”, añadió.

Indicó que con la planta, las empresas médicas y de otros sectores que requieran este servicio, ya no tendrán que enviar sus productos a Estados Unidos y traerlos de regreso, lo que significará un ahorro considerable en tiempo, transporte e inventarios.

Beneficios para la entidad

Luna Arena destacó que el monto de inversión es de alrededor de 20 millones de dólares, a lo que se suma la creación de 25 empleos directos, con un alto grado de especialización tecnológica. Además, mencionó, se estima que detonará la generación de otros 3,000 empleos indirectos —a través de proveedores—, en los sectores de manufactura, logística y transporte, con una inversión calculada en 200 millones de dólares durante los primeros cinco años de operación.

El director de Avantti Mediclear puntualizó que iniciarán operaciones dentro de los próximos 15 días, estimando que, en el primer año, alcancen 12 millones de dólares en ventas, y precisó que la capacidad instalada de la empresa, que se ubica en el parque industrial FINSA Alamar, procesará hasta 75,000 pallets de productos médicos anualmente.

El presidente del Consejo de Administración comentó que la empresa ha recibido apoyos estatales y federales para el desarrollo de proyectos, como parte de programas de innovación tecnológica, en vinculación con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

“El objetivo principal ha sido el desarrollo de capital humano y proyectar a la UABC a la vanguardia a nivel nacional, en los temas relacionados con la tecnología”. añadió.

Refirió que Avantti Mediclear tiene la visión de extender sus operaciones a otras entidades del país que aún no cuentan con acceso a la tecnología, entre ellos, contemplan a Chihuahua y la zona conurbada de la Ciudad de México.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Unidad de Alta Tecnología para la fabricación y diseño de satélites

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de las actividades de la Semana Mundial del Espacio, la Unidad de...

Heuristic: centro de innovación de vanguardia en Yucatán

16 julio, 2016

16 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ubicado en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, Heuristic es el...

Investigadores mexicanos aplican con éxito energías limpias que benefician a microempresas

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Se trata de un proyecto internacional que implementa la llamada “economía social solidaria”, que genera conocimientos de sustentabilidad ecológica, social...

Diseñan estructuras para focalizar energía undimotriz

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El diseño de una estructura que sumergida en el mar focalice la...

Logran científicos mexicanos generar energía para dispositivos a partir del sudor corporal

4 diciembre, 2018

4 diciembre, 2018

El prototipo se encuentra en trámite de patente y se ha presentado en Polonia y próximamente en EU Investigadores y...

¿Qué es la hipoacusia y cómo enfrentarla?

17 junio, 2017

17 junio, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La discapacidad auditiva o también llamada hipoacusia es una condición que afecta...

La insulina, esencial en tratar ciertas diabetes y no causa daño alguno en órganos: especialista

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Los mitos alrededor de la administración de la hormona perjudican en muchos casos la condición del paciente Las autoridades federales...

El primer Centro el Internet de las Cosas será referente de este tema en México

3 septiembre, 2016

3 septiembre, 2016

AUTOR: Julio Rivas Rojas  FUENTE: AGENCIA ITESM El CIIOT funcionará mediante la asociación entre la academia, centros de investigación y...

Marcas no tradicionales en los Estados Unidos

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

Por: Arturo Ishbak González Brinks, Gilson & Lione Asociado Como respuesta a las nuevas necesidades de los consumidores, las empresas; a...

Politécnicos elaboran gomitas de frutas que fortalecen las defensas

7 abril, 2017

7 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 24 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-236 Se utilizan frutas ricas...

Gelacio Atondo, formador de físico matemáticos

29 enero, 2017

29 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Gelacio Atondo Rubio es formador de niños y jóvenes en física. Solo los mejores reciben su...

Desarrollarán estudiantes de México y EE. UU. investigación conjunta

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Alumnos de la carrera de biología de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) desarrollarán...

Agrobioteg, un parque que incentiva la innovación en Guanajuato

26 junio, 2017

26 junio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de lograr que investigadores, estudiantes y emprendedores logren...

La fábrica de software de la BUAP

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Constituida como una unidad de negocio, la Fábrica de Software de la Dirección de Innovación y...

Innovación Educativa: 15 años transmitiendo conocimiento

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

AUTOR: Rocío Zayas Bonola FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La revista Innovación Educativa del Instituto Politécnico Nacional (IPN) cumple...