9 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Inauguran la primera esterilizadora de dispositivos médicos

Fuente: GABRIELA MARTÍNEZ, Excélsior

Con la planta, las empresas médicas y otros sectores que requieran este servicio ya no tendrán que enviar sus productos a EU.

Tijuana, BC. Con una inversión aproximada de 20 millones de dólares, fue inaugurada la planta de operaciones de la primera esterilizadora de dispositivos médicos en Tijuana, que contará con tecnología única en su tipo en México, la cual reducirá costos a las fábricas locales que compraban este servicio en Estados Unidos.

El director general de la empresa Avantti Mediclear, Fernando Luna Arena, detalló que la planta representa un avance importante para la entidad, ya que en Baja California se concentra el mayor número de fabricantes de dispositivos médicos en América del Norte.

“La tecnología seleccionada por la compañía es la más innovadora, segura y limpia para esta actividad, y se realiza por medio de un acelerador de electrones, conocida como E-Beam, la cual también permitirá impulsar a los sectores de las industrias aeroespacial y automotriz, mediante el desarrollo de materiales plásticos bajo el proceso de reticulación de polímeros Cross-Linking, logrando satisfacer las necesidades de la industria local y de otras entidades”, añadió.

Indicó que con la planta, las empresas médicas y de otros sectores que requieran este servicio, ya no tendrán que enviar sus productos a Estados Unidos y traerlos de regreso, lo que significará un ahorro considerable en tiempo, transporte e inventarios.

Beneficios para la entidad

Luna Arena destacó que el monto de inversión es de alrededor de 20 millones de dólares, a lo que se suma la creación de 25 empleos directos, con un alto grado de especialización tecnológica. Además, mencionó, se estima que detonará la generación de otros 3,000 empleos indirectos —a través de proveedores—, en los sectores de manufactura, logística y transporte, con una inversión calculada en 200 millones de dólares durante los primeros cinco años de operación.

El director de Avantti Mediclear puntualizó que iniciarán operaciones dentro de los próximos 15 días, estimando que, en el primer año, alcancen 12 millones de dólares en ventas, y precisó que la capacidad instalada de la empresa, que se ubica en el parque industrial FINSA Alamar, procesará hasta 75,000 pallets de productos médicos anualmente.

El presidente del Consejo de Administración comentó que la empresa ha recibido apoyos estatales y federales para el desarrollo de proyectos, como parte de programas de innovación tecnológica, en vinculación con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

“El objetivo principal ha sido el desarrollo de capital humano y proyectar a la UABC a la vanguardia a nivel nacional, en los temas relacionados con la tecnología”. añadió.

Refirió que Avantti Mediclear tiene la visión de extender sus operaciones a otras entidades del país que aún no cuentan con acceso a la tecnología, entre ellos, contemplan a Chihuahua y la zona conurbada de la Ciudad de México.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan técnica no invasiva para detectar niveles de hemoglobina glicosilada en sangre

27 abril, 2017

27 abril, 2017

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Divulgación y Comunicación Científica Boletín de prensa 14/2017 Santa María Tonantzintla, Puebla, a...

Expociencias Bajío, una década de impulsar la ciencia en los jóvenes

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En 2008, un grupo de profesionales observó la necesidad de...

Distinguen a investigadores en oncología con el Premio Aida Weiss PUIS-UNAM

7 diciembre, 2018

7 diciembre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como cada año, desde hace más de tres décadas, la Universidad...

Profundiza neurocientífica mexicana en Europa indicadores compensatorios del cerebro que motivan a comer o dejar de hacerlo

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

La egresada de la UNAM realiza posdoctorado para colaborar con el país ante la alarmante situación por el incremento de...

Alga espirulina contra la desnutrición infantil en Puebla

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Puebla, Puebla. 30 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Iberoamericana Puebla, en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus...

Diseñan electrodomésticos inteligentes

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del XXII Congreso de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica (Somim), realizado en...

Mexicano en Inglaterra profundiza en la actividad del cerebro al momento de la orientación espacial

24 enero, 2017

24 enero, 2017

A través del estudio de la función eléctrica cerebral de roedores, similar a la humana, se ha descubierto un grupo...

¿Cuáles son los peces dulceacuícolas en peligro de extinción?

31 diciembre, 2016

31 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se calcula que en la Tierra existen entre 15 y 100 millones de especies, de las...

Ingenieros mexicanos crean dispositivo no invasivo para la detección de osteoporosis

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

El aparato revela el nivel de descalcificación en el hueso a partir de impulsos eléctricos La osteoporosis es un padecimiento...

Crea UAM novedoso sistema que recicla cinco veces el agua tratada para autolavados

5 marzo, 2018

5 marzo, 2018

El desarrollo de investigadores de la institución tiene ya dos patentes y permite aprovechar el 90 por ciento del líquido...

¿Miel de México o de China?

21 abril, 2018

21 abril, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del...

Altruismo y medicina de calidad de Medical Impact

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante campañas de salud, brigadas médicas y manejo de desastres, la...

Centro de Investigación de Continental, un nuevo concepto en innovación

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando se piensa en un centro de investigación resulta...

Startup regiomontana recibe premio de innovación en el CES 2016

19 febrero, 2016

19 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La más...

Estudiantes tecnológicos desarrollan tintas y pinturas a partir de desecho de toronja y unicel reciclado

1 julio, 2016

1 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Con la utilización del cítrico en forma de aceite se evita el uso de derivados del petróleo...