1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Cómo beneficia beber agua alcalina al paciente diabético

Alimentos y líquidos ácidos vuelven lento el metabolismo y afectan a algunos órganos, como el páncreas que regula la glucosa en sangre

El agua en las nubes no contiene sales, pero toma algunas cuando se precipita por evaporación o lluvia. Cuando cae a la tierra inicia un recorrido hacia el mar por el cual también va diluyendo sales, sea de manera subterránea o superficial, y de acuerdo a la zona geográfica del planeta en la que se encuentre, la concentración de éstas será mayor o menor y el líquido tendrá características particulares.

Una solución acuosa mide su acidez o alcalinidad de acuerdo a su pH o potencial de hidrógeno en una escala que va del 1 al 14, donde 1 es lo más ácido y 14 lo más alcalino. El agua pura tiene un pH de 7, es decir, neutro.

“Los alimentos sólidos y líquidos que tienen un pH ácido vuelven lento el metabolismo, lo que puede traer varios problemas de salud”, explica el ingeniero químico Alejandro Vargas, quien por más de 25 años se ha dedicado al estudio del agua y sus beneficios a la salud.

Las células necesitan un nivel de oxidación para degradar las grasas, es un proceso de combustión, y si las células no tienen oxígeno para llevarlo a cabo se acidifican y la probabilidad de que microorganismos afecten al cuerpo se incrementa. Si la combustión es correcta no aumentamos nuestra masa corporal y habrá un mejor metabolismo.

“Cuando las células están demasiado acidificadas afectan el funcionamiento de algunos órganos, por ejemplo, el páncreas que es responsable de equilibrar la alcalinidad en el organismo. De manera que para cumplir su misión tiene que trabajar de más y deja a un lado la generación de insulina para regular los niveles de glucosa en sangre. Ahí es donde entra en acción el agua alcalina, cuyo pH es de 7.4, digamos un nivel semi-alcalino”, expone el especialista.

A decir del ingeniero Vargas, en Japón, Corea del Sur y otros países asiáticos se han hecho innumerables estudios que comprueban que al ingerir agua alcalina se logra equilibrar el funcionamiento del páncreas y por tanto los niveles de glucosa.

“No es nuevo en el conocimiento humano que las dietas alcalinas son más benéficas que las ácidas que se basan en carne y creaciones del hombre, como harinas y pastas”.

Alejandro Vargas comercializa agua alcalina y la produce empleando electrólisis. Para explicarlo refiere que la fórmula del líquido está compuesta por una molécula de hidrógeno y dos de oxígeno (H2O), y al pasar por un cátodo y un ánodo separa el hidrógeno, que es de naturaleza positivo o ácido, de los iones OH que son negativos o alcalinos.

“Generamos iones de valencia negativa que son hidrógeno y oxígeno en conjunto, llamados oxidrilos, que garantizan que esta agua sea alcalina sin importar los minerales que contenga pues con ello se incorporan iones o electrolitos que contribuyen a la rehidratación del cuerpo”.

Se recomienda beber dos litros de agua alcalina por día, y puede emplearse en la preparación de bebidas o en la comida, pues colabora en el equilibrio de alcalinidad con los alimentos, por ejemplo del café o pastas que son de naturaleza ácidos. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan microdispositivos para viajes al espacio

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo...

Desarrollan app de apoyo en terapia psicológica a menores

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Jorge Manuel Díaz Loaiza tiene 22 años de edad, es estudiante...

XXII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2017

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Claudia Karina Gómez  Cancino Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 22 años, el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de...

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

Lanzan AMC y Suecia convocatoria para Premio Nacional Juvenil del Agua

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 24 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo...

Ondas ultrasónicas revelan daños en cemento

13 julio, 2016

13 julio, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En los laboratorios del Centro Interdisciplinario de Investigación para...

Desarrollan en IPN software para identificar rutas seguras

19 abril, 2017

19 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Dará al usuario la clasificación de seguridad...

Estudiantes crean empaque biodegradable con almidón de avena

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

 Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnas de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) desarrollaron una biopelícula a...

Comprueban beneficios de lentes antirreflejantes

19 julio, 2016

19 julio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Las lentes antirreflejantes, o lentes oftálmicas, permiten mejorar la calidad...

Crean en México exitosa prueba de detección de cáncer cervicouterino vía inteligencia artificial

9 enero, 2017

9 enero, 2017

El desarrollo de investigadores regios cuenta con tres patentes mexicanas y una en EU. La innovación permitió crear dos empresas...

Si apuesta a emprender, México tiene la capacidad para ser una potencia mundial: Richard Bronson

1 diciembre, 2016

1 diciembre, 2016

Uno de los empresarios más innovadores del orbe estuvo presente en festival de emprendimiento INCmty en Monterrey Los emprendedores son...

Covestro, tecnología alemana hecha en México

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de la celebración del Año Dual...

Software para terapia en discapacidad motriz

2 junio, 2016

2 junio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Héctor Cardona Reyes, estudiante del doctorado en ciencias de la...

Joven de la CDMX gana plata en Olimpiada europea de matemáticas

22 abril, 2017

22 abril, 2017

Fuente: Mónica Mateos-Vega, La Jornada en línea, www.jornada.unam.mx Ciudad de México. La estudiante de tercero de secundaria Ana Paula Jiménez,...

Capta HAWC emisión de rayos gamma de microcuásares

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

Por Armando Bonilla y Pablo Miranda Ciudad de México. 4 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El observatorio de...