17 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Covestro, tecnología alemana hecha en México

AUTOR: Judith Ureña

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de la celebración del Año Dual México-Alemania, el World Trade Center de la Ciudad de México es sede de una exposición donde se reúnen más de 60 empresas alemanas para dar solo una muestra de su poderío en materia de ciencia, tecnología e innovación, la cual recibe el nombre de Expo Hecho en Alemania.

De acuerdo con el embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, Alemania cuenta con tecnología de punta para ofrecer a nuestro país, por lo que hasta el momento existen casi dos mil empresas alemanas establecidas en México que generan más de 150 mil empleos.

covestro 617Una de estas empresas es Covestro, compañía independiente desde el 1 de septiembre de 2015 y productora de polímeros de altas prestaciones, es decir, poliuretanos, policarbonatos, recubrimientos, adhesivos y especialidades; bajo este tenor se puede decir que Covestro está presente en la vida cotidiana de todos, así lo afirma su responsable de comunicación, Iván Cid, quien conversó con la Agencia Informativa Conacyt.

De acuerdo con Cid, los poliuretanos están en nuestros colchones, refrigeradores (su aislante está hecho de poliuretano), en salud (vendajes, catéteres); en deportes (la fabricación de balones de futbol). En materia arquitectónica, el policarbonato también puede encontrarse en cualquier tipo de estadio; en entretenimiento se encuentran en las tablas de surf, de esquiar, las ruedas de los patines, las bicicletas para que se iluminen; en moda, todos los cosméticos, desde gel para el cabello, bloqueadores, lápiz labial, entre otros.

En estilo de vida, los podemos encontrar desde los zapatos (tipos de suela) y automóviles (pintura, recubrimientos, descansabrazos, tablero, aislante de parabrisas), rubro que representa 23 por ciento de las ventas de la compañía, tan solo en México.

Uno de sus proyectos más innovadores es Solar Impulse, se trata de un avión, cuya idea es que únicamente con energía solar le dé la vuelta al mundo. Hace tan solo unos días este transporte llegó a Nueva York, proveniente de Emiratos Árabes, el objetivo es demostrar que con energías limpias se puede ayudar al medio ambiente, subraya Cid.

covestro recuadro1 617En Solar Impulse la tecnología del poliuretano se encuentra en la cabina, donde funciona como aislante y ayuda a “mantener vivo al piloto”, afirmó Iván Cid, ya que solo puede contar con un tripulante y este, al recorrer el mundo, se encontrará con todo tipo de temperaturas, por lo que el sistema contribuye a mantener en buen ambiente al piloto.

Quizá la presencia de este material innovador y tecnológico fue lo que contribuyó para que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) aceptara recientemente dos de sus proyectos, esto tras haber participado en la convocatoria 2016 del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación bajo la modalidad de Innovapyme, uno de ellos por un monto aprobado por 572 mil 826 pesos y uno más por 467 mil 21 pesos.

En voz de su titular de comunicación, la empresa seguirá apostando por el talento joven, la sustentabilidad y la innovación para mantenerse en sintonía con su visión: “Hacer del mundo un lugar mejor”, y es a través de sus productos que la empresa busca demostrar que, además de tener presencia en todo, con ayuda de su tecnología “el futuro ya es presente”.

 

 

Covestro Logo.svgPágina web
(55) 5901 7539
[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tecnologías de la información en la competitividad del turismo

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En un mundo en el que cada vez hay más personas conectadas en Internet, más...

Nuevas tecnologías para estudiar la fauna del Mar de Cortés

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

AUTOR: Génesis, Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El uso de cámaras subacuáticas y nuevas...

Diseña ITESM envase inteligente para bebidas

2 junio, 2017

2 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la carrera de ingeniería mecatrónica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores...

Vive conCiencia es un detonante de innovación social en los jóvenes: José Franco

8 abril, 2018

8 abril, 2018

El concurso en el que han participado más de 7 mil estudiantes de todo el país a lo largo de...

Tres alumnas nicolaitas obtienen el primer lugar en concurso nacional AMIDIQ

29 julio, 2018

29 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Promover el desarrollo regional y el cuidado...

Crean prototipos de bicicletas para fomentar el transporte sustentable

10 julio, 2016

10 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de licenciatura en diseño industrial de la Universidad Iberoamericana...

Comprueban científicamente el uso de producto de la herbolaria mexicana para tratamiento de diabetes

15 julio, 2016

15 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La llamada “hierba del sapo” también eleva colesterol bueno, y disminuye triglicéridos, creatina y ácido úrico La popular...

Estrés ocasionado por ruido, origen de enfermedades crónico degenerativas

8 julio, 2017

8 julio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La contaminación acústica está definidacomo el exceso de sonido y...

Identifican hongo de ahuehuete para producir compuesto contra cáncer de mama

2 diciembre, 2018

2 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Tecnm),...

Los retos de la privatización de la seguridad pública en el Valle de México

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

 Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Cada vez es más común observar en las calles del Valle de México, anuncios en los...

Destaca científica mexicana en GB en el entendimiento de la mecánica de la piel con fines médicos

7 junio, 2018

7 junio, 2018

La connacional interpreta la operatividad del órgano más grande del cuerpo desde su perfil como ingeniera y forma parte de...

Investigador de la FCE diseña amplificador de voltaje que ahorra energía en aparatos electrónicos

14 julio, 2017

14 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El invento ya cuenta con la patente otorgada...

Sistema para tratamiento de aguas 50 % más eficiente que métodos tradicionales

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Inventario Nacional de Plantas Municipales de Potabilización y de Tratamiento de...

Premian a investigador mexicano que utiliza luz como herramienta para responder preguntas de relevancia biológica

3 enero, 2019

3 enero, 2019

Aborda un tipo de proteínas extraordinarias conocidas como motores moleculares, que son verdaderas nano-maquinarias Gracias al uso de pinzas ópticas...

Científico mexicano en Japón mejora sistema de limpieza de aguas negras a partir de bacterias

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Analiza comunidades de bacterias para optimizar la generación de electricidad El doctor en ciencias de la computación, Jovan David Rebolledo...