30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovan fisiólogos sistema de diagnóstico molecular para detección de enfermedades

Tecnología de la UNAM identifica en segundos hasta 600 genes y sus alteraciones

Con el fin de facilitar la detección temprana de enfermedades, como el cáncer, investigadores del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM diseñaron y desarrollaron un sistema de diagnóstico capaz de identificar, en segundos, hasta 600 genes y sus patologías. Se trata de un equipo con tecnología de biología molecular y medicina, así como de óptica y electrónica tangible en un teléfono celular inteligente.

El doctor Luis Vaca Domínguez, investigador responsable de la innovación, detalló que con esta creación se puede detectar la hepatitis C en tan solo unos segundos, lo que revoluciona la medicina personalizada, ya que actualmente para diagnosticar esa enfermedad, las personas deben acudir a un laboratorio donde se les toma una muestra sanguínea y una serie de máquinas de gran tamaño realizan el análisis para entregar el resultado en una semana.

El prototipo puma consta de tres partes: el primero es un microarreglo que contiene genes inteligentes diseñados con una tecnología patentada por la UNAM. Este sistema recibe saliva, sangre u orina del paciente y al reconocer el gen de un parásito o virus emite una luz que solo se puede visualizar con un lector especial.

El segundo es el lector, también patentado, que genera ondas electromagnéticas con un sistema de luz de ondas evanescentes con propiedades particulares capaces de excitar las moléculas de ADN. La tercera parte es un software que se instala al celular mediante una aplicación al celular y muestra la presencia de los genes encontrados o sus mutaciones en forma de líneas y puntos que facilita la lectura del diagnóstico y puede enviar la información al especialista para su seguimiento.

Entre las ventajas del sistema universitario figuran la posibilidad de innovar médicamente al conectarlo a una red nacional de monitoreo molecular, lo cual permitirá a las autoridades sanitarias conocer en tiempo real el avance de una epidemia y tomar las medidas pertinentes. Asimismo, avanzar en la detección temprana de enfermedades como el cáncer, enfatizó el doctor en ciencias biomédicas, Luis Vaca Domínguez.

Empresas extranjeras se han mostrado interesadas por la innovación puma; sin embargo, los investigadores la optimizarán con el diseño de un biomaterial para crear láminas con propiedades ópticas, así como otras mejoras como hacer más pequeño el lector del tamaño de una carcasa para el teléfono celular.

“Es un trabajo muy complejo en donde se tiene que comparar la tecnología con otras existentes en el mundo y demostrarle al IMPI por qué es lo suficientemente novedosa para que se otorgue la patente”, concluyó el investigador Luis Vaca Domínguez. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tés orgánicos gourmets con propiedades antioxidantes

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI), campus...

Robótica para pequeños emprendedores

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Debido al potencial que existe en niños y adolescentes de Sinaloa, el Instituto Jean...

Con innovación social, estudiantes buscan para mejorar la vida de sexoservidores

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Lady Meche es una plataforma laboral con la se formarán para el trabajo y las provea de ingresos   En...

Analizan los usos de Internet en México

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Arturo Serrano Santoyo, académico del Centro de Investigación Científica...

Desarrollan dispositivo de rehabilitación para brazos

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Ciudad de México. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Seis exalumnos de la carrera de ingeniería mecatrónica del Instituto...

Convocan a proyectos e innovaciones sustentables a concurso de empresas verdes

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

El proyecto ganador recibirá un premio en efectivo Tras ocho años Cleantech Challenge México reconoce y apoya proyectos sustentables que...

Participarán niños mexicanos en feria internacional de ciencias

12 febrero, 2017

12 febrero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Daniel Ferrer, Fernando Cedeño y Moisés Mejía viajarán este año a Lima, Perú, para participar...

Desarrolla IPN localizador de llaves para adultos mayores

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: Rocío Méndez Robles, Noticias MVS, www.noticiasmvs.com Cuando el usuario olvida dónde dejó sus cosas, entonces oprime el botón de...

Bioacústica, el sonido de la naturaleza

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Humberto Ramírez Leyva, becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología...

Ingeotext: análisis de textos con inteligencia artificial

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo de investigación Ingeotec, conformado por investigadores Cátedras Conacyt pertenecientes...

El efecto antioxidante de las plantas medicinales mexicanas

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Cuerpo Académico 175 de Farmacología en Medicina Molecular de la Unidad Académica...

Cleantech Labs CDMX, un lugar para emprender

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con datos del Observatorio Nacional del Emprendedor (ONE), publicados...

Innovación ¿Cómo lograrla?

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano., Vía La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]   Innovación ¿Cómo lograrla? Adrianni...

Conoce el Programa de Donación de Cuerpos

3 diciembre, 2016

3 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- “A lo sonoro llega la muerte, como un zapato sin pie, como un traje sin...

B-My Watch, niveles de glucosa sin gotas de sangre

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Boletín informativo No. 01/2017 En desarrollo el glucómetro...