1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseña ITESM envase inteligente para bebidas

Por Israel Pérez Valencia (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la carrera de ingeniería mecatrónica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Querétaro, desarrollaron un envase térmico para bebidas con un sistema inteligente regulador de temperatura.

El proyecto llamado Sleevo, que permite mantener la temperatura de las bebidas al gusto del usuario, fue desarrollado por los estudiantes de la ingeniería mecatrónica Arturo Flores Hernández, Pedro Ferrusca Monroy, Beatriz Campo González y Estefanía Ponce de León.

Al respecto, el estudiante del ITESM, campus Querétaro, Arturo Flores Hernández informó que la idea del proyecto surgió en el 2016, cuando se planteó, en una primera etapa, una manga térmica utilizable en vasos para bebidas calientes.

“La idea original, que fue de Pedro Ferrusca, surgió hace un año para el concurso La Cueva de los Lobos 2016, que es un evento que promueve la innovación y desarrollo tecnológico entre los estudiantes. El primer proyecto fue una manga de café para calentar vasos desechables, pero nos dimos cuenta que el papel se quemaba. Después 1 chicos2405participamos en otro evento del ITESM, llamado Bus Challenge, que es un taller de emprendimiento para crear un modelo de negocio; fue ahí donde aterrizamos el concepto y la tecnología que debería llevar pero ya en un envase térmico”, recordó.

Frío azul, caliente rojo

Por su parte, el estudiante de mecatrónica Pedro Ferrusca Monroy detalló que este sistema de Sleevo controla y mantiene la temperatura a elección del usuario basándose en un sensor inteligente que viene integrado en el envase térmico.

“Empecé con la parte electrónica, con la idea del calentamiento para la manga pensando particularmente en las bebidas que consumen estudiantes o empleados en vasos de café. Siguió manteniéndose ese mismo concepto a nivel electrónico y de desarrollo hasta llegar al envase térmico que ofrece que si la bebida está muy caliente y el usuario lo programó un poco más frío, el termo se da cuenta y baja la temperatura hasta llegar a ese nivel y al contrario”, explicó.

Ferrusca Monroy detalló que la temperatura de este envase térmico es regulada a través de un dial, además de que cuenta con una luz led, con el que se previene al usuario si la bebida se encuentra muy caliente o fría antes de que la consuma.

“Este indicador se pone rojo si la bebida está muy caliente —con eso prevenimos que el usuario no se queme con el líquido— y azul si está muy frío. Otro punto interesante es que el envase tiene un diseño modular personalizable de 360 grados, es decir, que el usuario puede tomar su bebida por cualquier lugar de la tapa, no hay un punto exclusivo, tiene un sistema de resorte que abre la tapa para que salga el líquido y que se vuelve a presionar para que no se salga”, puntualizó.

Ideas patentadas

Arturo Flores Hernández destacó que el envase térmico y la marca Sleevo se encuentran bajo registro por marca tridimensional, lo que permite renovar constantemente la licencia para proteger su propiedad intelectual y legal.

“Si hacemos un registro por diseño industrial, solo dura 10 años y después cualquier persona puede utilizarlo. En el ITESM existe un programa llamado Semestre i donde aprendimos a planear toda la parte legal y fiscal para la venta del producto con la asesoría de la directora del Departamento de Administración y Emprendimiento, Rafaela Bueckmann Diegoli”, indicó.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

“Monitoreo remoto de signos vitales”, diseño de estudiantes de la UNAM y del Poli en misión análoga a Marte

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO Torún, Polonia Agosto 2 de 2017 Bol./495 “Monitoreo remoto de signos vitales” es un proyecto...

Ingeniería biomédica hecha en México

25 abril, 2018

25 abril, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de optimizar los esfuerzos de rehabilitación en pacientes...

México necesita emprendedores de la moda que combinen tecnología con diseño: expertos

17 abril, 2017

17 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Nuestro país no se ha “subido” al tren...

¡Prince, todo un defensor de los derechos de autor!

28 abril, 2016

28 abril, 2016

  Autor: Omar Jiménez, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   León, Guanajuato, México. Muchos fans en el mundo después de...

La cirugía que ayuda al paciente con diabetes

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Tras la intervención los efectos pueden durar por lo menos cinco años, si se tiene una puntual vigilancia médica Cuando...

Crean en la UNAM dispositivo de bolsillo para preservar muestras científicas

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

El producto tiene la forma y tamaño de una cajetilla de cigarros, donde se pueden almacenar muestras cristalizadas en tubos...

Ciencia a pedir de boca: el laboratorio de investigación odontológica

13 agosto, 2017

13 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró un laboratorio...

Ganan Politécnicos 10 medallas en robogames

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Obtuvieron tres de oro y tres de...

Desarrollan bioquímicos mexicanos conductor orgánico de electricidad 80 % más económico que el cobre

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

El producto tiene la capacidad de degradarse y de él pueden desarrollarse materiales elásticos, flexibles o rígidos, conforme lo que...

ITSSNP, participa en Expo Ciencias Puebla 2017con 8 proyectos

22 abril, 2017

22 abril, 2017

Fuente: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • El ITSSNP, participa con 8 proyectos en...

Conacyt y el gobierno de Yucatán lanzan convocatoria de fortalecimiento de la infraestructura tecnológica

14 octubre, 2017

14 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación...

Registra Apple nueva patente para su carro autónomo

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

Apple lleva varios años trabajando en su proyecto  Project Titan, su coche autónomo, y las patentes sobre ello no paran...

Desarrollan cerámica para curar lesiones cerebrales

16 febrero, 2016

16 febrero, 2016

AUTOR: Erika González FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Puebla, Puebla. 14 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de...

Patentan científicos mexicanos compuesto que elimina del infectado al parásito causante del mal de Chagas

17 enero, 2019

17 enero, 2019

El insecto ha crecido en presencia en regiones de altos índices de marginación en todo el mundo, de ahí la...

Innovan emprendedoras mexicanas dispositivo que potencia condiciones de las colmenas para preservar vida de abejas

23 diciembre, 2018

23 diciembre, 2018

7 de cada 10 alimentos en el mundo son polinizados por estos insectos, de ahí la importancia de evitar la...