1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Únete a la travesía para conocer la biodiversidad de México

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un recorrido de más de 160 kilómetros por los rincones más bellos de México, en donde se encuentra gran parte de la riqueza biológica del país es lo que ofrece la exposición México vivo. Una travesía megadiversa.

Organizada como parte del Año Dual Alemania-México, esta muestra permanecerá hasta el 30 de julio en Universum, Museo de las Ciencias, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La exposición reúne fotografías, audios, videos, sonidos y material virtual que permite a los visitantes de todas las edades hacer un viaje por los seis ecosistemas representativos de México y su diversidad biológica y cultural.

De esta manera, los asistentes podrán conocer la flora y fauna de los bosques, selvas, pastizales y humedales que tiene el país, indicó la bióloga Helga Ochoterena Booth, curadora de la muestra.

Además, presenta animales y plantas endémicas y representativas del país como el ajolote, jaguar, águila, coyote y el ocelote; la ceiba, tule, manglar, romero, cacao y maíz.

1 biodiv0905“Su contenido hace un revisión crítica de la historia y el presente de la sensibilidad social ante la naturaleza y la biodiversidad, en momentos en que urge tomar acciones a todos los niveles para preservar y proteger el patrimonio natural”, indicó la especialista.

Durante la inauguración, César Domínguez Pérez, nuevo director de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, destacó que “la exposición evoca el recorrido que inició Alexander von Humboldt hace 214 años, que duró casi nueve meses, sobre un territorio que ahora es motivo de orgullo. Esta exhibición también es un homenaje a este y otros científicos alemanes y mexicanos, quienes revelaron al mundo maravillas y secretos de nuestro país”.

Por esta razón, en la exposición se presenta una breve biografía de más de una decena de exploradores y científicos alemanes que desde hace más de 200 años han contribuido al conocimiento y la preservación de la biodiversidad en México.

Domínguez Pérez resaltó que además de mostrar la riqueza, otro de los objetivos de la exposición es sensibilizar a los visitantes del valor intrínseco de la naturaleza y la biodiversidad y motivar a su preservación.

El embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, resaltó que esta exposición es una de las principales actividades del Año Dual México-Alemania y que en los próximos días se inaugurará en Berlín la exposición Chile y chocolate, los sabores de México, con lo cual se busca que en Alemania se conozca la diversidad de plantas que son parte de la gastronomía de nuestro país.

Destacó que para Alemania es muy importante la investigación y preservación de la biodiversidad de todo el mundo, por tal motivo actualmente al año destina alrededor de 200 millones de euros, cifra que elevará a 500 millones y México, por su gran riqueza biológica, es un país estratégico para recibir parte de esa inversión.

1 selva0905

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Destacan robots mexicanos en el mundo

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Por Hugo Valencia  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Quizá en un futuro no tan lejano ya no tendrás que levantarte...

Criptografía de última generación

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el avance en el desarrollo de la computación cuántica, muchos de...

Agua electrolizada para reemplazar uso de cloro

28 mayo, 2018

28 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica...

Trick Eye: el primer museo de realidad aumentada en México

10 diciembre, 2018

10 diciembre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El primer museo de realidad aumentada en México acercará las obras...

Lilia Lobato, ganadora de Technovation Challenge en Guadalajara

5 junio, 2016

5 junio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lilia Araceli Lobato Martínez, estudiante de tercero de preparatoria, se...

Con un sistema tecnológico reducen niveles de glucosa en pacientes

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

En cuatro meses bajaron tres puntos porcentuales sus niveles de azúcar en la sangre A fin de promover el cuidado de...

Vanadio, un aliado en el tratamiento de cáncer de mama

21 febrero, 2017

21 febrero, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. 3 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El vanadio (V) es el elemento número...

Emprendimiento biotecnológico con Gene Garage

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT  Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Que si es posible clonar dinosaurios a partir de...

Con dispositivo del IPN encenderás tu automóvil a través de la voz

10 enero, 2019

10 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Esta tecnología reprograma el vehículo para arranque con...

Alista ITQ concurso nacional de ingenierías

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover el...

Estudiantes de la UASLP presentan Incubadora automatizada

13 junio, 2017

13 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis...

Vegetales de la azotea a la mesa con agroecología urbana

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero en agroecología por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), Julián...

Investigadores del Tec de Monterrey son ganadores de la Bienal de Oftalmología 2016

14 abril, 2016

14 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Con la segunda etapa de su proyecto sobre la restauración del endotelio corneal, los doctores Jorge Valdez...

Biodiesel avanzado para México

20 febrero, 2017

20 febrero, 2017

Guadalajara, Jalisco. 1 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante los precios cada vez más altos de los combustibles, investigadores...

Crean científicos mexicanos compresa que cura úlceras en piel y protege de infecciones, vía nanotecnología

11 julio, 2018

11 julio, 2018

Ha probado su efectividad en heridas de pie diabético y es más barato que los existentes que emplean moléculas de...