2 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Entregan a Sephnos “Premio Adiat 2017”

Fuente: MERCEDES CARDONA, Periódico AM, www.am.com.mx

Con su comedero automático ‘Turbomate’, la empresa celayense se alzó por encima de otras 100 que buscaban el premio a la Innovación Tecnológica

Con más de 15 años de estar en el mercado, la empresa Sephnos, dedicada a la fabricación de productos de plástico para el área pecuaria, ganó el Premio ADIAT 2017 a la Innovación Tecnológica con su nuevo desarrollo llamado ‘Turbomate’.

Esta empresa celayense ha ganado el Premio Nacional de Exportación en el 2012, el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2014 y el Premio Nacional de Calidad 2015.

El Premio Adiat 2017 a la Innovación Tecnológica, es un reconocimiento entregado por la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico A.C., a nivel nacional, que se entrega anualmente a las empresas que por sus innovaciones logradas en el desarrollo de nuevos productos que han sido introducidos al mercado con éxito y demuestren beneficios tangibles expresados en valor económico y social.

Turbomate es un novedoso comedero automático para la alimentación temprana de pollos de engorda durante sus primeros 12-15 días de edad, para ser instalado en granjas de pollo de engorda tecnificadas; producto que ha sido validado tecnológicamente con el apoyo del CONACyT/FUMEC/TechBA en Silicon Valley, en la Universidad de Stanford y en el Museo de Tecnología. Además fue finalista en el Premio de Tecnología en el EUROTIER 2016 en Hannover, Alemania.

Durante las primeras semanas de nacidos, a los pollitos se les da en un tapete o charola la comida, con lo que desperdician hasta 40 gramos cada uno, o bien, la contaminan con sus excrementos, enferman y se los trasmiten al otro.

Francisco Javier Septién Prieto, director y fundador de la empresa, mencionó que este producto nació desde hace cuatro años y ya está comercializado, y este año van a introducirlo en Brasil, Argentina, Chile y pronto en Asia.

“La idea este año es poder difundir rápido esta tecnología y posicionarlo en el extranjero”.

Este producto destacó entre más de 100 empresas participantes dentro del ramo de pequeñas y medianas empresas (PYMES).

“Nosotros no vamos a parar, el premio fue de un producto que estamos en el mercado, pero tenemos en cartera muchos productos, este año sacamos al mercado siete productos nuevos enfocados a la avícola y cerdos”, expresó.

La proyección de la empresa es lanzar 100 productos al mercado.

“Estamos muy contentos de poder demostrar que tenemos una tecnología viable en el mercado avícola, nosotros lo que tratamos de desarrollar es innovación y tecnología y así es apreciada por el Gobierno y las áreas de investigación; tratando de resolver problemas que vemos en el campo teniendo una gran conciencia en el área biológica”, indicó Septién.

Quién es Sephnos

Sephnos fue constituida el 23 de octubre del 2001 en Celaya, y desde entonces la empresa se ha destacado por: investigar, innovar, diseñar, desarrollar, proteger, fabricar, comercializar y exportar una amplia línea de productos plásticos para pollos de engorda, reproductoras, gallinas de postura, aves de ornato y/o combate, lechones y animales de compañía.

El objetivo de la empresa, es llegar a generar 100 productos con innovación y tecnología para el sector pecuario con la finalidad de incrementar la rentabilidad de los productores y a través de, apoyar la maximización de la productividad de los animales.

Actualmente exporta a más de 40 países, siendo su mercado principal Estados Unidos y América Latina.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ingeniería y genómica para prevenir daños al hígado

11 junio, 2018

11 junio, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),...

BUSCAN NUEVOS MÉTODOS QUÍMICOS PARA MEJORAR PRODUCCION EN INDUSTRIA FARMACÉUTICA

12 junio, 2016

12 junio, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín de Prensa No. 30   Científicos del Cinvestav desarrollan eficientes métodos sintéticos...

Desarrollan microarreglos genómicos para detectar agentes patógenos

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de vincular el área de salud pública con la investigación de genómica ambiental,...

Ofrece Ciatec mediciones tridimensionales para la industria

12 octubre, 2016

12 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La medición de piezas y componentes es un factor crucial para la industria. La metrología...

Metalofármacos: revolución para la industria farmacéutica

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Los metalofármacos surgen de la unión de una molécula orgánica o...

Parque de Innovación Tecnológica BioHelis

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- A poco más de tres años de operaciones, el Parque de Innovación Tecnológica...

Nuevos fármacos de bacterias marinas

2 abril, 2017

2 abril, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Invisibles a la mirada del visitante común, las ciénagas, los acuíferos subterráneos...

La NASA pondrá en órbita nanosatélite diseñado en Puebla

6 junio, 2017

6 junio, 2017

Boletín de prensa 263 La NASA pondrá en órbita nanosatélite diseñado en Puebla ·        Profesores y alumnos de la UPAEP participan...

Con desechos orgánicos, investigador oaxaqueño desarrolla alimento para ovinos

11 agosto, 2018

11 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de mejorar la nutrición de ganado ovino...

Patenta en Europa ingeniera mexicana 4 tecnologías electroquímicas de gran impacto ambiental y económico

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Lidera en Bélgica investigaciones para recuperar metales y sintetizar nanopartículas funcionales que son parte de proyectos de orden mundial La...

Presentan auto que funciona con agua salada, ¿es el fin de la gasolina?

1 julio, 2019

1 julio, 2019

La empresa suiza NanoFlowcell presentó Quantino, el primer coche que funciona ¡con agua salada!, en lugar de gasolina o baterías eléctricas

Campeche, sede de la 9ª edición de Jornadas Expo Ingenio 2017

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-016 / 2017 Campeche, sede de la 9ª edición de  Jornadas Expo Ingenio 2017 Con el apoyo...

Nanobunkers: información a salvo de hackers

16 septiembre, 2016

16 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ingenieros de la empresa mexicana GlobalSysco S.A. de...

90 por ciento de las enfermedades del mundo no son curables, pero muchas son controlables

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

A su vez, los padecimientos crónicos son causa del 63 por ciento de las muertes en el mundo Pese a...

Crean alumnos mexicanos mochila inteligente que evita olvidar material escolar

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Es ideal para menores con déficit de atención e hiperactividad  En México no existe una cifra exacta del número de personas...