10 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan convocatoria para 4a edición del concurso “Vive con Ciencia

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar la innovación social entre los jóvenes de México, fue lanzada la convocatoria para la cuarta edición del concurso “Vive con Ciencia”, dirigido a estudiantes de licenciatura.

“Es muy importante que se desarrolle en México innovación social, es decir, que se aplique el conocimiento que se genera en las universidades e instituciones de investigación a la solución de problemas de la propia comunidad”, dijo el coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (Fccyt), José Franco.

Durante el lanzamiento de la convocatoria, realizado en las instalaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), José Franco añadió que ello permitirá que la sociedad se empodere del conocimiento, lo absorba, se apropie de él y con ello transforme la vida dentro de nuestras comunidades.

El director adjunto de Planeación y Evaluación del Conacyt, Víctor Carreón, celebró el lanzamiento de la cuarta edición del concurso; no obstante, subrayó la importancia de dar seguimiento a los proyectos que ganaron en las ediciones anteriores y hacer lo mismo para los que ganen la edición 2017.

1 cuarenta2404“Estamos seguros que esta edición será un éxito como han sido las anteriores, pero vuelvo a insistir, hay que darle un seguimiento más puntual a quienes han sido los ganadores en ediciones anteriores porque se trata de los actores que serán fundamentales en el futuro”, afirmó el funcionario.

Ante ello, pidió fortalecer y optimizar la estrategia de seguimiento y cerrar así el círculo de acción con miras a lograr una apropiación social del conocimiento que verdaderamente beneficie a la sociedad, es decir, que sea más efectiva.

Vive con Ciencia + que un concurso

La doctora Gloria Soberón, directora general de Vinculación de la Coordinación de Innovación y Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también presente durante el lanzamiento de la convocatoria, precisó que las fechas a recordar son el 1 de mayo, cuando se lanza la página web del concurso.

Asimismo, el 8 de septiembre se cierra la convocatoria; el 23 de octubre se publicarán los resultados de la evaluación —etapa regional—, y el 14 de noviembre se revelarán los ganadores nacionales. Sobre las categorías para el concurso, recordó que se trata de agua, cambio climático, educación, energía y medio ambiente; también investigación espacial, migración, salud mental y adicciones, salud pública y seguridad alimentaria.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Generador eólico de baja escala nutre de energía a comunidades rurales

5 julio, 2016

5 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Mide 2.5 metros de diámetros y brindará tres kilowatts por hora de electricidad, el equivalente a lo que...

Logran científicos mexicanos bebida a partir de clorofila de microalgas y beneficia a la salud

12 abril, 2018

12 abril, 2018

El proyecto, con dos patentes en trámite, lo encabeza un investigador dos veces galardonado con Premio Nacional en Ciencia y...

Innovación tecnológica en industria petrolera

1 julio, 2018

1 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La identificación de yacimientos de petróleo en aguas profundas, así como...

Biosensores para diagnóstico médico

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

 AUTOR: Lizbeth Barojas Vázquez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Veracruz, Veracruz. (Agencia informativa Conacyt).- El doctor Víctor Altuzar Aguilar, miembro del cuerpo...

Politécnicos desarrollan sistema para aprovechar PET

12 febrero, 2017

12 febrero, 2017

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema de recuperación de desechos conformado por una trituradora y una inyectora...

Lanzan convocatoria a la II Muestra Nacional de Imágenes Científicas

30 abril, 2017

30 abril, 2017

El concurso incluye ocho categorías como magazine televisivo, documental científico, cápsula informativa o de divulgación científica web, cortometraje, largometraje y...

Buscan vincular proyectos de energía y eficiencia energética con líderes de comunidades

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Centro de Investigación Científica y de Educación Superior deEnsenada, Baja CaliforniaFUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Departamento de Comunicación Boletín informativo No. 19/2016 Programa...

Altruismo y medicina de calidad de Medical Impact

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante campañas de salud, brigadas médicas y manejo de desastres, la...

Seciti y la UNAM convertirán aceite comestible desechado en biodiésel

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) de la CDMX invertirá 10.9 millones de pesos para apoyar un proyecto...

Expertos en CiberSeguridad del IPN logran cuarto lugar en concurso ante 25 países

27 septiembre, 2016

27 septiembre, 2016

En México, los sitios más “hackeados” son dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, a las que siguen entidades bancarias,...

Estudiantes de la BUAP crean software para separación visual de basura

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del noveno semestre de la carrera de ciencias de la computación de la Benemérita Universidad...

Científicos oaxaqueños patentan compuesto químico que combate mal de Chagas

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), en...

Tendrá Chiapas uno de los laboratorios de cómputo más importantes de México

4 mayo, 2017

4 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Todo empezó hace más de 10 años como un sueño “guajiro”...

Facultad de Medicina de la UASLP busca innovar en la detección de neuropatía diabética

26 agosto, 2017

26 agosto, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI 4 de agosto 2017 Boletín 4504 A través de la utilización de una cámara...

Estudiantes crean casa inteligente que es controlada a través del celular

12 julio, 2016

12 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante los altos índices de delincuencia registrados en diversas...