30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación

SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN.

  • Es la máxima distinción que otorga gobierno federal a organizaciones que operan en México y tienen prácticas destacadas en gestión de tecnología e innovación.
  • En 18 años de exitosa trayectoria, son ya 106 las organizaciones que ostentan el distintivo PNTi como emblema de excelencia empresarial.
  • A través del Fondo Sectorial de Innovación (FINNOVA) se han destinado recursos a los que sólo pueden acceder los ganadores del PNTi;
  • La Convocatoria para la XVIII edición del PNTi es pública y estará abierta hasta el 31 de agosto de 2016

Ciudad de México .- La Secretaría de Economía (SE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Diario Oficial de la Federación, hacen públicas las convocatorias para participar en la décimo octava edición del Premio Nacional de Tecnología e Innovación (PNTi), máxima distinción que otorga gobierno federal a organizaciones que operan en México y tienen prácticas destacadas en gestión de tecnología e innovación.

La misión del Premio se orienta a apoyar el desarrollo empresarial y de otras organizaciones, mediante el reconocimiento, promoción y estímulo de procesos exitosos de gestión de tecnología e innovación. Entre sus objetivos se cuentan los siguientes:

  • Motivar a las organizaciones que no cuenten con un modelo de gestión de tecnología, e invitarles a incorporar procesos de gestión e innovación.
  • Proponer un Modelo de Gestión de Tecnología que sea referencia para que las organizaciones se comparen y mejoren sus procesos.
  • Promover que las organizaciones se sirvan de la tecnología para ser más competitivas, generando un mayor valor agregado, de forma socialmente responsable.
  • Identificar y difundir modelos y procesos de Gestión de Tecnología exitosos en México.
  •   Reconocer organizaciones que, apoyadas en sus modelos y procesos de GdT (Gestión de Tecnología), innovan y desarrollan tecnología.

Derivado de ello, la convocatoria para organizaciones tiene como objetivo premiar a las empresas establecidas en el país, que hayan implantado un modelo de gestión de tecnología e innovación, mediante el cual generen de manera sistemática nuevos productos, servicios, procesos, modelos de negocio, nuevos métodos de comercialización, o que añadan valor a los existentes con efectos tangibles para su actividad o para el país, en términos de competitividad.

Las organizaciones pueden inscribirse en cualquiera de los cuatro capítulos de participación:

1 Gestión de tecnología: se reconocerán a quienes cuenten con sistemas de Gestión de Tecnología e Innovación con el objetivo de generar nuevos productos, servicios, procesos y modelos de negocio, con efectos tangibles cuantificables y calificables para su actividad o para el país. Este capítulo está conformado por cinco categorías.

2) Innovación de Producto: se reconocerá a quienes hayan introducido al mercado productos nuevos o modificados, con atributos o propiedades valorados por el cliente, de forma que impacten la competitividad de la organización. Este capítulo está conformado por dos categorías.

3) Innovación de Proceso: se reconocerá a quienes hayan introducido métodos o procesos de producción, distribución, administración, diseño y prestación de servicios, nuevos o significativamente modificados, con cambios sustanciales en su desempeño, de forma que impacten la competitividad de la organización. Este capítulo está conformado por dos categorías.

4) Innovación en Mercadotecnia: se reconocerá a quienes hayan implementado nuevos métodos de comercialización, o significativamente mejorados, que generen valor económico y social de forma intencional en la presentación del producto, la comunicación con los consumidores, la disponibilidad o acceso al producto-servicio, y la configuración (red) hacia el mercado. Este capítulo está conformado por dos categorías.

Asimismo, se convoca a expertos en gestión de tecnología e innovación a integrarse al Grupo Evaluador y asumir la responsabilidad de analizar los méritos de las organizaciones aspirantes al reconocimiento y someter a la consideración del Consejo de Premiación su propuesta consensuada de quienes pudieran ser galardonadas con este premio, con base en su evaluación y mediante argumentos técnicos y objetivos.

Los postulantes podrán conocer los requisitos, mecánica de inscripción, los beneficios y más detalles de las categorías en las que puede participar a través del portal www.pnt.org.mx.

Cabe mencionar que la SE y CONACYT a través del Fondo Sectorial de Innovación (FINNOVA) como medida para incentivar la participación de las empresas en el certamen y, al mismo tiempo, apoyar a aquellas que han apostado por la innovación como una opción para crecer, han destinado recursos a los que sólo pueden acceder los ganadores del Premio Nacional de Tecnología e Innovación. Para ello, las empresas ganadoras han sometido ante la Secretaría de Economía y CONACYT un proyecto de innovación.

Al ostentar este distintivo, las organizaciones acreditan ante la comunidad empresarial, sus esfuerzos y los resultados de implantar un modelo de gestión de tecnología e innovación, demostrando su compromiso con el desarrollo económico del país. Todo esto agrega valor a la marca y mejora su reputación, afectando positivamente no solo la decisión de compra en los consumidores y/o usuarios, sino también dando certidumbre a socios e inversionistas sobre la sustentabilidad y solidez de la organización.

Dados los resultados, SE y CONACYT, a través de la Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación, A.C., invitan a todas las organizaciones a tomar la decisión de someterse al proceso de evaluación y beneficiarse de los resultados que implica realizar un ejercicio de autodiagnóstico, documentar sus actividades de gestión, identificar los elementos claves para generar productos y/o procesos innovadores; así como recibir retroalimentación relativa a las áreas sólidas y de oportunidad de sus sistemas de gestión de tecnología e innovación por parte del grupo de expertos que integran el grupo evaluador del Premio.

Mayor información:

Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación, A.C.

[email protected]

Tel. 01 (55) 56110436, 56587083, 56586946 Ext. 4

www.pnt.org.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Patentan investigadores mexicanos fungicida orgánico para control de la roya del café

8 febrero, 2018

8 febrero, 2018

El desarrollo permitirá a los productores detener millonarias pérdidas, sin contaminar el ambiente La llamada roya es un hongo (Hemileia...

Invitan a pacientes y sobrevivientes de cáncer de mamá a acercarse al CIAD

14 mayo, 2017

14 mayo, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 4 de mayo de 2017 El Centro de Investigación...

Diseñan casa inteligente en la Sierra de Zongolica

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia informativa Conacyt).- De acuerdo con la última Encuesta Nacional de los Hogares (2015) elaborada...

Biofertilizantes: alternativa ecológica y confiable

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 13 años, la empresa Biofábrica Siglo XXI desarrolla, junto con la Universidad Nacional...

Ecoinnovación para un desarrollo empresarial sustentable

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El término de ecoinnovación todavía es catalogado como algo relativamente nuevo; sin embargo, la relación...

Crean científicos de la UNAM posible sustituto de unicel a partir del tamarindo

4 abril, 2017

4 abril, 2017

A través de las semillas del fruto los investigadores desarrollaron el material biodegradable Además de consumirse dulce o salado, el...

Nacimientos de bisonte americano en Janos

3 junio, 2017

3 junio, 2017

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES COMISIÓN NACIONAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Comunicado de Prensa Ciudad de México a...

33% de los mexicanos jamás llevan a sus mascotas al veterinario, poniendo en riesgo la salud de la familia

13 junio, 2018

13 junio, 2018

Para muchas personas, tener una mascota en la familia es considerada una de las mejores decisiones que han tomado en...

Convocatoria para estancias posdoctorales en la Universidad del Sur de California

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir a la consolidación de las capacidades...

Humedales mexicanos mitigan cambio climático

19 marzo, 2017

19 marzo, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Ecología (Inecol), en colaboración con la Universidad de Nottingham, del...

Fibras de PET para la construcción

18 julio, 2017

18 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la especialidad en materiales de la Facultad de...

Innovador mexicano en pos de crear un dron autónomo con características de helicóptero y avión

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo “híbrido” del Centro de Investigaciones en Óptica utiliza visión artificial para realizar sus tareas Al...

Formalizan apertura de la doceava incubadora de empresas InnovaUNAM

8 enero, 2019

8 enero, 2019

Con el fin de brindar la oferta formativa más amplia y competitiva para fomentar el diseño de un modelo de...

Desarrollan en la UNAM prototipo para detectar similitud de oraciones en textos diferentes

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • “Símil” es un proyecto del Grupo de...

CONVOCATORIA ABIERTA PARA STARTUPS LATINOAMERICANAS: MASSCHALLENGE 2016

23 junio, 2016

23 junio, 2016

¿Eres un EMPRENDEDOR? ¿Eres un JOVEN investigador? ¿Requieres de ASESORÍA y capacitación para REALIZAR tu proyecto? CONSÚLTA la convocatoria vigente: “www.masschallenge.org”   AUTOR: Jorge...