24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Formalizan apertura de la doceava incubadora de empresas InnovaUNAM

Con el fin de brindar la oferta formativa más amplia y competitiva para fomentar el diseño de un modelo de negocio de tipo tradicional o tecnológico, la Coordinación de Innovación de Desarrollo (CID) y la Facultad de Medicina, ambas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), firmaron las bases de colaboración para la creación de un Laboratorio de Innovación y una Incubadora de Empresas, una más del Sistema InnovaUNAM.

Se trata de la apertura de la Incubadora doceava que fomentará el emprendimiento entre la comunidad de dicha facultad. Entre sus objetivos figuran el apoyo a la creación y desarrollo de empresas de valor agregado mediante procesos de incubación, así como contribuir con la formación de médicos empresarios y empresas competitivas en el ámbito nacional e internacional con habilidades, aptitudes y valores que fomenten el crecimiento económico y el desarrollo social de la Facultad y de la UNAM.

El acto protocolario que formalizó la apertura de esta Incubadora InnovaUNAM se realizó en la Facultad de Medicina, donde su director, el doctor Germán Enrique Fajardo Dolci, lo destacó como “un parteaguas para la facultad, no hay un precedente de lo que estamos firmando hoy, por ello debemos darle un seguimiento muy puntual porque debemos seguir apostando a la formación de los jóvenes, debemos apostar a la tecnología y a la atención médica para dar soluciones”.

Por su parte, el coordinador de Innovación y Desarrollo, maestro Juan Manuel Romero Ortega, detalló que es la primera incubadora que impulsará proyectos relacionados a temas del sector salud, mientras que “en el laboratorio de innovación se llevarán a cabo dinámicas que permitan desde generar ideas, hasta evolucionarlas y llevarlas a que se concreten bajo un modelo empresarial; lo cual es una vía adicional para hacer llegar a la sociedad las ideas innovadoras.

De esta manera y como parte de la celebración de los primeros 10 años de actividades de la Coordinación de Innovación y Desarrollo, es que se concreta la apertura de estos nuevos espacios que fortalecerán y promoverán la cultura emprendedora en el interior de la Facultad de Medicina y de la UNAM. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Telefónica presenta red móvil LTE Nano; pesa 40 gramos

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: CLAUDIA JUÁREZ ESCALONA, El Economista, eleconomista.com.mx Barcelona, España. ¿Se imagina poder tener datos y navegar en la red o...

Crea científica mexicana innovador proceso de control biológico que elimina plaga “pulgón del algodón”

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo fue presentado en Innovation Match 2016 donde motivó el interés de un empresario para su...

Crean mexicanos textiles avanzados contra infecciones en hospitales

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por su grado de desarrollo tecnológico, el logro del Centro de Investigación en Química Aplicada fue presentado en la feria...

Analizan los usos de Internet en México

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Arturo Serrano Santoyo, académico del Centro de Investigación Científica...

TOYOTA CREA PIERNA ROBÓTICA PARA PERSONAS CON PARÁLISIS

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Fuente: Mundo Ejecutivo, www.mundoejecutivo.com.mx Toyota presentó una estructura robótica de soporte diseñada para ayudar a caminar a personas con parálisis...

Crea innovador emprendedor mexicano sustituto de azúcar a partir de residuos de maíz

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Emplea un compuesto que regula los niveles de glucosa, protege contra la caries, es bajo en calorías y resulta más...

Obtienen mexicanos un producto con 7 veces más calcio que los complementos alimenticios tradicionales

12 abril, 2016

12 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Especialistas de centro de investigación logran que el mineral de forma iónica puede absorberse por el intestino y...

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

Destaca talento infantil en robótica

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de crear innovaciones tecnológicas que...

Emilio Sacristán Rock: universidad y empresa como base de la innovación

18 julio, 2016

18 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Emilio Sacristán Rock es investigador, inventor y emprendedor en el...

Nuestros alimentos ultraprocesados de cada día

21 diciembre, 2018

21 diciembre, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el ritmo acelerado de vida, el consumo de alimentos ultraprocesados...

Crean ecosistema de negocios

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de tener un acercamiento con jóvenes emprendedores...

Premian a jóvenes científicos petroleros por proyecto que ahorra 90 por ciento del consumo de gas en procesos de extracción

29 julio, 2018

29 julio, 2018

Los efectos del proceso, en trámite de patente, son económicos y ambientales Dominic Ángel Becerra Serrato y Víctor Manuel Monroy...

Elaboran alimento sustentable para ganado en Oaxaca

1 octubre, 2016

1 octubre, 2016

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ibeth Cortés, estudiante de la carrera de ingeniería en...

Científica del INAOE desarrolla biosensor con carburo de silicio

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para lograr medir de manera eficaz e inmediata la presencia y...