30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

33% de los mexicanos jamás llevan a sus mascotas al veterinario, poniendo en riesgo la salud de la familia

Para muchas personas, tener una mascota en la familia es considerada una de las mejores decisiones que han tomado en la vida, pues aseguran que la relación con un perro o un gato les permite influir positivamente en su desarrollo social, intelectual y afectivo. Si bien tener una mascota trae muchos beneficios, también es necesario resaltar que esta práctica requiere de responsabilidades y compromisos por parte de los dueños que les permitan contar con una excelente calidad de vida.

Desafortunadamente, la cultura del cuidado preventivo de los animales de compañía en México necesita reforzarse. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 7 de cada 10 hogares en el país tienen una mascota; sin embargo, cifras indican que sólo el 42% de sus propietarios los llevan al veterinario en tiempo y forma, mientras que un 33% afirma que en ninguna ocasión lo ha hecho.

Lo anterior permite ser un blanco fácil de distintas enfermedades provocadas por virus, bacterias, parásitos y hongos que no sólo pueden ser mortales para los perros y gatos al no llevar un seguimiento correcto que incluya el calendario de vacunación y/o desparasitación, sino que, además, son capaces de transmitirse a los humanos, advirtió la Dra. Estrella Barrios Velarde, Médico Veterinario Zootecnista y Asesora Técnica del segmento de Animales de Compañía de Boehringer Ingelheim Animal Health México.

Dentro del marco del XXXVI Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), la especialista puntualizó que cada vez hay más medicinas preventivas innovadoras que, sin duda, son la mejor herramienta para garantizar la salud de las mascotas, así como de las personas en el hogar que están en contacto con ellas.

Cabe mencionar que la (OMS) reconoce que de las 174 enfermedades infecciosas transmisibles de animales a humanos, 53 son derivadas por los perros, por lo que es importante protegerlos tanto de parásitos internos (amibas, virus, gusanos) como de externos (pulgas, garrapatas, ácaros), la mayoría de estos tienen un periodo de incubación muy rápido y, según la CENAPRESE, más del 60% del territorio mexicano presenta las condiciones climáticas y de poco cuidado, que favorecen la transmisión de dichas enfermedades.

Pero, a pesar de esta situación tan alarmante, los dueños siguen sin prevenirlas, causando daños tanto a sus caninos, como a su familia. Por ello, destacaron que una forma de incentivarlos a que lo hagan y lo vean de una forma divertida y fácil, es poniendo a su disposición desparasitantes masticables de aplicación mensual como Nexgard Spectra® que, además de eliminar ambos tipos de vectores a las pocas horas, funciona como premio o recompensa por su sabor a carne, haciendo más llamativa y fácil su ingesta.

En ese sentido Sandra Cortés Robles, Directora Asociada para el segmento de Animales de Compañía de Boehringer Ingelheim Animal Health México, aseveró: “Es fundamental concientizar a las personas acerca del cuidado integral de la mascota; es decir, una nutrición acorde a sus necesidades, atención veterinaria periódica y brindarle a nuestro compañero de vida, medicina preventiva innovadora y de calidad”.

Ambas especialistas, hicieron énfasis en evitar por completo la automedicación, pues esta acción puede provocar a perros y gatos severas complicaciones. Ante cualquier signo de alguna posible enfermedad, lo ideal es acudir a una clínica veterinaria que pueda darle un correcto diagnóstico y tratamiento. “Nuestras mascotas también necesitan de análisis clínicos que permitan conocer qué es lo que causa los síntomas y tener la certeza de requerir medicamentos a corto o largo plazo”.

Además subrayaron que Boehringer Ingelheim Animal Health, compañía que ocupa la posición #1 en el mercado de salud pública veterinaria en México y líder en cuidado de las mascotas, pone a disposición de los dueños de perros y gatos un programa llamado @MascotaProtegida que sirve como puente de información y concientización acerca de enfermedades, tips y consejos que les ayudarán a mejorar los cuidados esenciales y crónicos de sus pequeños amigos. Este programa puede seguirse a través de Facebook (@Mascota Protegida), Twitter (@MascotaPro) e Instagram (@MascotaPro).

Finalmente, Sandra Cortés indicó que como parte de esta estrategia, la compañía, en alianza con Royal Canin y IDEXX, diseñaron “Tu clínica, tu negocio”, que busca brindar herramientas a los médicos veterinarios en México para desarrollar sus clínicas con una visión más completa, innovadora y empresarial. Enfatizó que el rol del médico veterinario cumple no sólo con el cuidado de la salud de los animales, sino también con la salud de las familias mexicanas, porque cuando ellos viven sanos, sus propietarios también lo están.

“Si bien no hay un manual que nos enseñe paso a paso a ser dueños responsables,  las buenas prácticas como el seguimiento adecuado al calendario de vacunación y desparasitación, una dieta equilibrada y acudir con el regularidad al médico veterinario, son suficientes para brindar a nuestros amigos animales un cuidado integral que les permitirá vivir más tiempo y con la mejor calidad posible”, concluyeron.

[i] Condusef. El major amigo también para tu economía. Disponible en: https://www.gob.mx/sagarpa/articulos/carne-de-res-sabor-con-muchas-cualidades?idiom=es

[ii] Consulta Mitofsky. Las mascotas en nuestros hogares. Disponible en: http://consulta.mx/index.php/estudios-e-investigaciones/mexico-opina/item/577-mexico-las-mascotas-en-nuestros-hogares

[iii] Conacyt. Enfermedades parasitarias que las mascotas pueden contagiarte. Disponible en: http://conacytprensa.mx/index.php/ciencia/salud/13369-enfermedades-parasitarias-que-las-mascotas-pueden-contagiarte

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Incorporan software para la enseñanza de jóvenes con ceguera

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 21 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de preparatoria de la Universidad Autónoma...

Generan líquido cuántico ultraligero

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A partir de átomos ultrafríos, a una temperatura de -273.14 grados...

Estudiante de Sinaloa representará a América Latina con proyecto ambiental

23 julio, 2016

23 julio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Alejandro Beltrán Ley tiene 18 años de edad. Pone...

Con plantas medicinales elaboran gel para dolores musculares

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 8 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-088 Politécnicos desarrollan ungüento con...

Mediante química verde, científicos de la UNAM estudian propiedades anticancerígenas del brócoli

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Para prevenir la aparición de hasta 12 tipos de cáncer, los investigadores recomiendan consumirlo diariamente, crudo y en ayunas; así...

Mujeres embarazadas con diabetes deben vacunarse contra influenza, pues su riesgo es mayor que sanas

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

La infección en el proceso de gestación eleva el riesgo de complicaciones al bebé, al momento de su nacimiento e...

Turismo científico: conocimiento bajo el sol

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja...

Prototipo de batería para vehículos autónomos y eléctricos

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A....

Optimizan politécnicos función de las sillas de ruedas eléctricas

20 junio, 2018

20 junio, 2018

Estudiantes del CECyT 7 “Cuauhtémoc adaptaron un panel solar al prototipo para aumentar la vida y eficiencia de la batería...

Unidad de Biotecnología del CICY: investigación de punta

9 octubre, 2016

9 octubre, 2016

Mérida, Yucatán. 12 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cultivo in vitro, técnicas de micropropagación y estrategias integrales asociadas al cultivo...

Aprovechamiento de residuos agroindustriales cítricos

14 diciembre, 2018

14 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En las agroindustrias dedicadas al procesamiento de cítricos, generalmente solo se aprovecha...

Unidad de Alta Tecnología para la fabricación y diseño de satélites

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de las actividades de la Semana Mundial del Espacio, la Unidad de...

UAA contribuye a la formación escolar de niños con problemas de aprendizaje a través del desarrollo de apps

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Área de Interacción Humana-Computadora de la UAA ha...

Energía verde, ¿cómo diseñar un ecoparque fotovoltaico?

7 octubre, 2017

7 octubre, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- La instalación de un parque solar fotovoltaico no es una tarea sencilla,...

Sistema biotecnológico mexicano incrementa producción de cultivos hasta 50 por ciento

12 enero, 2017

12 enero, 2017

El desarrollo mejora el suelo, da mayor resistencia a la planta y aumenta su capacidad para tomar nutrientes y protegerla...