30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Telemetría en ambulancias: datos que salvan vidas

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) diseñó una plataforma integral de telemetría para las ambulancias especializadas del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) Querétaro que, además de la medición y monitoreo de signos vitales de los pacientes en la atención prehospitalaria, permite enviar esa información al centro médico donde serán atendidos.

Esta plataforma tecnológica, que ya está instalada en cinco ambulancias especializadas del CRUM, se compone de un dispositivo con electrodos que miden temperatura corporal, pulso cardiaco, presión arterial y genera además registros de capnografía, oximetría y electroencefalografía de los pacientes atendidos por los paramédicos en el trayecto al hospital.

Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial

El Cidesi forma parte de la Red de  Centros Públicos  del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); está especializado en líneas temáticas en investigación aplicada, electrónica y control, sistemas mecánicos, manufactura avanzada, instrumentación científica, tecnologías para la industria petrolera, tecnología de materiales, metrología y tecnologías para el sector aeronáutico.

Los datos clínicos se transmiten por telefonía 3G —a través de una tableta— a la central de urgencias médicas y a computadoras o dispositivos móviles de los médicos de guardia y especialistas de los hospitales, de acuerdo con el ingeniero de proyectos de la dirección de Sistemas Microelectrónicos del Cidesi, César Armando Cruz Mendoza.

“El objetivo de esta tecnología fue acortar los tiempos de atención por parte de los paramédicos y especialistas, incluso esta plataforma permite que los médicos de guardia puedan asesorar a los paramédicos en tiempo real a través de un chat y darles indicaciones desde el CRUM de acuerdo con la vitalografía que están observando en la pantalla, además de que permite agregar a otros especialistas para enviarles toda la información a sus teléfonos celulares u otros dispositivos móviles si se necesita el apoyo”, explicó.

Monitoreo de embarazos de alto riesgo

Cruz Mendoza abundó que como parte de esta plataforma tecnológica desarrollada por el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial, estas ambulancias especializadas cuentan también con un dispositivo de monitoreo para la vigilancia materno-fetal, a través de las mediciones de frecuencia cardiaca y movimiento uterino del bebé, con una aplicación móvil y un dispositivo médico para la transmisión de datos.

Dr. Jose Narro secretario de Salud federalDr. José Narro, secretario de Salud federal.“Estos sistemas de monitoreo también los tienen en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer ‘Dr. Felipe Núñez Lara’, se les asignan a las mujeres que fueron diagnosticadas con embarazo de alto riesgo para que se lo lleven a su casa. Cuentan con electrodos para medir la frecuencia cardiaca, el movimiento fetal y sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés). El equipo resguarda la información y la transmite a los ginecólogos del hospital, donde ellos evalúan si el embarazo se desarrolla adecuadamente o si se registra alguna complicación”, explicó.

La tecnología instalada en estas ambulancias del CRUM de Querétaro es de última generación y, de acuerdo con las autoridades de salud estatales, sobrepasa los estándares de la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013referente a la regulación de los servicios de salud y la atención médica prehospitalaria.

La entrega de las cinco ambulancias especializadas con la tecnología desarrollada por el Cidesi estuvo a cargo del secretario de Salud, José Narro Robles; el comisionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel J. O’Shea Cuevas, así como el gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Biotecnología de alimentos: aguamiel con probióticos

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Biotecnología de Alimentos de la Universidad Popular...

Nuevos biomarcadores contra enfermedades pulmonares

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias...

Transforman biodesechos en dispositivos biomédicos

5 abril, 2017

5 abril, 2017

Científicos del CINVESTAV han encontrado que la hidroxiapatita, un material presente en el hueso de bovinos, facilita la fusión entre...

Mediante nanotecnología hacen llegar Omega 5 al cerebro y protegen neuronas ante procesos degenerativos

20 octubre, 2016

20 octubre, 2016

Hasta ahora es el único antioxidante que llega al cerebro y previene ante esclerosis múltiple o Alzheimer, entre otros problemas...

Secretos del ADN, la fascinación de Humberto Mejía Ruiz

19 noviembre, 2016

19 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En 1953, James Watson y Francis Crick revolucionaron la ciencia al descubrir la estructura de...

Pez león: de especie invasora a platillo gourmet

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).-Consumen crustáceos y moluscos; depredan una gran variedad de especies de arrecifales y peces de importancia...

Tratamiento innovador para edema cerebral

28 septiembre, 2018

28 septiembre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. 10 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando ocurre una lesión en el cerebro...

Crean alimento para aves libre de hormonas con desperdicios orgánicos

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

AUTOR: Janeth Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Gustavo Eduardo Broca Pimienta, Henry David Palma Palma y...

Convoca la ANUIES a su Premio Nacional 2017

22 abril, 2017

22 abril, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 7 de abril 2017 El Consejo Nacional de la...

Propuesta de estudiante podría mejorar comunicación en sordomudos

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Boletín de prensa no.607 Propuesta de estudiante podría mejorar comunicación en sordomudos • El proyecto consiste en un guante inteligente...

Diseñan recubrimientos anticorrosivos amigables con el medio ambiente

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma del Estado...

Elabora científico del IPN biomateriales para la fabricación de tornillos biodegradables

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Cuando se empieza a formar el hueso...

Constructor mexicano participará con motocicleta única en campeonato de Alemania

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Pedro Zamora Briseño Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde la niñez, Carlos Adrián Montaño Hurtado tuvo la inquietud de...

Diseñan prototipo para estudios de diagnóstico médico

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante de la maestría en ciencias de la electrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de...

Conoce el nuevo laboratorio de geocronología

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma...