30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¡Tecnología en patineta!

Por Amelia Gutiérrez

FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT

Colima, Colima. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de las carreras de mecatrónica e ingeniería civil, así como de la maestría en sistemas computacionales del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) diseñaron y construyeron el prototipo de una patineta inteligente con sistema de cómputo móvil de bajo costo y consumo energético, así como de un módulo de recarga de energía basado en el movimiento de las ruedas.

8008x300 patineta 16

El estudiante de mecatrónica, José Manuel Hurtado Salinas, señaló que la primera fase de este proyecto, denominado Lux Aeterna, contiene una microcomputadora empotrada a la patineta que contribuye a reducir la brecha digital, fomenta las actividades deportivas y de manera simultánea apoya la sustentabilidad del medio ambiente al autogenerar la energía suficiente para su funcionamiento.

patinetas equipo 16Este gadget obtuvo el tercer lugar en el III Encuentro de Jóvenes Investigadores en el estado, que auspició el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), indicó Hurtado Salinas, autor del prototipo, que puede ser perfeccionado con otras aplicaciones para que sea más eficiente.

“En este dispositivo lo único que utilizamos es la eficiencia de una rueda y por eso tiene una escasa productividad de energía; sin embargo, en una patineta tenemos cuatro llantas y, si las aprovechamos todas, podemos generar más energía para usar el equipo de cómputo de bajo consumo”, detalló.

La energía mecánica de efecto rotativo se transforma en energía eléctrica controlada y regularizada, la cual se almacena y se distribuye a los puertos USB, que se encuentran en la parte lateral e inferior de la patineta, a los que se pueden conectar celulares y tabletas, entre otros dispositivos como lámparas LED.

Asimismo, cuenta con wifi, conexión HDMI para la salida del audio y video a un monitor, mientras que el teclado y mouse son inalámbricos. “Si el usuario no tiene una televisión inteligente, al tener este sistema de cómputo integrado ya la transforma en inteligente y ya puede ver películas y series en Internet”, refirió el estudiante, quien agregó que cuando la carga está al máximo —cuatro amperes (A)— dura aproximadamente tres horas.

Mencionó que una vez que el sistema de la patineta inteligente está cargado por completo no existe sobrecarga porque la energía se disipa en forma de calor y ya no se almacena; además de que este gadget tiene una pantalla en la parte superior en donde se visualiza el voltaje que se genera cuando está en uso el dispositivo.

patineta equipo creativoCultura skate

Los jóvenes y aficionados al deporte del skate disponen de un sistema de cómputo con tecnologías open hardware y open software a bordo, lo que les permite tener acceso a servicios de computación e Internet.

El siguiente paso, dijo, será instalar estos accesorios en una longboard, que es una patineta más larga y más rápida, con llantas más grandes: “El objetivo es seguir fomentando el deporte y que a su vez se tenga un aditamento sustentable y ecológico que beneficie a los usuarios con el consumo energético de los celulares u otros dispositivos”, aseguró.

Concluyó que continuarán trabajando en el proyecto Lux Aeternapara mejorar el sistema de autogeneración de energía y de la protección del circuito eléctrico y de cómputo.

El asesor del proyecto, Jesús Alberto Verduzco Ramírez, profesor de tiempo completo en el área de Sistemas Computacionales, explicó que este dispositivo surgió durante los cursos de programación avanzada y redes industriales. “La patineta se convirtió en un sistema de cómputo portátil que se puede utilizar para conectarse a Internet”, expresó el catedrático, quien agregó que los jóvenes pueden aprovechar este tipo de dispositivos para hacer la tarea en la libertad que a ellos les gusta.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Reivindican propiedades benéficas del frijol

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante las problemáticas...

Estrella, Eloísa y Celeste: las tres nuevas variedades de maíz resistentes a sequía

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A través de mejoramiento genético y experimentos de campo en maíces...

¿Qué tan verdes son los materiales sustentables en México?

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

AUTOR: Janet Cacelín  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Como una propuesta para conocer los materiales de...

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. La protección del Diseño de Productos

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Brinks, Gilson & Lione   Technology is transforming innovation at its core, technological devices...

Grupo SELCO y Versa Licensing impulsan marcas a través del licenciamiento

2 junio, 2019

2 junio, 2019

Grupo SELCO ha formado una alianza con Versa Licensing, quienes trabajan en la actualidad con más de 30 marcas a nivel internacional

Electroquímica para detección oportuna del virus del papiloma humano

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en...

Banco de células madre a partir de piezas dentales

12 julio, 2018

12 julio, 2018

Por Israel Pérez León, Guanajuato. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), unidad León, de...

Diseña UANL prótesis craneales en 3D

4 abril, 2017

4 abril, 2017

El objetivo de esta línea de investigación es un estudio post mortem, el cual consiste en implantar prótesis craneales de...

Nuevas tecnologías: los retos de la educación superior

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El surgimiento de nuevos dispositivos tecnológicos y la velocidad del flujo de información al que...

Participa en el Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica

20 enero, 2017

20 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat) invita...

Fabrican tabique ecológico con residuos sólidos urbanos

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Los Reyes, Michoacán, perteneciente al Tecnológico Nacional...

Diseñan prototipo de silla de ruedas guiada por voz

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la ExpoCiencias Bajío 2016, estudiantes del Instituto Tecnológico de San...

Proponen politécnicos utilizar el hidrógeno como combustible limpio

29 diciembre, 2018

29 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Desarrollaron una celda de hidrógeno que podría sustituir...

Ciencia y protección industrial, herramientas de Agroenzimas

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

Por: Antimio Cruz Una de las más importantes productoras de agroquímicos a nivel mundial es 100% mexicana, se llama Agroenzimas,...

Genoma, un universo dentro de ti

8 abril, 2017

8 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.(Agencia Informativa Conacyt).- En la ciudad de Colima, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología...