30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Startup regiomontana recibe premio de innovación en el CES 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La más reciente edición del Consumer Electronics Show (CES, por sus siglas en inglés), contó con la participación de cuatro empresas mexicanas, destacadas, entre otras cosas, por acudir a la importante feria de la electrónica con productos innovadores desarrollados en México.

800x300 Gowin 16

Una de las empresas que participó en el CES 2016 fue la startup de origen regiomontano Gowin que acudió al evento con la encomienda de presentar sus más de 70 productos, sobre todo con la finalidad de lanzar uno de los nuevos integrantes de su portafolio: los headphones Rhem.

Gowin startup galardonada en el CESEn entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Roberto Elizalde, CEO de la empresa surgida en Monterrey, Nuevo León, comentó que, aun cuando no son una empresa dedicada al desarrollo tecnológico, fueron reconocidos con un premio de Innovación durante el CES 2016, debido al novedoso diseño de sus productos.

Asimismo, no están cerrados a que en un futuro sus actividades incluyan el desarrollo de tecnología propia a través de un laboratorio de innovación tecnológica interno.

“No somos una empresa dedicada al desarrollo de tecnología, sino al diseño y desarrollo de accesorios de electrónica; no obstante, como empresa buscamos siempre estar en constante crecimiento, por lo que no descartamos que en el futuro desarrollemos tecnología propia para nuestros productos”.

Al referir los orígenes de la empresa, Roberto Elizalde dijo que nació con la consigna de mejorar los diseños de diversos productos electrónicos existentes en el mercado, ante lo cual rediseñaron los productos que integrarían su portafolio.

frases Roberto Elizalde“Comenzamos con procesos muy sencillos, es decir, desde la selección de colores hasta modificar algunas piezas de los productos para darles una nueva apariencia, distinta a lo que todas las otras marcas ofrecían”.

Añadió que para ello trabajan con productos que cuentan con tecnologías de uso libre y/o licencia, tales como Bluetooth, USB, SD, displays, iluminación LED y sonido estéreo, entre muchos otros.

Resaltó que después de varios procesos de ‘prueba y error’, están “muy orgullosos de decir que 100 por ciento de nuestro portafolio de productos es diseñado desde cero por nuestro equipo creativo, conformado por más de 15 personas”.

Gowin en el CES 2016

Respecto a su participación en el CES 2016, el vocero de Gowin señaló que la edición de este año significó su segunda participación en el evento y que en ambas ocasiones sus productos han tenido muy buena aceptación; incluso en la edición más reciente recibieron el reconocimiento por su innovación en el diseño.

“Este año ganamos el premio CES Latin Innovation Award, por parte de Digital Trends, en cuya clasificación competimos con empresas de toda Latinoamérica, más las firmas representantes de España”.

El proceso de innovación

frases Gowin 2 3Roberto Elizalde agregó: “Todos nuestros productos son diseñados in house, contamos con un equipo de diseño y desarrollo conformado por diseñadores industriales y gráficos que se apoyan, durante la etapa de diseño conceptual, con un departamento de calidad y soporte técnico (técnicos en electrónica)”.

En esta etapa, indicó, trabajan con herramientas de ‘prototipaje’ —impresoras 3D y un pequeño laboratorio de prototipos—, “la etapa de desarrollo la trabajamos directamente en China (país donde fabricamos), junto con un pequeño equipo de ingenieros en manufactura donde terminamos de ajustar los últimos detalles antes de la producción en masa”.

Gowin 800 3 7

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovan científicos mexicanos terapia para diarrea agresiva vía microorganismos de heces de individuos sanos

7 octubre, 2018

7 octubre, 2018

El llamado Trasplante de Microbiota Fecal manifiesta éxito en 24 horas y ya es contemplado para tratar síndrome del colon...

Alumnos de Ingeniería en Alimentos de la FCQ-UASLP crean paletas saludables

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Estudiantes de 9° semestre carrera de Ingeniería en...

Reconocimiento de secuencias genéticas de ADN a través de imágenes

3 diciembre, 2018

3 diciembre, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Creada como una herramienta de diagnóstico que permita auxiliar el trabajo...

Vivienda bioclimática de la UABCS: Un proyecto que vislumbra mejoras a futuro

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Hace algunos años, la UABCS inició la construcción...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

Estudiante de la BUAP competirá en la final del programa INFINITI ENGINEERING ACADEMY

6 julio, 2017

6 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Fue seleccionada entre 6 mil 484 aspirantes a...

Arrecifes artificiales, beneficios para el ecosistema

19 agosto, 2017

19 agosto, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Armería, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el litoral colimense está en marcha el proyecto Mejoramiento de...

Desarrollan investigadores mexicanos tecnología para cargar de forma inalámbrica dispositivos, automóviles y teléfonos

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Se vislumbra su uso también en la industria biomédica para baterías en corazones artificiales o dispositivos cardiacos Un estudiante y...

El doctor Frankenstein y la chispa de la vida

12 febrero, 2017

12 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 38 Ciudad de México, 29 de enero de 2017 El doctor Frankenstein y la chispa...

Desarrollan jóvenes de Chapingo robot agricultor que competirá en Inglaterra

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la zona centro y sur del país, es cada vez...

Estudiantes desarrollan biodiesel a partir de grasas y aceites residuales de la industria restaurantera

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Con el uso del material se disminuiría la contaminación provocada por el desecho de aceites El biodiesel es un...

Diseña innovador mexicano brazalete que mejora condición de pacientes con Parkinson

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

El dispositivo ha sido patentado y está por incursionar al mercado estadunidense Un diseñador industrial de la Universidad Autónoma Metropolitana...

Hacia el desarrollo de nuevas vacunas universales

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los virus, al igual que los seres vivos, experimentan una evolución. Algunos...

Premian investigación para el tratamiento de hemangioma infantil

9 febrero, 2016

9 febrero, 2016

Por Alan Gómez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Ensenada, Baja California. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Nacional...

CICESE impulsa seguridad de la información en centros científicos

10 enero, 2017

10 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), a través de...