30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Sistema de lluvia solida desarrollada por científico mexicano

Por: Redacción Mi Patente

Este método ayudara a solucionar los problemas de sequía que pueden presentarse en varios sectores del país, dicho sistema fue creado por el científico Sergio Jesus Rico quien desarrollo esta  metodología para implantar agua solidificada en los campos agrícolas, al ser aplicado, las raíces de las plantas aprovechan la humedad lo que obtendrán productos fuertes y de buena calidad.

Este método fue creado en base a la fórmula de poliacrilato de potasio el cual permite gelatinizar los líquidos y rehidratarlos, las moléculas del agua se adhieren el poliacrilato de potasio el cual es un polvo blanco semejante al azúcar, al cual el científico llamo silos de agua.

De acuerdo a información por parte del investigador  por cada kilo de dicha fórmula se solidifican 500 litros de agua, equivalente a media tonelada de lluvia sólida.

La ventaja de este sistema  es que mantiene húmeda la raíz por varios meses la cual se rehidrata en repetidas ocasiones con las precipitaciones, lo que provoca mantenerse húmeda por  el periodo que lo requiera ya que el agua de la lluvia se adhiere al gel localizado en las raíces de las plantas. Una de las cualidades más relevantes de la lluvia sólida es que no se pierde en el subsuelo a través de la filtración lo cual es idóneo para sembrar en zonas áridas, zonas de baja precipitación y en parcelas sin riego.

Este sistema permitirá la posibilidad de almacenar la lluvia en costales y en forma sólida lo cual permitirá su transportación hasta los lugares más difícil acceso.

Gracias a este sorprendente y efectivo sistema el científico mexicano el Ing. Sergio Rico Velasco se encuentra nominado al Premio Mundial del Agua 2012, el cual es otorgado por Stockholm International Water Institute, en Estocolmo, Suecia.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Investigador del IPN crea material catalítico

6 febrero, 2016

6 febrero, 2016

Por Yohana Ríos Tepic, Nayarit. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de remover el azufre presente...

Primer ministro chino Li Keqiang se reunió con jefe de OMPI

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Li dijo que actualmente la economía china se encuentra en una etapa crucial de transformación, en la cual la innovación...

La tecnología provoca insomnio

12 septiembre, 2012

12 septiembre, 2012

Aparatos como tablets, libros electrónicos, y demás causan una disminución de la hormona que regula los ciclos del sueño La...

Patentan nuevo tratamiento en contra del Virus del Papiloma Humano

16 febrero, 2012

16 febrero, 2012

José Juan Zapata Pacheco/ Fotos: Pablo Cuellar Los doctores Augusto Rojas Martínez y Hugo Barrera Saldaña, investigadores de la Universidad...

Innovación, la clave del desarrollo

22 febrero, 2012

22 febrero, 2012

Por José Luis Olín Martínez COMECYT (Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología ) Tradicionalmente nuestro país ha basado su economía en...

Europa pide a las redes sociales supervisar las infracciones de copyright

17 febrero, 2012

17 febrero, 2012

El tribunal de Justicia de la Unión Europea comunicó una sentencia que evitará que las redes sociales estén obligadas a...

¿Hackers robaron 12 millones de claves ID de Apple?

10 septiembre, 2012

10 septiembre, 2012

(CNN) — El FBI dijo el martes que “no hay evidencia” para apoyar las afirmaciones de que un grupo de hackers...

La nueva iPad mini, ¿una versión más grande del iPod touch?

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012 1

La firma Apple no ha confirmado una nueva versión de su ‘gadget’, pero algunos sitios afirman que medirá ocho pulgadas...

El gobierno de China revela la lista de patentes de Microsoft utilizadas en Android.

20 junio, 2014

20 junio, 2014

Microsoft ha licenciado  una parte de su cartera de patentes desde hace varios años, ofreciendo a los fabricantes de dispositivos de...

Plataforma para recabar firmas digitales con validez legal

30 abril, 2014

30 abril, 2014

A estas alturas, ya todos conocen el sitio web change.org donde de manera virtual y simbólica se recaban firmas digitales...

Nanotecnología Mexiquense Contra la Contaminación

16 diciembre, 2011

16 diciembre, 2011

Por: Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) La contaminación es una de las consecuencias negativas de la actividad industrial y...

Estancias posdoctorales para mujeres mexicanas indígenas en ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas

30 junio, 2018

30 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Programa de Becas de Posgrado y apoyos...

La Sinapsis y el Conectoma para entender el funcionamiento del cerebro

4 octubre, 2012

4 octubre, 2012

Por Rafael J. Salín Pascual / Revista Ciencia y Desarrollo De los receptores a los neurotransmisores La otra cara de...

Apple, IBM y Google, entre las 10 marcas más valiosas del mundo

25 mayo, 2012

25 mayo, 2012 1

En cuarto lugar aparece McDonalds, seguida de Microsoft, Coca Cola y Marlboro. Apple, IBM y Google encabezan la lista de...

Plagio nuevamente en logotipo mexicano

11 abril, 2012

11 abril, 2012

¿Recuerdan todo el escándalo que se creó cuando el Patronato de la Feria de León 2012 presentó su logotipo institucional?...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.