25 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Registro de Marca “Pablo Emilio Escobar Gaviria” es aprobado en 2010

Captura de pantalla 2016-01-15 a las 13.57.26

 

En 2005 la SuperIntendencia de Industria y Comercio de la República de Colombia negó a Luz Marina Escobar de Arteaga una solicitud de Registro en la clase 35 relacionada con Publicidad; Usos audiovisuales, usos impresos y editoriales, marcas, telecomunicaciones, usos comerciales (existentes y por crearse), la información del expediente No. 05-45458, Resolución 24722 en el caso concreto menciona:

Así las cosas, considera este Despacho que la expresión PABLO ESCOBAR, su aparente firma, acompañada de su huella digital, atenta contra el sentido de moralidad de la sociedad colombina, al ser asociado el nombre de Pablo Escobar con un ciclo de violencia por el que tuvo que atravesar todo el pueblo colombiano en la década de los 80´s. En efecto, Pablo Escobar corresponde al nombre de un personaje que ha sido “considerado el narcotraficante más importante del siglo XX (5), y se le conoce por “su campaña de terrorismo indiscriminado tratando de someter al estado y a la sociedad (6)”

“Bajo estas consideraciones, el signo solicitado a registro resulta claramente contrario a la moral social del pueblo colombiano y en general de la comunidad internacional.”

(5)www.semana.com/especialesonline/pabloescobar

(6)www.colombialink.com/01_INDEX/index_personajes/narcotrafico/escobar_gaviria_pablo.html-174k

 

Una negativa más fue en 2011 en el expediente No. 11-057901 en la clase 41 (Alquiler de cintas de video. De grabaciones sonoras, de películas cinematográficas, estudios de cine, exhibición de películas cinematográficas, producción de cintas de video, estudios de grabación. Fotografía, servicios fotográficos, publicación y préstamo de libros, montajes de programas de radio y televisión, exposiciones, presentaciones, museos, procesamiento de imágenes digitales, programas de entretenimiento, publicación de todo tipo de textos, redacción de guiones, subtitulados, reportajes fotográficos de video y de radio representaciones teatrales.) la solicitud la hicieron María Isabel Santos Caballero y Juan Sebastián Marroquín (Juan Pablo Escobar Henao), por obvias razones del uso que se le daría al signo distintivo.

Después de varios intentos para registrar la marca “Pablo Emilio Escobar Gaviria”, le es concedido a María Isabel Santos Caballero y Juan Sebastián Marroquín Santos (Juan Pablo Escobar Henao) en 2010, el registro No. 409437 en la clase 25 (Clasificación de Niza) correspondiente a Prendas de vestir (vestidos, calzado y sombrerería). En el 2010, el arquitecto Sebastián Marroquín Santos, nombre actual de Juan Pablo Escobar Henao, hijo de Pablo Escobar Gaviria inicia actividades empresariales creando una marca de ropa que lleva a su padre en los diseños.

Las prendas con la imagen de Escobar Gaviria, según Marroquín Santos buscan comercializar positivamente el antecedente de su padre y transmitir un mensaje de paz. Aún y cuando pueda parecer contradictorio.

 

Lo anterior marca un precedente de registros de marca que han sido autorizados a personajes que son censurados porque han atentado contra la ley y la moralidad, y estas autorizaciones depende de lo que se quiera registrar y el uso que se le dará. Son casos que diversifican la opinión de la sociedad, crean polémica. ¿Usted qué opina al respecto?

 

Captura de pantalla 2016-01-15 a las 13.57.14 Captura de pantalla 2016-01-15 a las 13.57.07

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Cocktail Molotov anti incendios

9 marzo, 2012

9 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿Os habéis preguntado alguna vez por qué no inventan un cóctel molotov, que en vez de...

Alista ITQ concurso nacional de ingenierías

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover el...

Experimenta Cibnor agrobiotecnología en zonas áridas

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Programa de Agricultura en Zonas Áridas...

Premian a científico mexicano por sus aportes e innovación en antivenenos

2 marzo, 2018

2 marzo, 2018

Desde hace más de 30 años se dedica al estudio e investigación básica de las proteínas del veneno del alacrán...

Mejoran propiedades mecánicas del aluminio con sal común

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de mejorar las propiedades mecánicas del...

Panorama de la biotecnología en México

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Ciudad de México. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Kuri Breña Romero de Terreros es un...

Agrobioteg, un parque que incentiva la innovación en Guanajuato

26 junio, 2017

26 junio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de lograr que investigadores, estudiantes y emprendedores logren...

Implantes que pueden cargarse de forma inalámbrica

21 mayo, 2014

21 mayo, 2014

Queda claro que la medicina del futuro se hablara de nanotecnología , diminutos robots que se implantaran en el cuerpo para...

Se cumplen 306 años del natalicio de Benjamin Franklin.

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea   El día de hoy 17 de Enero se cumplen 306 años del nacimiento del...

Desarrollan dispositivo de seguridad minera

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Desarrollo en Telecomunicaciones Espaciales (CIDTE), de la...

Investigadores mexicanos desarrollan método para administrar insulina vía oral

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

A partir de compuestos del maíz crean micro cápsulas que al ser ingeridas harán llegar de forma segura la hormona...

Qué es el síndrome metabólico y por qué debemos temerle

11 junio, 2018

11 junio, 2018

Elegir los alimentos adecuados es el principal factor para hacer frente al problema En el mundo, uno de cada cuatro...

Diputado resalta importancia de patentes para la ciencia

6 diciembre, 2014

6 diciembre, 2014

A fin de fomentar el número de patentes en el país y generar incentivos para la actividad científica, es necesario...

Diseñan app con tecnología NFC

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. 4 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dinamizar la transferencia de...

Grupo ASES de Sinaloa, semillero de talento científico

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo de Apoyo a Sobresalientes en el Estado de...