30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿Qué es inteligencia tecnológica?

Captura de pantalla 2015-11-25 a las 11.38.32México ya cuenta con oficinas de gobierno, inversionistas y empresas que están generando riqueza y empleos basados en el conocimiento. A pesar de que se trata de un ecosistema joven ya cuenta con todos los componentes para ingresas a lo que se ha llamado la economía del conocimiento. Sin embargo, es importante reconocer que todos los integrantes del ecosistema de innovación deben prever muchas cosas por adelantado debido a la velocidad con la que se modifica el contexto de competencia por la aparición de innovaciones. A esta capacidad de prevenir se llama inteligencia tecnológica.

Sobre este tema analizaron la actual situación de la triple hélice, Academia-Empresa-Gobierno, Teresa de León, directora de Comercialización de Tecnología, de Conacyt; Omar Castro, gerente de Comercialización del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE-Secretaría de Energía); Marina González, gerente de regulación y marcas de Laboratorio Agroenzimas y Cecilia Bravo, vicepresidenta de Innovación de Neolpharma.

Ellos coincidieron en que el rápido cambio tecnológico por el que atraviesa el mundo contemporáneo con los grandes avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como la biotecnología y los nuevos materiales, plantean una serie de oportunidades y desafíos a la sociedad y a la estructura productiva de los distintos países a nivel mundial. Incorporarse a ese cambio requiere de un proceso de adaptación de lo nuevo a cada empresa y con esto poder elevar la competitividad.

Para explicar más gráficamente cómo se aplica en una empresa el concepto de Inteligencia Tecnológica Competitiva. María Teresa Rivera, directora de la Oficina de Transferencia de Conocimiento de Clarke Modet & Co. Hizo una lista de cuatro de sus componentes más importantes:

  • Se requiere tener conocimiento de quiénes son los líderes en el campo donde deseo desarrollar mi actividad.
  • Se necesita estar informado sobre cuáles son las tecnologías emergentes
  • Hay que conocer quiénes son mis potenciales socios.
  • Y hay que tener siempre a la vista cuáles son los sectores de desarrollo tecnológico hacia los cuales conviene invertir.

“La tecnología es un soporte para la supervivencia de las empresas y la incorporación más rápida de esa tecnología ya es posible en México porque está en operación un sistema de innovación con empresas, autoridades, institutos de investigación y fondos de inversión. Todo esto tiene que estar relacionado con la protección legal de las innovaciones y ahí intervienen mucho las oficinas de transferencia de conocimiento que lo mismo deben saber de tecnología que de marco legal”, añadió Teresa Rivera.

El encuentro Importancia de la Propiedad Intelectual y la Inteligencia Tecnológica para la Innovación en las Empresas, tuvo como objetivo paralelo a las exposiciones el presentar entre sí a algunos de los actores de la innovación y la protección intelectual en México y fomentar el trabajo en red o Networking.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Encabeza mexicano en la NASA a grupo de diseñadores mecánicos del vehículo de próxima misión a Marte

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

En 2012 se envió el Curiosity y ahora preparamos el que irá en 2020 en la misión Entrar, descender y...

Diseña IMT modelo nacional de transporte y logística

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) es un centro de...

Alumnos de IPN desarrollan generador eléctrico para combatir apagones

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx El prototipo contiene una batería de 12 volts que es alimentada por paneles solares que el inversor...

Joven mexicano recibe Premio Google a la Investigación

17 septiembre, 2017

17 septiembre, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Por su proyecto “Transferencia de aprendizaje usando redes de hidrocarburos artificiales:...

A partir de agave, investigadores mexicanos crean biopiel para tratar quemaduras graves

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Se trata de una malla hecha de polisacáridos extraídos del agave, recubierta con silicón, que al injertarse en la zona...

Innovación mexicana en el tratamiento de insuficiencia renal

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- México podría convertirse en referente mundial en el tratamiento de pacientes con...

Matemático propone “algoritmo electoral”

20 julio, 2016

20 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Julio César Macías Ponce, catedrático investigador de la...

Premio Nacional Juvenil del Agua 2017

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cada año, durante la Semana del Agua en Estocolmo, Suecia, el...

Lo que no se sabe de los plasmas

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando la gente escucha el término “especialista en plasmas”,...

Con residuos de industria cárnica, empresa mexicana produce electricidad

3 abril, 2017

3 abril, 2017

La energía es producida por biodigestores innovados e implementados en dos compañías de  Puebla y Tabasco Los desechos orgánicos de...

Trabajan en el diseño del primer acelerador lineal de partículas mexicano

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A más de 80 años de que se...

Convocatoria para presentar propuestas de estudios relacionados con la prevención y tratamiento de enfermedades mentales

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Comisión Europea (CE) convocan a...

FIME desarrolla patente para manejo de residuos

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Autor: David Sandoval Rodríguez Fuente: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • A través del...

Innovaciones en empacado para pequeños productores ganaderos

5 octubre, 2018

5 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer alternativas a pequeños productores...

Babel, la solución a problemas con el almacenamiento de datos

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace poco más de una década, alrededor...