30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premia Tec de Monterrey investigaciones en biotecnología, genómica, nutraceútica e ingeniería

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com 

Monterrey, Nuevo León.- El Tecnológico de Monterrey, fundado en 1943 y que actualmente cuenta con 98 mil estudiantes en 31 campus, entregó el Premio Rómulo Garza 2016 a cuatro proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico en ingeniería, biotecnología, genómica y nutraceútica, El galardón fue entregado en el marco del 47 Congreso de Investigación y Desarrollo del ITESM.

Cada uno de los proyectos tiene participación de alumnos o maestros de esa casa de estudio, aunque pueden ser realizados con otras universidades o institutos de México y del mundo. Los premios de este año se enfocan a proyectos que ayudan a atender la contaminación del medio ambiente; así como en la prevención de enfermedades metabólicas, reducción en el desperdicio de alimentos y mejoramiento de la nutrición.

En su categoría estudiantil, el premio fue compartido por 14 alumnos y tres profesores de diferentes grados de ingeniería y de diferentes especialidades. Este grupo logró modificar genéticamente dos tipos de bacterias para que adquirieran la capacidad de degradar metales que están presentes en basura tecnológica, es decir computadoras y teléfonos desechados.

Este proyecto estudiantil es muy relevante porque en la actualidad es muy difícil la separación de los metales de la basura tecnológica. Esto se debe a que puede haber decenas de materiales diferentes en un centímetro cuadrado de una computadora o un teléfono inteligente.

En la categoría de Libro Científico se premió a Sergio Cerna García, por su co autoría de un libro sobre el valor nutrimental del maíz en tortilla y harina. El doctor fue presentado como uno de los pioneros en el estudio de productos derivados y asociados del maíz. En sus estudios combina conocimientos de la ingeniería de alimentos, la nutraceútica y las ciencias de la salud. El nombre del libro por el que fue reconocido es A book review on  Tortillas Wheat Flour and Corn Products. Este volumen fue incluido desde agosto de 2016 en la Biblioteca Nacional de Medicina, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

En artículo científico publicado en revistas indexadas, el galardón fue para Edgar Emmanuel Vallejo Clemente, del Campus Edomex, por sus estudios sobre los factores genéticos que influyen en la acumulación de grasa en abdomen y caderas, en humanos.

En 2015, un estudio científico multinacional, que analizó muestras genéticas de 224 mil personas gracias al apoyo de expertos del Departamento de Ciencias Computacionales del Tecnológico de Monterrey, de México, identificó 49 factores genéticos que influyen en la acumulación de grasa en el abdomen y caderas de las personas.

Desde el año 2005, la acumulación de grasa en la cintura es considerada, por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un factor de riesgo para desarrollar obesidad y diabetes.

El equipo mexicano fue encabezado por el investigador Edgar Emmanuel Vallejo Clemente, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Estado de México, quien explicó que 19 de los factores genéticos descubiertos sólo están presentes en mujeres y no en hombres.

Y el premio principal, llamado Insignia, fue entregado al doctor Mario Moisés Álvarez, profesor del ITESM, por una trayectoria larga en la Ingeniería Bioquímica que incluye el ser el fundador y actual director del Laboratorio de Biotecnología FEMSA, que es una instalación de cinco pisos, con laboratorios e investigadores trabajando temas de biotecnología asociada a problemas de salud como la lucha contra el cáncer, así como temas de degradación de contaminantes o mejoría en la tecnología de conservación o enriquecimiento de alimentos con nutrientes.

A partir del año 2010, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), ha escalado 181 escalones en los rankings internacionales de universidades e instituciones de educación superior, al pasar del lugar 387 al 206, a nivel mundial, gracias a que ha fortalecido sus áreas de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, informó el Rector del sistema ITESM, David Noel Ramírez Padilla, al entregar el Premio Rómulo Garza de Investigación, a los cuatro proyectos más relevantes de 2016, en esa casa de estudios.

“Hay dos conceptos que hemos convertido en nuestro credo: en primer lugar, tenemos que ayudar a México a migrar lo antes posible a la Economía del Conocimiento, a través de investigación que genere valor, pues sabemos que vivimos en un país que sufre muchos males y sabemos que podemos curar muchos de esos males con conocimiento. En segundo lugar, tenemos que incorporar en todas nuestras acciones el tema de Inclusión Social, pues, como se dijo este año en el Foro Económico de Davos, no será exitosa una sociedad del conocimiento que no piense en el bien común y la inclusión social”, dijo el rector del Tec de Monterrey.

FOTO 1: El Premio Rómulo Garza, en la categoría Insignia, fue entregado al fundador del Laboratorio de Biotecnología FEMSA, Mario Moisés Álvarez. CRÉDITO FOTO 1: Antimio Cruz

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

LOS ELEMENTOS QUE INCREMENTAN EL VALOR DE UNA MARCA COMERCIAL

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México “La exclusividad nace...

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

Updates on Non-Traditional Marks in Japan

6 junio, 2016

6 junio, 2016

WRITTEN BY: Yoko Someya, Ttrademark attorney OGASAWARA PATENT OFFICE, DAIDO-SEIMEI ESAKA BLDG., 13TH FLOOR 1-23-101, ESAKA-CHO, SUITA-SHI, OSAKA 564-0063 JAPAN, E-MAIL: [email protected]...

La caída del gigante

26 septiembre, 2016

26 septiembre, 2016

Cada vez que un salvaje rastrea la caza, emplea una  minuciosidad de observación y una precisión de razonamiento inductivo y deductivo...

LAS PATENTES: “UN NEGOCIO RENTABLE”

13 julio, 2016

13 julio, 2016

FUENTE: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director de Propiedad Intelectual, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. “Se tiene el concepto...

XOXOC exporta tuna agria con receta y marca mexicanas

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa mexicana...

“YouTubers: viviendo y sobreviviendo al Copyright”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

FUENTE: ÁLVARO ANTONIO OCAMPO GREY – Iriarte & Asociados  www.iriartelaw.com/. Twitter: @ialaw, Perú En nuestros días, nadie puede negar la importancia...

¿QUÉ SON LOS SECRETOS INDUSTRIALES Y CÓMO SE PROTEGEN?

4 abril, 2018

4 abril, 2018

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este artículo...

Científicos curan heridas con pegamentos de células madre

24 abril, 2019

24 abril, 2019

Ahora se puede crear una nueva generación de pegamentos quirúrgicos inteligentes para heridas crónicas

Verizon tendrá que pagar mil millones de dólares a Huawei en patentes

13 junio, 2019

13 junio, 2019

Huawei, el gigante chino, solicitó a la compañía Verizon que le pague mil millones de dólares por haber usado al menos 230 de sus patentes

MPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

8 febrero, 2018

8 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...

“Uso análogo al uso de marca en los Estados Unidos”

20 julio, 2016

20 julio, 2016

FUENTE: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, US En los Estados Unidos, la parte actora en un...

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...

EL FUTURO DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EUROPA TRAS EL LLAMADO “BREXIT”

27 julio, 2016

27 julio, 2016

Fuente: MTRO. FERMÍN REYES and LIC. RODRIGO VELARDE MIRANDA,  Legarreta  y  Asociados, S.C., [email protected] www.legarreta.com.mx,  [email protected], Ciudad de México, México. En las últimas...

Nuevo parche dérmico mexicano evitará más amputaciones por pie diabético

15 junio, 2019

15 junio, 2019

El registro de patente del parche dérmico único en el mundo, creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya está en trámite