26 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La caída del gigante

Cada vez que un salvaje rastrea la caza, emplea una  minuciosidad de observación y una precisión de razonamiento inductivo y deductivo que, aplicado a otros asuntos, le daría una  reputación de hombre de ciencia…

Thomas H. Huxley

El relato bíblico de David y Goliat, nos muestra un significado muy simple: la victoria del pequeño frente a un grande, una batalla que parece perdida, es ganada por lo antagónico a la apariencia física del gigante, es una muestra de valentía alentada por la fe que acabó dando resultado. Durante la historia, existieron muchos héroes que han quedado olvidados, los mitos de héroes por ejemplo, nos brindan explicaciones a situaciones relacionadas con la realidad que nos otorgan entre muchas cosas consuelo, objetivo de vida o perseverancia.

Al término de la segunda guerra mundial, Clair Patterson, un geoquímico estadounidense que formó parte del proyecto Manhattan, se le asignó la tarea de averiguar la edad de la Tierra. Parecía un trabajo relativamente fácil ya que la radiodatación, o datación radiométrica, en esa época contaba con buen nivel de precisión, le tomó 6 años de minuciosidad averiguarlo pero lo logró, fue la primera persona en saber con certeza la edad y darnos esa información básica sobre nuestro planeta azul.

Para determinar la edad de la Tierra, Patterson tenía que medir la cantidad de uranio y plomo en fragmentos de meteoritos, los datos del uranio eran constantes, el problema era que los datos del plomo variaban constantemente. Durante esos 6 años se dio cuenta que había mucho 16sep19-mariano-castillo-04-f-oto-01-la-caida-del-giganteplomo en el ambiente y era el motivo de las alteraciones en los resultados.
El plomo es un metal muy útil y maleable, se usaba para hacer tubería, endulzar el vino y entrando el siglo XX, los focos y las pinturas domésticas contenían plomo asegurando que era amigable para las personas y el medio ambiente. Patterson entendía muy bien los elementos y sus efectos, sabía que el plomo es una neurotoxina, puede volver loco a las personas y causar enfermedades graves en el cerebro, males en el cuerpo como cirrosis, colitis, pancreatitis, oftalmía, ictericia, reumatismo, esterilidad y más. De acuerdo a los historiadores el plomo tuvo un papel crucial en la caída del imperio romano por su constante ingesta y contacto entre sus habitantes y gobernantes.

En el año 1920, la compañía General Motors creo un aditivo para la gasolina a base de plomo, era extremadamente tóxico para los humanos y el ambiente. Durante su producción, hubo reportes de trabajadores que alucinaban, se arrojaban de las ventanas por demencia y otros morían gritando. El trabajo de Patterson sobre la edad de la Tierra lo hizo darse cuenta que todo podía estar siendo contaminado debido a la gasolina y publicó un artículo sugiriendo los daños de la gasolina con plomo. Esto llamó la atención del servicio de salud pública y el gobierno de EU y logró llevarlo a corte. General Motors no tardó en encontrar a un hombre de ciencia que asegurara que su gasolina no era tóxica. De hecho, este caso fue uno de los primeros en donde la autoridad científica se usó para proteger la imagen de la empresa y tapar una amenaza al medio ambiente. Robert Kehoe, un doctor de Ohio se prestó para defender a toda costa la reputación de GM al asegurar que los niveles de plomo en su producto no eran nocivos. Fue una batalla de un pequeño contra un gigante.

GM hacia todo lo posible por organizar las sesiones con los jueces justo cuando Patterson estaba en la antártica haciendo su investigación. Patterson luchó durante 20 años dando aviso de los niveles tóxicos de plomo en el medio ambiente y en las personas hasta que en 1992 ganó el caso y Estados Unidos prohibió la gasolina con cualquier aditivo de plomo, de esto derivó una reacción en cadena a todos los países que la usaban. México la sacó del mercado en 1998. En tan solo un par de años, los niveles de plomo en los niños bajaron considerablemente en varios estudios. Clair Patterson fue un verdadero héroe para la humanidad y el medio ambiente. El hombre que supo medir la edad de la Tierra fue el responsable de una de las victorias de salud pública más grandes.

El pequeño David venció al gigante, tal vez la honda de David simboliza que no existe enemigo desdeñable por pequeño que sea, si el acierto le acompaña.

Fuente: MARIANO CASTILLO, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232. México.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con 250 mil pesos construyen auto eléctrico 100% mexicano

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Con una inversión de 250 mil pesos,  aportados por empresas e instituciones científicas, un equipo de quince estudiantes de Diseño...

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Las denominaciones de origen son nombres o...

Las Oficinas de Transferencia Tecnológica en México y su importancia en la generación de la propiedad intelectual en México

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: VÍCTOR SÁNCHEZ, Pragmatec,  Twitter: @PragmatecMX, Facebook: PragmatecMX, [email protected], Guadalajara, Jal.         El Gobierno Federal, en su esfuerzo por...

Solo 3 % de patentes otorgadas en México son de mexicanos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Solo tres por ciento de las patentes...

Ponen en marcha octavo parque eólico en Tamaulipas

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

Tamaulipas es punta de lanza en el desarrollo y operación de parques eólicos, actualmente cuenta con ocho que implicaron una inversión estimada en 2 mil 400 millones de dólares

La Cultura de Protección de Tecnologías en México

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Debido a que esta semana celebramos el...

Crean en México herramienta para producir fármacos y pesticidas a partir de bacterias

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Pablo Cruz Morales, científico mexicano egresado del...

2018 AÑO DE LA RENOVACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANA

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected] Ciudad de México, México. Este 2018...

Although will.i.am. “Scream and Shout”, the Trademark Office won´t register “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Synopsis: This article will approach the decision of the Federal Circuit, where the Court affirmed the TTAB refusal of the...

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

Marca registrada = ¿Protegida?

15 junio, 2016

15 junio, 2016

FUENTE: Mtro. Luis Fernando Rodríguez Almaraz, Abogado Corporativo y Comercial, Especializado en Propiedad Intelectual, Maestro en Derecho Corporativo, Profesor en Derecho...

Avanza China en materia de propiedad intelectual; impulsan desarrollo integral

27 junio, 2019

27 junio, 2019

En comparación con otras 40 grandes potencias, China ocupa el octavo lugar en desarrollo de propiedad intelectual

Desarrollan patente en la UG para reducir viscosidad del petróleo

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Académicos de la Universidad de Guanajuato (UG), liderados por el doctor Miguel Ángel Vázquez Guevara, desarrollaron moléculas que reducen la viscosidad del petróleo

Certifican productos de cocodrilo mexicano de granjas sustentables

4 abril, 2016

4 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante.      El primer programa piloto que certificará paso a paso la transformación y venta de piel...