30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Politécnicos crean cuna inteligente que genera vínculos con la madre

FUENTE: AGENCIA ID

 

Captura de pantalla 2016-03-10 a las 15.24.16

* El sistema de estimulación temprana recrea el movimiento del vientre, reproduce los latidos y voz de la mamá, lo cual mejora a futuro las relaciones sociales

Desde tres meses antes de nacer, un bebe recibe estímulos externos de la madre como escuchar y sentir, de acuerdo a datos de un estudio realizado por el Hospital de la Mujer. Sin embargo, cuando es prematuro se aleja de la madre y pierde este vínculo y a fin de que el fenómeno no suceda, ingenieros del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una cuna térmica que genera lazos con la mamá.

El sistema de estimulación temprana instalada en la cuna térmica que creó la empresa AMGtalento, fundada por ingenieros del IPN, simula el movimiento del vientre, reproduce los latidos y voz de la madre.

Captura de pantalla 2016-03-10 a las 15.24.29
Cuando los bebés nacen prematuros ingresan a una cuna térmica que monitorea sus signos vitales, regula la temperatura del neonato y brinda cuidados especiales, al alejarse de la madre pierden vínculos que son fundamentales para un buen desarrollo social, explicó Andrés Leal Colón, ingeniero mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del IPN.

“Con nuestro sistema de estimulación temprana pretendemos que en la incubadora se simule el vientre materno, con ello el bebé mantiene el vínculo materno y a futuro mejora sus relaciones sociales”, especificó Leal Colón.

Detalló que para obtener la voz se les pedirá a las madres que graben unas palabras antes de ingresar al parto, en el momento que se les toman los signos, después el archivo se cargará a la cuna por medio de un sistema electrónico y reproducirá. Además, el equipo cuenta con el sistema convencional de datos vitales, baño de fototerapia para terminar el desarrollo de piel y calefacción para mantener la tempera correcta.

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al año existen quince millones de partos prematuros a nivel mundial y esta es la primera causa de muerte en neonatos.
Captura de pantalla 2016-03-10 a las 15.24.46
Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta que hasta el 10 por ciento de los nacimientos registrados en esa institución son prematuros, y la mayoría de ellos necesitan cuidados especiales.

El proyecto que ya cuenta con diseño a nivel electrónico, mecánico y software, está en proceso de construcción, en el cual se detallan una cama metabólica que permite evaluar el peso del neonato y un monitor de signos vitales como ritmo cardiaco, saturación de oxígeno, temperatura y presión que no son invasivos. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Presentan en SLP la oficina de información científica INCYTU

11 octubre, 2018

11 octubre, 2018

Analiza REDNACECyT en su 4ª sesión ordinaria propuesta técnica-jurídica de reforma fiscal para federalización del presupuesto destinado a ciencia y...

Nuevos usos para el hule natural en México

14 julio, 2016

14 julio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 24 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigación en...

Superbatería flexible: energía sin tanto rollo

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del grupo de Cátedras Conacyt en la Facultad de Ciencias...

Convocatoria de Investigación en Fronteras de la Ciencia 2016

22 octubre, 2016

22 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita a inscribirse en la Convocatoria de...

Logran científicos mexicanos generar energía para dispositivos a partir del sudor corporal

4 diciembre, 2018

4 diciembre, 2018

El prototipo se encuentra en trámite de patente y se ha presentado en Polonia y próximamente en EU Investigadores y...

Investigadores obtienen nanocelulosa cristalina de papel reciclado con usos industriales

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo en universidad coahuilense ha mostrado resultados en usos eléctricos, electrónicos y en óptica, por lo...

Geeks, innovador servicio de lectura digital para niños

15 marzo, 2016

15 marzo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 14 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los bajos índices...

Lanzan convocatoria de Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Programa Especial de Ciencia, Tecnología...

Innovan con tecnología para el Gran Colisionador

8 junio, 2017

8 junio, 2017

Boletín de prensa no.267 Ciudad de México, 29 de mayo de 2017 Innovan con tecnología para el Gran Colisionador Es la primera...

Lanzan estudiantes nanosatélites experimentales

28 enero, 2017

28 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el Primer Concurso Estatal de Misiones Espaciales en Aguascalientes, celebrado el pasado noviembre, estudiantes del...

Participa en el Premio Cofece de Investigación 2016

15 enero, 2017

15 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) convoca al Premio Cofece de Investigación 2016, cuyo...

Desarrollan películas biodegradables a partir de cítricos

2 marzo, 2018

2 marzo, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de conseguir vías alternas que permitan la...

En pos de la investigación, el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos lanza su convocatoria 2016

1 mayo, 2016

1 mayo, 2016

El galardón cumple 40 años y aumenta la bolsa de premios a un monto de un millón 130 mil pesos...

Cerveza artesanal, ¿una industria competitiva?

4 agosto, 2018

4 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La compra de un pequeño kit para preparar cerveza en casa...

Al rescate de la vainilla mexicana

2 marzo, 2016

2 marzo, 2016

Por Dioreleytte Valis Fuente: Agencia Informativa CONACYT Tuxtepec, Oaxaca. 1 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México es un país...