30 May, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participa en el Premio Cofece de Investigación 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) convoca al Premio Cofece de Investigación 2016, cuyo objetivo es promover la investigación y generación de conocimiento relevante para el tema de competencia económica desde la comunidad académica.

La convocatoria se encuentra abierta para que participen personas de cualquier nacionalidad que presenten un texto producto de una tesis o investigación académica en español.

El trabajo de investigación académica que presenten deberá ser sobre temas relacionados con el funcionamiento de los mercados. El tema podrá ser abordado desde la óptica jurídica o económica, entre otras. El siguiente listado no exhaustivo presenta algunos ejemplos de temas: organización industrial, economía política de competencia, derecho de la competencia, regulación sectorial, política de competencia, análisis sectoriales y evaluación de impacto social de las condiciones de competencia en un mercado.

Los trabajos pueden ser elaborados por cuenta propia o patrocinados por instituciones científicas o culturales. La participación podrá ser individual o en equipo. Sin embargo, en caso de ser premiados, se otorgará solamente un premio por trabajo.

Podrán participar los trabajos en proceso de dictamen en revistas especializadas. Asimismo, podrán participar trabajos escritos con anterioridad a esta convocatoria y/o que hayan participado en otros concursos. Sin embargo, estos no podrán haber sido publicados antes del lanzamiento de esta convocatoria.

calendario1610 4

Fecha límite de registro:
28 de mayo de 2017

 

Quedan excluidos los trabajos patrocinados por entidades públicas, salvo aquellos casos en que se trate de apoyos provenientes de dependencias y entidades públicas que realicen actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación o de apoyo a las mismas, o por empresas de carácter mercantil y aquellas obras cuyos derechos no sean propiedad del autor.

La evaluación estará a cargo de un jurado integrado por instituciones de prestigio en el ámbito académico y profesional, seleccionados por la Cofece, cuyos nombres se darán a conocer una vez realizado el fallo.

Se evaluarán los trabajos con base, entre otros, en los siguientes criterios: rigor metodológico, relevancia del tema específico para la realidad mexicana, originalidad de la perspectiva y la aportación realizada al entendimiento del funcionamiento de los mercados.

Personal de la Cofece revisará que los trabajos registrados cumplan con los requisitos de participación. Si ningún trabajo reúne las características señaladas, el jurado podrá declarar desierto el concurso. El fallo del jurado será inapelable. Cualquier caso no previsto en esta convocatoria será resuelto por la Cofece.

Los concursantes deberán registrarse en la página de Cofece y enviar el trabajo original.

Los ganadores serán informados vía telefónica en septiembre de 2017, y quienes obtengan mención y/o sean seleccionados para publicación serán informados vía telefónica en el transcurso de la semana posterior a esta fecha.

Los resultados de los ganadores y menciones se publicarán durante el mes de septiembre de 2017 en el sitio de Cofece y redes sociales.

Consulta las bases completas aquí. Para más información, envía un correo electrónico a [email protected]; o llama al teléfono: 2789 6500.

AUTOR: Mercedes López

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nanomateriales para tratamiento de pie diabético

21 febrero, 2018

21 febrero, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor José Albino Moreno Rodríguez, profesor investigador de la Facultad...

En busca de juguetes para la vocación científica

4 abril, 2017

4 abril, 2017

Por Hugo Valencia Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lanzan la primera convocatoria para premiar el mejor juguete que promueva la...

¿Cómo hacer eficiente la producción de biogás?

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Cuál es el mejor modelo para producir biogás?, ¿qué variables...

Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey

5 julio, 2019

5 julio, 2019

Algunas de los principales ingredientes de las gomitas son la pasiflora y la valeriana, que son ampliamente reconocidas por sus efectos relajantes

Crean científicos de IPN y UAM baterías de ion sodio más económicas y durables que las actuales

6 abril, 2017

6 abril, 2017

Han desarrollado cuatro prototipos universitarios y se busca abastecer también a autos híbridos y eléctricos En comparación con las baterías...

Será 2017 un año de retos para la ciencia y tecnología

9 octubre, 2016

9 octubre, 2016

Ciudad de México. 9 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-  En el marco de la presentación del informe de labores...

Diseñan playera inteligente para evitar malas posturas de espalda

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Fuente: Luis Alberto Martínez, e-consulta, www.e-consulta.com Estudiantes de la Buap, obtuvieron el segundo lugar en el concurso Puebla App-Innovation y...

Oliver, un compañero ideal en la educación especial

10 diciembre, 2016

10 diciembre, 2016

Teocelo, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).-Después de recorrer 18 kilómetros al suroeste de la capital, por un sinuoso y verde camino...

Clúster Automotriz de Querétaro, tecnología en marcha

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Clúster Automotriz de Querétaro es una asociación que...

México necesita emprendedores de la moda que combinen tecnología con diseño: expertos

17 abril, 2017

17 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Nuestro país no se ha “subido” al tren...

GeoRes: CICESE en AppStore

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Boletín informativo No. 78/2016 Desarrollan aplicación para determinar...

Impulsan programa nacional de monitoreo costero

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Disponer de datos confiables que se conviertan en materia prima para...

CONVOCATORIA ABIERTA PARA STARTUPS LATINOAMERICANAS: MASSCHALLENGE 2016

23 junio, 2016

23 junio, 2016

¿Eres un EMPRENDEDOR? ¿Eres un JOVEN investigador? ¿Requieres de ASESORÍA y capacitación para REALIZAR tu proyecto? CONSÚLTA la convocatoria vigente: “www.masschallenge.org”   AUTOR: Jorge...

Jóvenes emprendedores desarrollan módulo pedagógico

3 septiembre, 2016

3 septiembre, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de jóvenes investigadores y...

Uniberso, el robot que ayuda a estudiantes IBERO a aprender

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P124 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Reciben prototipos para practicar y experimentar en programación Alumnos...