25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participa en el Premio Cofece de Investigación 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) convoca al Premio Cofece de Investigación 2016, cuyo objetivo es promover la investigación y generación de conocimiento relevante para el tema de competencia económica desde la comunidad académica.

La convocatoria se encuentra abierta para que participen personas de cualquier nacionalidad que presenten un texto producto de una tesis o investigación académica en español.

El trabajo de investigación académica que presenten deberá ser sobre temas relacionados con el funcionamiento de los mercados. El tema podrá ser abordado desde la óptica jurídica o económica, entre otras. El siguiente listado no exhaustivo presenta algunos ejemplos de temas: organización industrial, economía política de competencia, derecho de la competencia, regulación sectorial, política de competencia, análisis sectoriales y evaluación de impacto social de las condiciones de competencia en un mercado.

Los trabajos pueden ser elaborados por cuenta propia o patrocinados por instituciones científicas o culturales. La participación podrá ser individual o en equipo. Sin embargo, en caso de ser premiados, se otorgará solamente un premio por trabajo.

Podrán participar los trabajos en proceso de dictamen en revistas especializadas. Asimismo, podrán participar trabajos escritos con anterioridad a esta convocatoria y/o que hayan participado en otros concursos. Sin embargo, estos no podrán haber sido publicados antes del lanzamiento de esta convocatoria.

calendario1610 4

Fecha límite de registro:
28 de mayo de 2017

 

Quedan excluidos los trabajos patrocinados por entidades públicas, salvo aquellos casos en que se trate de apoyos provenientes de dependencias y entidades públicas que realicen actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación o de apoyo a las mismas, o por empresas de carácter mercantil y aquellas obras cuyos derechos no sean propiedad del autor.

La evaluación estará a cargo de un jurado integrado por instituciones de prestigio en el ámbito académico y profesional, seleccionados por la Cofece, cuyos nombres se darán a conocer una vez realizado el fallo.

Se evaluarán los trabajos con base, entre otros, en los siguientes criterios: rigor metodológico, relevancia del tema específico para la realidad mexicana, originalidad de la perspectiva y la aportación realizada al entendimiento del funcionamiento de los mercados.

Personal de la Cofece revisará que los trabajos registrados cumplan con los requisitos de participación. Si ningún trabajo reúne las características señaladas, el jurado podrá declarar desierto el concurso. El fallo del jurado será inapelable. Cualquier caso no previsto en esta convocatoria será resuelto por la Cofece.

Los concursantes deberán registrarse en la página de Cofece y enviar el trabajo original.

Los ganadores serán informados vía telefónica en septiembre de 2017, y quienes obtengan mención y/o sean seleccionados para publicación serán informados vía telefónica en el transcurso de la semana posterior a esta fecha.

Los resultados de los ganadores y menciones se publicarán durante el mes de septiembre de 2017 en el sitio de Cofece y redes sociales.

Consulta las bases completas aquí. Para más información, envía un correo electrónico a [email protected]; o llama al teléfono: 2789 6500.

AUTOR: Mercedes López

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Eduardo Benítez Read y la resonancia magnética nuclear

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Eduardo Enrique Benítez Read, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...

Egresada de Ingeniería Química obtuvo capital semilla para su proyecto

4 julio, 2017

4 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Coral Ortiz Torres, egresada de la Licenciatura en...

Abierta la convocatoria Becas para Mujeres en la Ciencia L’Oréal-Unesco-Conacyt-AMC

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- L’Oréal México, en conjunto con la Comisión Mexicana de Cooperación con...

Proyectan Centro de Innovación Tecnológica del Bambú

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en...

Del museo interactivo a los nuevos museos participativos

17 diciembre, 2016

17 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Captar la atención de los niños y los no tan niños es un reto al...

Un viaje al mundo de los materiales en el Cimav

8 diciembre, 2018

8 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigaciones en Materiales Avanzados (Cimav) busca acercar...

Innovan estudiantes de la UAQ en producción de vinos y cervezas

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en gastronomía de la Universidad Autónoma...

Proyectan la primera biorrefinería en México

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se propone...

Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial (CIITI), ubicado en la Universidad Autónoma de Zacatecas...

Desarrollan científicos mexicanos tina termo-mecánica inteligente para rehabilitación

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Se trata de un sistema que al ser controlado por una computadora genera estadísticas del paciente, manipula mecanismos de temperatura...

Experimenta INIFAP semioquímicos para control de plagas

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Guillermo Sánchez Martínez, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),...

Investigadores de la BUAP ganan el certamen “Javier Barros Sierra” 2017, de fundación UNAM

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Crean nanomaterial para la regeneración de huesos...

Inauguran la primera esterilizadora de dispositivos médicos

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Fuente: GABRIELA MARTÍNEZ, Excélsior Con la planta, las empresas médicas y otros sectores que requieran este servicio ya no tendrán...

Abierta convocatoria de Cooperación Birregional, Unión Europea-Latinoamérica y el Caribe

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

  AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...

Hunabsys, compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace cinco años surgió la empresa Hunabsys Research Development, integrada por culiacanenses que buscan detonar en Sinaloa...