30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

POLITÉCNICAS CREAN PERFUME QUE REGULA EL PH DEL CUERPO

Por Agencia Id

Para neutralizar la acidez (pH) del cuerpo de las personas, estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14 “Luis Enrique Erro”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una línea de perfumes basados en principios químicos y de aromaterapia que permite a las personas lograr un equilibrio saludable en su cuerpo.

Al explicar el origen de su proyecto, que les valió obtener el tercer lugar en la Feria Empresarial Poliemprende 2016, organizada por el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) del IPN y el CECyT 15 “Diódoro Antúnez de Echegaray”, Natalia Estefanía Hernández Ramírez, Verónica Amparo Fortis García y Karla Atenea Zavala Zavala comentaron que el pH es una medida de la concentración de iones de hidrógeno en el cuerpo.

Resaltaron que cuando el cuerpo tiene un nivel elevado de acidez la gente puede sufrir cansancio, dolor de cabeza o problemas digestivos, incluso puede ser más propensa a padecer enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, artritis y osteoporosis, entre otras. Mantener en balance el pH es una forma de protegerlo y experimentar una sensación de bienestar.

El propósito de las estudiantes de la carrera Técnico en Mercadotecnia fue fusionar la química con productos naturales para el cuidado personal. Explicaron que a través de su empresa denominada ProQuímic producen el perfume Rebelle, el cual está dirigido a mujeres que están más expuestas a cambios hormonales.

Ofrecen la presentación en dos frascos y una dotación de tiras para medir el nivel de acidez o alcalinidad, lo que permite definir cuál de las dos fragancias se debe aplicar.

Indicaron que es posible regular el pH del cuerpo con un perfume, porque así como se exhala el sudor también se pueden absorber las sustancias químicas a través de los poros y en este caso neutralizar la acidez. “Realizamos varias investigaciones, entre ellas la aromaterapia, que puede influir en el estado de ánimo para relajar, activar o alterar a una persona”.

El proyecto de la empresa ProQuímic, que está en espera de la primera patente de sus fórmulas químicas, se estructuró a través de los programas institucionales Poliemprende del IPN y Proyecto Aula, con la asesoría de los profesores Irma Myriam García Moreno y Juan Alberto Cos y León Gutiérrez, del CECyT 14.

Las emprendedoras se encuentran en negociación con dos tiendas departamentales de reconocido prestigio para iniciar la comercialización de Rebelle. Al mismo tiempo continúan con el proceso para obtener el permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Palitroche’s ITC Team, diseño de vehículos para competir

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 8 (Agencia Informativa Conacyt).- En la obra infantil Pita descubre una palabra...

Diseñan científicos mexicanos un nuevo sistema, a partir de cápsulas y su aplicador, para el control del muérdago

31 julio, 2016

31 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Este desarrollo es escalables a la industria, de manera que su producción industrial beneficiaría a productores nacionales...

Tecnología para evaluar riesgo de caídas en adultos mayores

27 agosto, 2018

27 agosto, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Una aplicación para dispositivos móviles (app) que permitirá evaluar el nivel...

Gestión del agua: en el ojo del debate público

31 julio, 2018

31 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La agudización de la escasez de agua a nivel nacional e...

Tecnología mexicana sin fronteras

27 marzo, 2018

27 marzo, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa Solutions 4IoT, dedicada a facilitar el acceso al internet...

Videojuegos educativos: sistemas interactivos para estimular el aprendizaje de matemáticas en niños

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiante de Ciencias de la Computación del...

Investigadores de la UNAM desarrollan nanofibras para purificar agua

10 enero, 2019

10 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Creadas en el Instituto de Ciencias Físicas, estas...

¿Qué alimento evitaría la osteoporosis en mexicanas?

13 agosto, 2017

13 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada...

Limpiemos nuestros océanos

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt.- Desde 2009, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el...

Laboratorio Nacional en Salud, investigación de vanguardia

10 junio, 2018

10 junio, 2018

Por Génesis Gatica Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el comportamiento...

Desarrollan en la UASLP proyecto relacionado con la hidroponía.

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El Catedrático de la Coordinación Académica Región Altiplano...

Cardioprotector, antidiabético y antimicrobiano: algunos poderes de la granada

12 octubre, 2016

12 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Gabriel Betanzos Cabrera, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, quien ha...

Universidad Panamericana inaugura laboratorio de apps

26 noviembre, 2018

26 noviembre, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Panamericana (UP), campus México, se convirtió este año en...

Nanotecnología en la nueva carrera espacial

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Francisco Moisés García Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La nanotecnología es un área técnica cuyas implicaciones empiezan a...

Crean máquina cortadora de cabeza de cerdo para exportación

29 enero, 2016

29 enero, 2016

Por Antimio Cruz Ingenieros egresados de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inventaron dos máquinas automatizadas que sirven para lavar...