30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Pixar tiene un curso gratuito online en español de animación. Prácticas profesionales en pixar

Fuente: BECAS PARA TODOS, www.becasparatodos.com

Pixar es uno de los estudios de animación más conocidos en el mundo, nunca deja de sorprendernos. Ahora, en colaboración con Khan Academy, nos trae un curso de animación totalmente gratis y en español, no podría ser más fácil aprender de estos gigantes.

Si estás interesado en este curso gratuito y online, entonces sigue leyendo.

Curso gratis de animación de Pixar

Entre los objetivos del curso, es mostrarte cómo los conceptos que aprendes en la escuela se usan para atacar desafíos creativos a los se enfrenta el equipo durante la realización de películas de Pixar.

Según el sitio de la Academia Khan, las materias que aprendes en la escuela, como matemáticas, ciencias, ciencias de la computación y humanidades, son las que se usan todos los días en Pixar para crear películas increíbles.

¿Qué verás en el curso?

Por una parte, las clases se darán con vídeos y lecciones. Algunos de los temas que verás son: modelado, patrones, escenarios, articulación de personajes. Así como, escenarios y ambientes, hasta renderizado y mucho más.

Por ejemplo en efectos, verás una Introducción a los sistemas de partículas y La física de los sistemas de partículas.

Por otro lado, en el tema de partículas, podrás ver Geometría de la piel de un dinosaurio y Pintar con ruido Perlin.

Asimismo, en el tópico Escenarios y representaciones vas a explorar cómo se construyen los escenarios virtuales mediante el uso de transformaciones geométricas.

¡Apúntate a este curso! Aprende de los mejores, si quieres inscribirte al curso Pixar, https://es.khanacademy.org/partner-content/pixar#table-of-contents

Finalmente, te recordamos que visites la sección “Cursos Online”, encontrarás más artículos como este. También, puedes ir a “Becas para todos”, ahí verás convocatorias abiertas a personas de cualquier nacionalidad.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El biofungicida Fungifree AB®, desarrollado en la UNAM, obtiene el Premio INNOVAGRO 2017

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México Boletín de Prensa Secretaría de Vinculación 4 de agosto de 2017  ...

Desarrollarán electrocardiógrafo para clínicas rurales

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la...

Estudiante diseña venda inteligente para monitorear heridas

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El joven mexicano de tan solo 25 años de...

Gana México medalla de plata en Mundial de Robótica 2018

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Hugo Valencia  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de estudiantes mexicanos ganó medalla de plata en la categoría...

Desarrolla UAQ proyectos bioenergéticos

4 abril, 2017

4 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el 2012, la...

Expertos de la industria, el gobierno y la academia darán un panorama de 360 grados sobre la Internet del futuro en cumbre internacional en Puebla

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santa María Tonantzintla. La red mundial y su impacto en la salud, en...

Crea UNAM prototipo de casa sustentable ¡de 14 metros cuadrados!

6 junio, 2019

6 junio, 2019

Con medidas de 5.20 por 2.60 y 3.60 metros de altura, la casa sustentable está planeada para que vivan dos personas y además reciban a dos invitados

Crean celdas solares sensibilizadas por colorantes

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), en Tamaulipas, desarrollan...

Cibnor, a la vanguardia en mejoramiento genético

5 junio, 2016

5 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Programa de...

Rodrigo Lanuza aclara el controversial caso de Diseño Mixe Oaxaqueño

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

El Lic. Rodrigo Lanuza, Socio Fundador de Grupo Selco, aclara en exclusiva para mi patente, el controversial caso de la...

Chile chipotle con mucha energía

1 mayo, 2018

1 mayo, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav) diseñaron y...

La tecnología como herramienta para empoderar a la sociedad

27 abril, 2016

27 abril, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La tecnología es una herramienta que permite a la sociedad empoderarse. Un claro ejemplo es...

Más de 10 años de vida al paciente diabético que se somete a cirugía bariátrica

3 enero, 2019

3 enero, 2019

Sin embargo, la intervención debe ser realizada por especialistas certificados, pues en ello puede estar en riesgo la vida La...

Desarrollan politécnicos kit de diagnóstico y cargador de batería automotriz portátil

18 abril, 2017

18 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Tarda en recargar la pila del vehículo...

Investigadores desarrollan sensor de presión intraocular

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Luis Felipe Devia Cruz, investigador posdoctoral del Departamento de...