30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Pastilla Dual contra la Diabetes: Invención Mexicana que cumple 15 años

Más de 150 médicos generales e internistas de toda la República mexicana se reunieron en el Museo Memoria y Tolerancia para revisar los beneficios que ha generado, a lo largo de 15 años, un invento mexicano que permitió reunir en una sola pastilla dos de los medicamentos para el control de la diabetes más usados en todo el mundo: la Glimepirida y la Metformina.  Desde 2001, la combinación mexicana fue registrada con la marca Glimetal por la compañía Laboratorios Silanes.

En todo el mundo se recomienda que a los pacientes recién diagnosticados con Diabetes Mellitus Tipo 2 no se les recete inmediatamente insulina, sino que se les comience a tratar con un tipo de medicamentos llamados sulfonilureas, que estimulan a las células Beta del páncreas del paciente para que produzcan insulina, sin recibirla de manera externa.

El fármaco llamado Glimetal, es la formulación original mexicana, unió en una sola pastilla una sulfonilurea de tercera generación llamada Glimepirida, junto con uno de los antidiabéticos más populares del mundo desde 1980, de nombre Metformina, que ayuda a que el hígado produzca menos glucosa. Esta combinación ha sido considerada como el “estándar de oro”, para tratar a pacientes recién diagnosticados.

Para analizar las ventajas y limitantes en el uso de esa pastilla combinada, 150 médicos se reunieron el 8 de agosto en el Museo Memoria y Tolerancia, en la Ciudad de México, para exponer casos con pacientes concretos.

16oct12-antimio-cb-07-antidiabetico-mexicano-foto-2-pancreas-imagen

“Los médicos generales y especialistas presentaron diferentes casos clínicos para mostrar su experiencia a través de diferentes metas de discusión. Ellos eligieron algún representante para presentar algún caso clínico particular del tratamiento con Glimetal y al finalizar el encuentro fueron evaluadas las mejores presentaciones, que ser reconocidas por Laboratorios Silanes”, explicó el doctor en Farmacología Manuel González Ortiz, investigador de la Universidad de Guadalajara y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Entre las investigaciones destacadas con este medicamento, está un estudio clínico realizado en 2009 por Centro Médico Nacional de Occidente, del IMSS y la Universidad de Guadalajara en el que fueron evaluados 152 pacientes que tenían DMT2 descontrolada, a lo largo de 12 meses. Esa investigación mostró que aquellos que recibieron para su tratamiento la combinación de Glimepirida y Metformina casi duplicaron las cifras de mejoría, en comparación con los enfermos que recibieron otra combinación comúnmente aceptada: Glibenclamida y Metformina. Los resultados fueron publicados por la revista médica Journal of Diabetes and its Complications.

A lo largo de la jornada se realizaron mesas de discusión de casos, con 10 médicos cada una y de ellas se seleccionarán 15 casos que se presentarán en 15 conferencias plenarias, de 15 minutos cada una.

El tratamiento de la diabetes sigue considerándose un tratamiento individualizado porque no todos los pacientes requieren el mismo tratamiento o en las mismas dosis, por ello es importante escuchar las diferentes estrategias que usan los médicos con pacientes reales, en diferentes geografías del país.

“La combinación de Glimepirida y Metformina interesa porque ha estado en uso 15 años y todavía puede ser usada muchos años más debido a la rapidez de acción y la potencia de las sulfonilureas. Es un medicamento que todavía da para mucho y está recomendado por numerosas asociaciones de tratamiento de diabetes a nivel mundial”, añadió Manuel González al referirse al hecho de que durante 15 años la marca Glimetal se ha mantenido como el “estándar de oro”.

Laboratorios Silanes es una compañía mexicana con 71 años de experiencia en la industria farmacéutica. Es una de las empresas mexicanas que lidera el mercado de fármacos para la atención de Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2). Es el principal fabricante de antidiabéticos orales del país.

CRÉDITOS DE LAS FOTOS: Laboratorios Silanes

FOTO 1: En 2001 Laboratorios Silanes unió en una pastilla dos antidiabéticos de uso frecuente: Glimepirida y Metformina

FOTO 2: Una de las moléculas de Glimetal estimula a las células Beta del páncreas para producir insulina

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¡Se reforma la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo!

21 junio, 2016

21 junio, 2016

FUENTE:  JOSÉ OMAR JIMÉNEZ NAVARRO, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] León, Guanajuato, México. El 13 Junio de 2016 se publicó en el...

La docencia, una especie de fuente de la juventud: Leonardo Lomelí

15 mayo, 2019

15 mayo, 2019

“La educación es, en esencia, un acto de amor, una especie de autoegoísmo, de transformar al otro transformándonos a nosotros mismos en el proceso”, afirma Melchor Sánchez Mendiola.

LAS PATENTES: “UN NEGOCIO RENTABLE”

13 julio, 2016

13 julio, 2016

FUENTE: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director de Propiedad Intelectual, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. “Se tiene el concepto...

¿A quién beneficia el Sistema de Oposición en México?

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

Fuente: RODRIGO LANUZA ACOSTA, Socio Fundador, Grupo SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   Rodrigo Lanuza de Grupo Selco® habla en exclusiva para mi patente. Comparte tu opinión...

Nuevo parche dérmico mexicano evitará más amputaciones por pie diabético

15 junio, 2019

15 junio, 2019

El registro de patente del parche dérmico único en el mundo, creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya está en trámite

Crean alumnos de la UNAM triciclo para adolescentes parapléjicos

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes de ingeniería de...

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...

Obtiene patente App y dispositivo contra fraudes en gasolineras

7 abril, 2016

7 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante Tres jóvenes emprendedores de Mérida, Yucatán, obtuvieron dos patentes para comercializar en exclusiva un invento propio para...

FUNDAN EMPRESA TECNOLÓGICA PARA APROVECHAR HARINA DEL CAMOTE

27 julio, 2018

27 julio, 2018

AUTOR: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Egresados de la Universidad...

Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y tramita protección del IMPI

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y...

IMP patenta sistema para detectar arena que tapona ductos

7 marzo, 2018

7 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Las mayores pérdidas en...

EL USO DE IMAGEN DE PERSONAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRIVADOS CON FINES COMERCIALES

13 abril, 2018

13 abril, 2018

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México  LA EXCLUSIVIDAD NACE...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (1era. PARTE)

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

¿Enviar dinero por Whatsapp?, Santander lo hizo posible

9 abril, 2019

9 abril, 2019

A partir de mayo los clientes de Santander en México podrán enviar y recibir dinero a través de Whatsapp, simplemente enviando un mensaje de texto.

Ingresa UNAM a la Federación Internacional de Astronáutica

3 junio, 2019

3 junio, 2019

A la Federación Internacional de Astronáutica pertenecen instituciones como la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, entre otras.