26 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿Para qué sirve una patente?

Por Esteban Santamaria

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual dice que la patente es: “es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema”, sin embargo a pesar de que resuelven un problema, en muchas ocasiones no lo resuelven.

¿Por qué no lo resuelven? Diversos pueden ser los motivos, sin embargo, su aplicación y utilidad seguramente no son los problemas principales, sino el desconocimiento de la existencia de la patente. Esto suena muy irónico, sin embargo existe una gran cantidad de patentes de invención, que podrían resolver muchos de los problemas de las empresas mexicanas, incluso problemas de las PYME’s, si necesidad de erogarse una suma grande de dinero.

Según informa la Secretaría de Economía, en México existen 5,144,056 empresas, dentro de las mismas, el 99.8% son precisamente MiPyMe’s[1]. Estás empresas podrían no sólo resolver problemas técnicos mediante las patentes, sino también elevar su competitividad, luego entonces ¿por qué no las usan?

Si se toma en consideración el porcentaje de PYME’s que sobreviven más de dos años[2], se mostrará la respuesta: falta de conocimientos para realizar un negocio. La función de los órganos nacionales e internacionales relacionados con la Propiedad Intelectual, no se limita a la protección y promoción de esta, sino también en apoyo a su “aplicación industrial”.

La “aplicación industrial” es un requisito para obtener una patente, y “la razón de la protección (de la patente) se encuentra en que la PI es una herramienta para el desarrollo económico”[3], sin embargo de nada sirven la aplicación industrial y el potencial para el desarrollo, si esta no es aplicada en el campo de utilidad.

Por ello se debe buscar en la PI una herramienta para crear, fortalecer, mejorar o beneficiar un negocio; existen muchas patentes de bajo costo, que son de utilidad para las PYME’s, sin embargo la poca preocupación de los empresarios por aprender a “hacer negocios”, los lleva a no prestar atención a estas herramienta



[1] Secretaría de Economía, Conoce la SE, Contacto PYME, 2008, Boletín PyME (Abril 2011), http://www.economia.gob.mx/swb/es/economia/p_Contacto_PyME, consultado 18/05/11.

[2] El Universal, “Cierran 7 de cada 10 micronegocios por falta de capacitación”, México 16 de octubre de 2007, Notimex, versión electrónica, http://www.eluniversal.com.mx/articulos/43341.html

[3] Becerra Ramírez, Manuel, La propiedad intelectual en transformación, Porrúa, Distrito Federal,  México, 2009,  p. 33.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Policía de Londres Bloquea 2500 sitios de sitios web con piratería

29 abril, 2014

29 abril, 2014

La PIPCU algo así parecido al IMPI solo que con mas presupuesto y tecnología, habría bloqueado desde su creación ( septiembre 2013)...

Samsung demanda a Apple por violación de patentes en el iPhone 5

8 octubre, 2012

8 octubre, 2012

La compañía tecnológica incluyó la última versión del teléfono inteligente en su litigio contra Apple por uso indebido de su...

Se preparan para participar en la NASA Great Moonbuggy Race

26 febrero, 2013

26 febrero, 2013

Representando a México y al Tecnológico de Monterrey, alumnos de ingeniería del Campus Cuernavaca trabajan en la creación de un...

INPEX® 2014, Exposición de Invenciones y Nuevos Productos

12 mayo, 2014

12 mayo, 2014

En 2014 se celebra la 29 edición de INPEX que este año tendrá lugar del 18 al 20 de junio...

Un smarthpone que puedes llevar a nadar

27 febrero, 2012

27 febrero, 2012

Panasonic lleva el legado ToughBook a los teléfonos inteligentes con el impermeable Eluga, un smartphone delgado y ligero, sorprendentemente, que no va a estar destinado a una tumba de agua. Panasonic puede ser...

SIC avaló tres patentes en la industria gráfica

6 diciembre, 2014

6 diciembre, 2014

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), acreditó tres patentes de la empresa de la industria gráfica ABC Displays. Las...

Reserva de Derechos en Promociones Publicitarias

27 diciembre, 2011

27 diciembre, 2011

Por: Alberto Arenas Badillo/Indautor Utilizando el mecanismo adecuado, cualquier persona puede promover de manera exclusiva sus productos y servicios ofreciendo...

Por definirse el litigio entre Apple y iFone

3 junio, 2014

3 junio, 2014

El IMPI dio a conocer que serán  cuestión de días que el Tribunal Colegiado defina  las controversias entre las marcas fonéticamente idénticas...

Jurado ordena pago mutuo en violación de patentes entre Apple Vs Samsung

3 mayo, 2014

3 mayo, 2014

Un jurado de una corte federal determinó que Samsung infringió las patentes de teléfonos inteligentes de Apple y concedió 119,6...

Marca de educación “INCOTERMS”, ¿violación de la ley por el IMPI?

24 octubre, 2013

24 octubre, 2013

Por Luis Fernando Rodríguez Almaraz En materia de registro en nuestro país existen varios lineamientos clave, que se han establecido de acuerdo...

La niña con el coeficiente intelectual de Einstein

11 junio, 2012

11 junio, 2012

La asociación internacional de superdotados, Mensa, tiene un nuevo miembro: se trata de Heidi Hankins, una niña de 4 años...

Retienen mercancía del Mundial de Brasil proveniente de China

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Parece que Brasil no la tendrá fácil en esta temporada mundialistas,, problemas sociales, logística y desacuerdo de grupos que se...

Diseñan dispositivos de inteligencia artificial que controlan otros

13 marzo, 2013

13 marzo, 2013

Investigadores del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México diseñan dos dispositivos de inteligencia artificial: uno permite el acceso a...

El IMPI pone a disposición del público el nuevo Sistema para presentación de solicitudes de Marca en Línea

27 septiembre, 2012

27 septiembre, 2012

Con ello el IMPI se pone al nivel de países como EUA, Francia y España Esta herramienta representa beneficios para...

Derecho de la Propiedad Industrial en México

25 enero, 2012

25 enero, 2012 1

Por : José Manuel Magaña Rufino Debido a que los bienes que protege el derecho de la propiedad intelectual es...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.