16 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Buscan cambiar al mundo en 21 minutos

La UNAM y el Tecnológico de Monterrey organizan el Universal Thinking Forum 2013 a celebrarse los días 9 y 10 de octubre en la Ciudad de México; el encuentro reúne a 21 mentes brillantes de la ciencia, el arte, la investigación y el pensamiento como Fernando Savater, Baltasar Garzón, Mario Molina, Robert Gupta, el Dr. Manuel Elkin, el Dr. Alfonso Ruíz, o Pere Estupinyà, quienes compartirán su visión y reflexiones sobre lo que han hecho para contribuir a cambiar al mundo.

En el Universal Thinking Forum, organizado por la UNAM y el Tecnológico de Monterrey, todo está basado en el número 21, como 21 minutos es el tiempo que se estima que el cerebro mantiene atención, es un evento que contará con la presencia de 21 expositores y 21 minutos de cada tema.

Se trata de un evento propuesto por las dos universidades más importantes del país para buscar abrir nuevos diálogos alrededor de pensamientos originales de mentes abiertas que se han atrevido a alterar paradigmas. Mentes que inspirarán a los asistentes a atreverse a imaginar, a arriesgarse a ser creativos en sus vidas, estudios, trabajos y negocios.

Personajes de todas las áreas científicas y sociales, abordarán asuntos tan importantes como la libertad, la educación, las nuevas tecnologías, la salud, creatividad, innovación, cambio climático, sostenibilidad, evolución, genética, educación, neurociencia, tecnología, religión, ciudades inteligentes, redes sociales y ética.

Universal Thinking Forum arranca la mañana del 9 de octubre en EXPO Bancomer, Santa Fe de la Ciudad de México con tema “Educar es libertad” en el que el filósofo más reconocido de nuestros tiempos Fernando Savater, el Dr. Alfredo Quiñones-Hinojosa, Director del Programa de Tumores Cerebrales en el campus Johns Hopkins y el Ing. Carlos Cruz Limón, fundador de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey y actual Vicerrector de Relaciones y Desarrollo del Sistema Tecnológico de Monterrey debatirán sobre “La revolución de la educación”.

Con el tema “La Libertad en Peligro” debaten la bloguera y periodista cubana autora del blog “Generación Y” Yoani Sánchez; José Miguel Vivanco, Director de la división de las Américas de Human Rights Watch; Francisco Santos; Periodista y actual candidato a la presidencia de Colombia; Baltasar Garzón, Jurista español, asesor del Tribunal Penal Internacional de La Haya y el Lic. Raúl Cervantes Andrade, Socio fundador y director general del Despacho CEA Abogados.

La tarde del 9 de octubre se trata el tema “El futuro empieza hoy” en el que debaten el Dr. Mario Molina, Premio Nobel de Química y experto en el cambio  climático; el Dr. José Miguel Mulet, Doctor en Biología Molecular; Dr. Miguel Alcubierre, Físico teórico mexicano ha desarrollado un modelo matemático que permite viajar más rápido que la luz; Juan Manuel Espinosa Aranda, Físico que ha creado un sistema que ha creado para alertar de los terremotos casi un minuto antes de que se produzcan; Jorge Oguilve-Araya, Director de Operaciones de Ad Astra Rocket Company y trabaja en la sede de Costa Rica y Ángela Posada, escritora y divulgadora de la ciencia.

El 10 de octubre la sesión inicia con el panel “Cambiar el mundo” en el que dialogan Robert Gupta, activista social y violinista Director de Street Symphony; Rafael Mira, emprendedor y CEO de Dontknow y Ramón Muñoz, Presidente del Centro de Innovación y Paradigmas y Presidente de la Comisión Nacional de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de la COPARMEX.

El Dr. Manuel Elkin Patarroyo, quien Desarrolló la vacuna contra la malaria y entregó la patente al mundo, María Entraigues: Global Outreach Coordinator para SENS Research Foundation, la organización fundada por el Dr. Aubrey de Grey además de piloto y cantautora, y el Dr. Roberto Álvarez del Blanco, profesor de Neuromarketing en la Universidad Rockefeller de Nueva York y experto en el conocimiento de la toma de decisiones participan en el debate “¿Hacia dónde va el mundo?”.

El Dr. Alfonso Ruíz Soto, Doctor en Semiología, abogado, profesor y escritor. Fundador y director del Instituto de Semiología S.C., y creador de un nuevo modelo educativo sustentado en el desarrollo de la conciencia para elevar la calidad de vida de las personas ofrece la conferencia “Un punto crucial, el desarrollo de la conciencia”.

Para culminar con el panel “En búsqueda de la felicidad” que contará con la participación de Patricia Ramírez, psicóloga deportiva y autora del bestseller “Entrénate para la vida”; Cristian del Campo, Presidente de la fundación TECHO; Pepe Arce, Fundador y director general de Ingeniería de Lo Imposible en México y Pere Estupinyà, Divulgador científico y escritor de “El ladrón de cerebros” y “S=ex2”.

Para conocer más sobre el Universal Thinking Forum y la agenda y conferenciantes, se puede visitar: http://www.universalthinkingforum.com/

INSTITUCIÓN EDUCACIÓN

SNC | AGENCIA INFORMATIVA

[email protected]

*Con información del Universal Thinking Forum

8.10.2013

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Obtiene el IMP la Primera Patente mediante el Programa: Patent Prosecution Highway (PPH)

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) obtuvo recientemente la primera patente  en el marco del Programa Patent Prosecution Highway (PPH,...

Presidente de SGEA: Nueva Ley de Propiedad Intelectual puede generar caos entre autores y usuarios.

16 mayo, 2014

16 mayo, 2014

En su intervención en el Segundo Foro Estados Unidos-Unión Europea, celebrado en Miami Dade College el presidente de la Sociedad General de...

Implantes que pueden cargarse de forma inalámbrica

21 mayo, 2014

21 mayo, 2014

Queda claro que la medicina del futuro se hablara de nanotecnología , diminutos robots que se implantaran en el cuerpo para...

La explotación comercial de la razón social como marca

24 abril, 2012

24 abril, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García Existe una creencia generalizada de que el hecho de contar con una razón social...

Innovación: un futuro más exitoso, un futuro más saludable para la gente y el planeta

20 febrero, 2012

20 febrero, 2012

Por Carmela Rivero Jiménez Vicepresidente Investigación y Desarrollo PepsiCo Alimentos región Latinoamérica La innovación constituye para las empresas, en términos...

México debe pasar de la manufactura a la ‘mentefactura’

10 octubre, 2013

10 octubre, 2013

Por Manufactura CIUDAD DE MÉXICO — México está en el mejor momento para pasar de la manufactura a la “mentefactura”, donde...

Tecnología que se mueve

17 octubre, 2012

17 octubre, 2012

Por Alain Oñate/mipatente ¿Sabe qué es un diodo emisor de luz? En la actualidad es común ver esta clase de iluminación...

Más triunfos del equipo QuetzalC++ en el manejo de drones

2 junio, 2018

2 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de licenciatura, bajo la asesoría del doctor José Martínez Carranza, integran...

UNAM y BUAP crean capas que prolongan la vida de fruta en anaquel

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  La fruta en rebanadas podría ser protegida con la capa elaborada por la UNAM Por Antimio Cruz Dos grupos diferentes...

Enseñarán matemáticas por celular a niños de Primaria

5 junio, 2012

5 junio, 2012

En la segunda fase del proyecto Mati-Tec, la Escuela de Humanidades entregó el pasado 18 de abril 750 dispositivos móviles...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Youtube cumple 9 años

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

La plataforma de vídeos YouTube cumple hoy 9 años y lo ha querido celebrar con un video estilo karokee con temas mas...

Analiza claroscuros del surgimiento de la física moderna

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

En su libro “Claroscuros científicos: Paul Ehrenfest y los temas cruciales en el surgimiento de la Física Moderna”, el Dr. Ricardo...

Se preparan para participar en la NASA Great Moonbuggy Race

26 febrero, 2013

26 febrero, 2013

Representando a México y al Tecnológico de Monterrey, alumnos de ingeniería del Campus Cuernavaca trabajan en la creación de un...

Un triunfo científico para la vacunación

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Las enfermedades infecciosas acaban con millones de vidas cada año. Los niños menores de cinco años, en especial en los países en...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.