30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Obtienen estudiantes mexicanos medalla de oro en certamen internacional por sistema para movilidad y rehabilitación de piernas

El sistema contempla un exoesqueleto con sensores especiales, además de realidad virtual para que el paciente se empodere en su terapia

Alumnos del Instituto Tecnológico de Tepic (ITT) diseñaron un Sistema de Rehabilitación Motora (SRM) que permite a personas que han perdido la movilidad en las piernas poder desplazarse y también efectuar su rehabilitación.

Por el desarrollo, los estudiantes de la carrera de ingeniería mecatrónica del ITT obtuvieron medalla de oro en la categoría “Innovación y Tecnología” del concurso internacional de la ESKOM EXPO for Young Scientists, celebrado en Sudáfrica, en octubre de 2018.

El proyecto diseñado por Mayrim López Mercado, junto a los hermanos Fernando y Omar Becerra Hernández, inició cuando éstos buscaron la posibilidad de ayudar a su abuela en los problemas de desplazamiento que enfrentaba por efecto de una embolia.

Se trata de un exoesqueleto al que adaptaron un mecanismo que cuenta con sensores colocados en diferentes partes de las piernas del paciente, los cuales registran su posición y la intención de desplazamiento. La información es registrada y enviada a una computadora que indica los movimientos a realizar por parte del dispositivo acoplado a las extremidades.

Omar Becerra señala que de esta manera se equilibra la estructura del paciente y se pueden generar diversas rutinas de movimientos con la seguridad de que no sufrirá un accidente.

Por su parte, Fernando Becerra declara que al igual que el cerebro, los músculos tienen memoria de los movimientos, de manera que al sufrir una lesión a largo plazo se pierde.

“Nosotros en la terapia al generar un movimiento natural recuperamos la memoria que se perdió. Así, el paciente al volver a caminar se motiva para terminar su terapia y su rehabilitación”.

A su vez Mayrim López detalla que el sistema incorpora tecnología de realidad virtual a fin de que el paciente se vea inmerso en diversos escenarios relacionados con el movimiento de sus piernas.

“Lo que hace a SRM innovador es su proceso de fabricación, ya que cada pieza fue fundida en aluminio y posteriormente maquilada. Al ser de bajo costo posibilita llegar a personas que lo requieran de cualquier nivel económico, así como a centros de rehabilitación, públicos y particulares”.

Para ESKOM Expo for Young Scientists 2018 se registraron 99 proyectos en la categoría Innovación y Tecnología, con una participación de 160 estudiantes. En total, el concurso registró 360 proyectos en 24 categorías de diferentes áreas del conocimiento, desde diferentes ingenierías, hasta medicina, tecnologías de la información y comunicación, matemáticas, desarrollo sustentable, ciencias sociales, agricultura, biología, ciencias en alimentos, además de innovación y tecnología.

Su objetivo fue crear un prototipo que ayudará a la abuelita de Fernando y Omar mediante un dispositivo mecánico, ya que había perdido la movilidad en sus piernas, esta idea los llevó al diseño que obtuvo el primer lugar en la competencia. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan Yogurt funcional

5 enero, 2018

5 enero, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el laboratorio de Tecnología de alimentos del Departamento de Investigación...

En Praga, encabeza neurocientífica mexicana investigación sobre los mecanismos de la memoria para entender el Alzheimer

28 abril, 2018

28 abril, 2018

El objetivo del estudio es establecer un diagnóstico temprano de la enfermedad que anualmente incrementa el número de afectados a...

Estudiantes construyen detector de partículas de bajo costo

10 junio, 2018

10 junio, 2018

Por Verenise Sánchez  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con mucha creatividad y un incipiente pero sólido talento científico, siete jóvenes...

Diez años de formar pequeños científicos en Veracruz

19 noviembre, 2016

19 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Indagar como lo hace un investigador es una capacidad que puede desarrollarse desde la temprana...

Bautizan GEN con nombre de investigador de la BUAP

4 julio, 2017

4 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Félix Luna Morales descubrió el FXNA: un gen...

Langebio, investigación genómica de vanguardia

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Irapuato, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2004, los investigadores de la Unidad Irapuato del Centro de...

ZOOTECNIA, PIONERA MUNDIAL EN USO DE ULTRASONIDO CÁRNICO

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Fuente: VELVET GONZÁLEZ, Heraldo de Chihuahua La Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua es pionera...

Tecnología en alimentos: pan de yuca libre de grasas

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA)...

Lanzan convocatoria Fondo Sectorial Conacyt-Inegi

14 enero, 2017

14 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Nacional de Estadística y...

Huerto IBERO: Naturación de azoteas urbanas para cuidar el medio ambiente

8 abril, 2017

8 abril, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P180 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Lunes 27 de marzo de 2017 · La Universidad Iberoamericana...

Estudiantes mexicanos ganan premio internacional con dispositivos médicos en 3D

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

La creación de la UNAM sustituye al yeso en la rehabilitación de huesos y compitió con 464 proyectos de 12...

Entregan premios Adiat a la Innovación Tecnológica 2017

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Adiat a la Innovación Tecnológica es el reconocimiento nacional más...

Estudiante de Conalep crea sistema de asistencia acústica para personas discapacidad visual

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pamela Nicole Miranda Arreola, estudiante del Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep) 169 de...

Triunfan politécnicos con 8 medallas en el Robot Games Zero Latitud

11 junio, 2018

11 junio, 2018

• Ganaron 5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce, con este resultado se colocaron en el segundo...

A la exploración con minisubmarinos

12 septiembre, 2017

12 septiembre, 2017

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Centro de Investigaciones Biológicas...