30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Marcas no tradicionales en los Estados Unidos

Por: Arturo Ishbak González

Brinks, Gilson & Lione

Asociado

Como respuesta a las nuevas necesidades de los consumidores, las empresas; a través de Agencias de Publicidad o sus Departamentos de Mercadotecnia han buscado diferentes medios de conectar con el público consumidor para distinguir sus productos y servicios, creando así, las marcas no tradicionales.

 

Antes de analizar las marcas no tradicionales en los Estados Unidos, es pertinente tener en mente la definición de “marca” contenida en la Ley de Marcas (Lanham Act 15 U.S.C. §1127), según la cual; una marca es cualquier palabra, frase, símbolo, o diseño, o la combinación de los mismos, que identifica y distingue la procedencia de los productos de un comerciante de otros de su misma especie. Por lo tanto, las marcas no tradicionales no están excluidas en dicha definición. El único requisito para el titular de una marca no tradicional es probar que esta distingue la procedencia de los productos y/o servicios y que la marca no es funcional o descriptiva.

 

Las categorías de marcas no tradicionales son marcas de color, marcas gustativas, marcas olfativas, marcas táctiles y marcas sonoras. Las marcas no tradicionales requieren probar distintividad adquirida para ser registradas en Registro Principal. Sin embargo, las marcas no tradicionales que carecen de distintividad pueden ser registradas en el Registro Suplementario.

 

  1. Marcas de Color.

 

El color aislado puede ser registrado y protegido de la misma forma que una palabra o logotipo tradicional. Las marcas de color consisten exclusivamente en un color aislado o más de un color en determinado producto, en todo o parte del producto en sí mismo o en el empaque del producto.

 

El color por sí mismo no puede ser inherentemente distintivo. Para ser protegido como marca, el color debe adquirir distintividad o “secondary meaning”. La Oficina de Marcas de los Estados Unidos (USPTO) previene a los solicitantes de marcas de color que una declaración de uso continuo de la marca no es suficiente para demostrar que la marca ha adquirido distintividad, toda vez que el solicitante debe demostrar que el color ha adquirido un significado que indique la procedencia u origen del producto en la mente de los consumidores.

[i]Captura de pantalla 2016-02-10 a las 13.20.48

  1. Marcas olfativas.

 

Las fragancias distintivas y no funcionales son elegibles para ser registradas a nivel Federal como marcas. El Tribunal de Apelaciones de la Oficina de Marcas de los Estados Unidos (TTAB) sostuvo que no existía razón para que un olor no pueda identificar y distinguir cierto tipo de productos. Luego, el TTAB permitió el registro de una marca consistente en el olor a cerezas para lubricantes sintéticos de vehículos de carreras. Sin embargo, al igual que las marcas de color, las marcas olfativas no pueden ser registradas en el Registro Principal sin una prueba de haber adquirido distintividad o “secondary meaning.”

 

  1. Marcas gustativas.

 

Con el propósito de ser elegible como marca, las marcas gustativas no deben ser funcionales. En una solicitud de registro de marca olfativa, la USPTO negó el registro del sabor a naranja para productos farmacéuticos, a saber, antidepresivos. El TTAB confirmo la negativa de registro argumentando que dicho sabor no funcionaba como marca. Sin embargo, en ningún parte de la opinión del TTAB se indicó que el sabor nunca podría reunir los requisitos de protección de una marca.

 

  1. Marcas táctiles.

 

Si las sensaciones son suficientemente distintivas, las marcas táctiles pueden ser registradas como marcas. Por lo tanto, las marcas táctiles pueden ser inherentemente distintivas. El cantante Stevie Wonder ha registrado marcas en Braille que pueden ser traducidas a su propio nombre para servicios de entretenimiento y ropa. Un ejemplo de dichas marcas es la siguiente:

Captura de pantalla 2016-02-10 a las 13.21.26

  1. Marcas animadas.

 

Una marca puede identificar y distinguir productos al usar imágenes en movimiento. Existen dos tipos de marcas que utilizan imágenes en movimiento. Las primeras son marcas que esencialmente consisten en el logotipo tradicional de una marca, pero que agregan dimensiones de movimiento y estas pueden identificar y distinguir productos en televisión, películas o pantallas de computadora. Otro tipo de marcas en movimiento son las marcas en acción; estas pueden incluir gestos con las manos, animales en acción, gestos de agua o cualquier cosa que la imaginación pueda crear.

[ii]

  1. Marcas sonoras.

 

Las marcas sonoras suficientemente distintivas pueden ser registradas en el Registro Principal sin necesidad de demostrar haber adquirido distintividad, pero los sonidos que imiten o parezcan sonidos comunes o aquellos a los cuales los consumidores han sido expuestos en diferentes circunstancias, deben, con el propósito de ser registrados, estar acompañados de pruebas que demuestren que los compradores o futuros compradores reconocen el sonido y lo asocian con un solo origen.

Captura de pantalla 2016-02-10 a las 13.21.59

En conclusión, la definición de marca contenida en la Ley de Marcas de los Estados Unidos (Lanham Act) es suficientemente amplia para proteger cualquier tipo de signo distintivo que cumpla con el requisito de distintividad, que el mismo no sea descriptivo ni funcional, y principalmente que identifique el origen de los productos o servicios que protege en relación con su titular. Consecuentemente, el límite de marcas registrables es la imaginación del ser humano.

 

Arturo Ishbak Gonzalez

NBC Tower, Suite 3600, 455 N. Cityfront Plaza Drive

Chicago, Illinois 60611-5599

[email protected] Twitter: @ArturoIshbak

1 El color azul de Tiffany para joyería o servicios de tiendas minoritas de joyería.

2 Esta marca consiste en una imagen en movimiento de un destello de luz de la cual son emitidos rayos de luz en un fondo compuesto por el cielo y las nubes. La escena después cambia a una antorcha sostenida por una mujer en un pedestal. La palabra COLUMBIA aparece al otro lado de la parte superior a través de la antorcha y después un arcoíris circular aparece en el cielo alrededor de la mujer.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Babel, la solución a problemas con el almacenamiento de datos

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace poco más de una década, alrededor...

Crean científicos juguete para invidentes

20 julio, 2017

20 julio, 2017

Boletín de prensa no.347   Crean científicos juguete para invidentes   ·        Los investigadores del CINVESTAV-Saltillo buscan además que con el...

Generan electricidad mediante desechos orgánicos

16 agosto, 2016

16 agosto, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Dioreleytte Valis Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Física y Matemáticas...

Revelan patente de Microsoft de computadora plegable

4 julio, 2019

4 julio, 2019

El aparato es bastante similar al Surface Book 2 de Microsoft, pues ambos son plegables y cuenta con dos pantallas que se unen a través de una bisagra

Convierten desperdicio de viñedos en cremas anti envejecimiento

16 junio, 2016

16 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El orujo tiene la capacidad de reparar células dañadas por la radiación solar y el cuidado de la...

Centro de Diseño Avanzado: innovación para la industria

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Diseño Avanzado (CDA) del Instituto Tecnológico y...

CDMX celebrará Primer Congreso Nacional de Bioturbosina

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),...

Exitoso connacional en el MIT ingresa a la Academia de Ingeniería de México

29 marzo, 2016

29 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * A los 40 años, Alvar Sáenz Otero es director del Laboratorio de Sistemas Espaciales y labora...

Agricultura a lo grande con micro y nanofertilizantes

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) y el...

Clúster Automotriz de Querétaro, tecnología en marcha

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Clúster Automotriz de Querétaro es una asociación que...

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años

Innovan exoesqueleto “desarmable” e “inteligente” para rehabilitación de zonas específicas del cuerpo

27 septiembre, 2016

27 septiembre, 2016

Para cumplir sus tareas, el traje robótico emplea inteligencia artificial y realidad aumentada Los exoesqueletos son estructuras mecánicas aplicadas al...

¿Qué hacer en caso de una emergencia informática?

28 enero, 2017

28 enero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), Unidad Zacatecas, trabaja en el...

Analizan uso de tecnologías en centros de capacitación

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en ciencias de la educación Brenda Guadalupe Lejarza Monterrubio desarrolló la investigación Análisis de la...

Crean mexicanos sistema de alerta de lluvia en tiempo real

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Elizabeth Ochoa salió de su trabajo y no pudo volver a...