30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Los Secretos Empresariales

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.

 

Los secretos empresariales, al igual que las marcas y patentes, constituyen activos de gran valor para una empresa. Los secretos empresariales abarcan todos los procesos que una empresa puede tener para el buen desarrollo del negocio. El Doctor Horacio Rangel Ortiz define a los secretos empresariales de la siguiente manera: “Todo conocimiento reservado sobre ideas, productos o procedimientos industriales que el empresario, por valor competitivo para la empresa desea mantener ocultos.” [1]

 

De dicha definición se extrae algo que es determinante y es el valor competitivo que se le da a la información, ya que hay empresas exitosas y otras menos exitosas, pero las exitosas realizan sus actividades conforme procesos o políticas previamente establecidas que les permite tener más éxito que otras y estos procesos o políticas son de gran valor y hace destacar a una empresa de otra y esto es lo que en términos generales constituye un secreto empresarial.

 

Entre algunos ejemplos de secretos empresariales podemos mencionar los siguientes: procesos de fabricación, formulas, recetas, listado de proveedores, listado de clientes, métodos de negocio entre otros.

 

Los secretos empresariales se pueden dividir en dos grandes grupos, siendo el primero los secretos industriales que son los que se refieren a todo los relativo a la producción y fabricación de los productos, sus métodos o procesos de producción. En términos simples, los secretos industriales se refieren a los secretos sobre la producción y fabricación de los productos previo a su comercialización. El segundo grupo en el cual se pueden dividir los secretos empresariales, son los secretos comerciales que son los que tienen relación con la forma de comercialización y distribución de los productos una vez estos han sido fabricados, es decir, los secretos comerciales se refieren a todo lo relativo post producción que sirve para la debida colocación del producto o servicio en el mercado.

 

Por lo anterior vemos que los Secretos Empresariales juegan un papel muy importante dentro de las empresas, por lo cual hay que dar la debida protección para que dichos secretos comerciales se mantengan como secretos. Sin embargo no hay una forma específica de proteger estos secretos empresariales; y es que la mayoría de normativas no establece una forma de protección o un registro de dichos secretos y mucho de ello se debe a que cualquier materia objeto de registro tiene como fin hacer del conocimiento de terceros dicho asunto, lo cual atenta en contra de la naturaleza del secreto, pues de nada serviría o ningún beneficio tuviera si todos conociera dicho secreto.

 

Algunos secretos empresariales pueden protegerse mediante patentes de invención, modelos de utilidad o diseños industriales, sin embargo cada empresa debe de conocer el alcance e importancia que tiene su invento y analizar si es conveniente dicha protección, puesto que la protección como patente de invención pudiera tener como desventaja que solo será por un plazo determinado, mientras que el secreto puede ser por un plazo indefinido y es ahí donde el empresario debe de analizar qué es lo más conveniente para su empresa.

 

Muchas de las empresas optan por no registrar sus secretos de empresariales y a cambio realizan estrategias de protección internas dentro de la empresas. En este segundo supuesto, es indispensable que las empresas realicen todo lo necesario para tener procedimientos de manejo de información, ya que una simple fuga de información puede traerse abajo toda una estructura empresarial exitosa. Por tal razón es indispensable que las empresas se asesoren y realicen las medidas necesarias para que puedan proteger sus secretos empresariales como debe de ser, pues estos son un activo invaluable al cual se le debe de dar la importancia que es debida.

[1] Horacio Ranel Ortiz. Estudio de Propiedad Industrial, num. 2 Organización Mexicana de la Propiedad Industrial, México 1993, pág. 48.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Coordina UNAM proyecto científico de cambio global y sustentabilidad

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

La cuenca del Usumacinta es el área productora de agua más importante del país, al albergar la tercera parte de la riqueza hídrica nacional

Busca el TecNM generar 100 patentes para 2018

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Tecnológico Nacional de México...

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

7 junio, 2019

7 junio, 2019

El Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero

STAN LEE Y LA FIGURA DEL “WORK FOR HIRE” EN ESTADOS UNIDOS.

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Este próximo 28 de diciembre, Stan Lee cumplirá 94 años de edad. La cara más visible de Marvel es en...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (2da. PARTE)

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

PATENTES DE MEDICAMENTOS, PRODUCTOS GENÉRICOS Y COMPETENCIA DESLEAL EN ESPAÑA

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. I.- PREPARACIÓN LÍCITA O...

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Innovación ¿Cómo lograrla?

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano., Vía La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]   Innovación ¿Cómo lograrla? Adrianni...

6 Tips para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Para celebrar el Día...

Patenta la UAM equipo para vigilar procesos de fermentación en industrias, desde un teléfono celular

1 junio, 2016

1 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Científicos de la Universidad Autónoma...

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com   La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que...

Mexicanos solicitan patente de primer guante electrónico que transmite temperatura

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Ingenieros mexicanos que fundaron la empresa de base...

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...

PARLAMENTO EUROPEO REABRIRÁ EN SEPTIEMBRE EL DEBATE SOBRE DERECHOS DE AUTOR

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Parlamento Europeo informó...