1 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Los gobiernos están empleando nuevas tácticas para acabar con la libertad en internet

La represión gubernamental contra la libertad de prensa ha incrementado en internet, señala el reporte,  ”Libertad en la red 2012″ de  Freedom House, apuntó Sin Embargo Mx.

Dicho informe señala que “los gobiernos están empleando cada vez más nuevas tácticas para acabar con la libertad de palabra y expresión en Internet”, esto incluye una manipulación de la conversaciones en línea, ataques brutales contra los blogueros y leyes restrictivas que regulan el liberta de expresión.

Irán, Cuba y China  son las naciones con las calificaciones más bajas del análisis. Asimismo otros once países recibieron una clasificación de No Libre, entre ellos Belarús, Arabia Saudita, Uzbekistán y Tailandia.

Además de que 20 de los 47 países examinados experimentaron una trayectoria negativa en la libertad en Internet desde enero de 2011.

Bahrein, Pakistán y Etiopía son los países con mayor descenso en los índices. México, por su parte, es señalado como parcialmente libre.

En el análisis de las tendencias de la libertad de prensa organizado el pasado 24 de septiembre por  Google y Freedom House estuvieron presentes el  experto de esta ONG Sanja Kelly, el activista sirio Mohammad al-Abdallah, Boorstin de Google Robert y la Iniciativa de Red Global Susan Morgan, así como el presidente de Estonia Toomas Hendrik Ilves, quien recibió la calificación más alta del índice de la libertad en Internet por “sus esfuerzos en fomentar un entorno favorable a la libertad de expresión y el acceso a la información”.

Estados Unidos ocupó el segundo lugar de dicho ranking. “Los resultados muestran claramente que las amenazas contra la libertad en Internet son cada vez más diversas.

Como los gobernantes ven que el bloqueo de sitios web y arrestos de alto perfil dibujan una condena local e internacional, están recurriendo a métodos más oscuros para controlar las conversaciones en línea”  señala  Sanja Kelly.

Los gobiernos están respondiendo a la creciente influencia de los nuevos medios, tratando de controlar la actividad en línea, la restricción de la libre circulación de la información, y de otra manera infringir los derechos de los usuarios.

Los métodos de control son cada vez más sofisticados, y la táctica evidente, señala el reporte que identifica las las tendencias clave en la libertad de Internet en 47 países, y evalúa a cada país de acuerdo con las barreras de acceso, límites sobre el contenido y las violaciones de los derechos de los usuarios.

Cabe señalar que la ONG, como parte de su análisis destaca a un número importante de países que se consideran especialmente vulnerables al deterioro de los próximos 12 meses, como lo son Azerbaiyán, Libia, Malasia, Pakistán, Rusia, Rwanda y Sri Lanka.

Fuente: http://www.unafuente.sinembargo.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Buscan a los científicos del futuro con el Premio Brainers

15 agosto, 2012

15 agosto, 2012

En un esfuerzo conjunto por promover el interés hacia la innovación científica y tecnológica de niños y jóvenes desde edad...

Los artistas, Intérpretes y ejecutantes de la era digital

14 febrero, 2012

14 febrero, 2012

Por: Manuel Alfonso Arredondo Cisneros Los artistas, intérpretes y ejecutantes (actores de cine, televisión, teatro, bailarines, cantantes, músicos) han aprovechado...

Juntitis vs efectividad de las juntas

2 abril, 2012

2 abril, 2012

Por: Ana María Godinez González El factor más dañino de la falta de efectividad en las reuniones, es la poca...

Volver al Futuro: El almacenamiento masivo del mañana volverá a ser la cinta magnética

22 octubre, 2012

22 octubre, 2012

Puede ser que en el mundo de la música las cintas magnéticas hayan quedado en ese despreciable limbo entre el...

Protección de la denominación de origen del tequila en China.

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Actualmente, China es capaz de importar y vender estos productos después de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto...

El juicio por patentes entre Samsung y Apple quedo visto para sentencia

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Este martes concluyo la ultima sesión oral el juicio de los dos gigantes tecnológicos Apple Vs Samsung.  La empresa estadounidense...

Profesora del Tec de Monterrey en la Agencia Espacial Mexicana

14 enero, 2013

14 enero, 2013

Gloria Faus Landeros, profesora de ciencias básicas del Campus Guadalajara, fue designada como la titular del Centro de Educación Aeroespacial de...

Apple es la firma más valiosa del mundo

1 octubre, 2013

1 octubre, 2013

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple desbancó por primera vez a Coca-Cola como la marca más valiosa a nivel mundial, de...

Buscan cambiar al mundo en 21 minutos

9 octubre, 2013

9 octubre, 2013

La UNAM y el Tecnológico de Monterrey organizan el Universal Thinking Forum 2013 a celebrarse los días 9 y 10 de...

Un niño de 14 años logra tomar fotografías del espacio exterior

26 septiembre, 2012

26 septiembre, 2012

Jack Miron construyó un globo meteorológico para obtener imágenes impresionantes de la curvatura de la Tierra. (CNN) — Una figura de...

Wiltshire, Inglaterra

1 febrero, 2013

1 febrero, 2013

Por Paulo Sergio Tovar Gómez Condado de riquezas arqueológicas Sumergido en el misticismo y la leyenda, Stonehenge es un monumento de...

El fantasma de Steve Jobs ha creado 141 patentes póstumas

29 noviembre, 2014

29 noviembre, 2014

Aunque se trate de avances menores, el antiguo director ejecutivo de Apple obtiene más patentes que la mayoría de los...

Tribu Indígena reclama como su propiedad parte de la ciudad de New York

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Miembros de la Nación Onondaga, una soberana nación india reclama como propiedad  tierras en el norte del estado de Nueva York,...

¿Sirve de algo pegar el texto de derechos de autor en tu muro de Facebook?

28 noviembre, 2012

28 noviembre, 2012

Seguramente, en alguna de tus recientes visitas a Internet te habrás fijado en que tus amigos en Facebook han publicado...

¿Una aplicación para controlar lo que soñamos?

5 junio, 2012

5 junio, 2012 1

Un grupo de científicos británicos inició un estudio con el que intentan determinar si es posible influir en el contenido...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.