16 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Los gobiernos están empleando nuevas tácticas para acabar con la libertad en internet

La represión gubernamental contra la libertad de prensa ha incrementado en internet, señala el reporte,  ”Libertad en la red 2012″ de  Freedom House, apuntó Sin Embargo Mx.

Dicho informe señala que “los gobiernos están empleando cada vez más nuevas tácticas para acabar con la libertad de palabra y expresión en Internet”, esto incluye una manipulación de la conversaciones en línea, ataques brutales contra los blogueros y leyes restrictivas que regulan el liberta de expresión.

Irán, Cuba y China  son las naciones con las calificaciones más bajas del análisis. Asimismo otros once países recibieron una clasificación de No Libre, entre ellos Belarús, Arabia Saudita, Uzbekistán y Tailandia.

Además de que 20 de los 47 países examinados experimentaron una trayectoria negativa en la libertad en Internet desde enero de 2011.

Bahrein, Pakistán y Etiopía son los países con mayor descenso en los índices. México, por su parte, es señalado como parcialmente libre.

En el análisis de las tendencias de la libertad de prensa organizado el pasado 24 de septiembre por  Google y Freedom House estuvieron presentes el  experto de esta ONG Sanja Kelly, el activista sirio Mohammad al-Abdallah, Boorstin de Google Robert y la Iniciativa de Red Global Susan Morgan, así como el presidente de Estonia Toomas Hendrik Ilves, quien recibió la calificación más alta del índice de la libertad en Internet por “sus esfuerzos en fomentar un entorno favorable a la libertad de expresión y el acceso a la información”.

Estados Unidos ocupó el segundo lugar de dicho ranking. “Los resultados muestran claramente que las amenazas contra la libertad en Internet son cada vez más diversas.

Como los gobernantes ven que el bloqueo de sitios web y arrestos de alto perfil dibujan una condena local e internacional, están recurriendo a métodos más oscuros para controlar las conversaciones en línea”  señala  Sanja Kelly.

Los gobiernos están respondiendo a la creciente influencia de los nuevos medios, tratando de controlar la actividad en línea, la restricción de la libre circulación de la información, y de otra manera infringir los derechos de los usuarios.

Los métodos de control son cada vez más sofisticados, y la táctica evidente, señala el reporte que identifica las las tendencias clave en la libertad de Internet en 47 países, y evalúa a cada país de acuerdo con las barreras de acceso, límites sobre el contenido y las violaciones de los derechos de los usuarios.

Cabe señalar que la ONG, como parte de su análisis destaca a un número importante de países que se consideran especialmente vulnerables al deterioro de los próximos 12 meses, como lo son Azerbaiyán, Libia, Malasia, Pakistán, Rusia, Rwanda y Sri Lanka.

Fuente: http://www.unafuente.sinembargo.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Partido Verde impulsa coordinación entre Conacyt y el IMPI

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

México registra un lamentable rezago en ciencia, tecnología, innovación e, incluso, en el bajo número de patentes solicitadas y concedidas...

Multan a Supuesto Diseñador de Facebook Paul Ceglia

12 enero, 2012

12 enero, 2012

Fue impuesta una Multa al diseñador Paul Ceglia de cinco mil dólares al no ver permitido a las autoridades de...

El invernadero más grande del mundo

14 septiembre, 2012

14 septiembre, 2012

Por Twisted Sifter El Proyecto Edén es una atracción turística ubicada en Cornwall, Reino Unido, y es el  invernadero más...

El IMPI detiene medicamento en Aduanas, por presunta violación de patente

19 julio, 2012

19 julio, 2012

México D.F. a 18 de julio de 2012.- El pasado 16 de julio, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),...

Tribu Indígena reclama como su propiedad parte de la ciudad de New York

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Miembros de la Nación Onondaga, una soberana nación india reclama como propiedad  tierras en el norte del estado de Nueva York,...

Viagra: Invento que dejó Huella

9 abril, 2012

9 abril, 2012

A lo largo de los años, múltiples generaciones hemos sido testigos de la evolución del estado del arte, ese continente...

Google rinde homenaje al arquitecto Mies Van der Rohe

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

El día de hoy el nuevo doodle de esta gran compañía rinde homenaje al arquitecto Aleman-Americano Mies Van Der Rohe,...

México debe pasar de la manufactura a la ‘mentefactura’

10 octubre, 2013

10 octubre, 2013

Por Manufactura CIUDAD DE MÉXICO — México está en el mejor momento para pasar de la manufactura a la “mentefactura”, donde...

Una Filosofía de éxito, SEPHNOS

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Una tarde con Becerril, Coca & Becerril, S.C. en INTA Washington 2012

15 junio, 2012

15 junio, 2012

La tarde del 16 de mayo de 2012 en Washington DC es perfecta, con el viento llevándose las nubes y...

¿Eres rápido con el teclado?

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Lidia Vázquez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La alumna de...

Investigadores del Cicimar desarrollan enzima antimicrobiana

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Microbiología y...

Mexico patenta la primera vacuna contra la heroína

2 febrero, 2012

2 febrero, 2012 1

 El Gobierno de la república mexicana comunicó el día de ayer la patente de su primera vacuna contra la heroína...

Samsung Apela la Indemnización de 930 Millones a Apple por Violación de Patentes

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

En uno de tantos frentes abiertos en los tribunales, muchos de ellos por violación de patentes, la surcoreana fue condenada...

Fragancia de Apple MacBook Pro capturada para exposición de arte

19 abril, 2012

19 abril, 2012

Imagen por Air Aroma Siempre hay un indiscutible aroma al abrir una caja nueva de una laptop. No es tan potente...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.