30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Los gobiernos están empleando nuevas tácticas para acabar con la libertad en internet

La represión gubernamental contra la libertad de prensa ha incrementado en internet, señala el reporte,  ”Libertad en la red 2012″ de  Freedom House, apuntó Sin Embargo Mx.

Dicho informe señala que “los gobiernos están empleando cada vez más nuevas tácticas para acabar con la libertad de palabra y expresión en Internet”, esto incluye una manipulación de la conversaciones en línea, ataques brutales contra los blogueros y leyes restrictivas que regulan el liberta de expresión.

Irán, Cuba y China  son las naciones con las calificaciones más bajas del análisis. Asimismo otros once países recibieron una clasificación de No Libre, entre ellos Belarús, Arabia Saudita, Uzbekistán y Tailandia.

Además de que 20 de los 47 países examinados experimentaron una trayectoria negativa en la libertad en Internet desde enero de 2011.

Bahrein, Pakistán y Etiopía son los países con mayor descenso en los índices. México, por su parte, es señalado como parcialmente libre.

En el análisis de las tendencias de la libertad de prensa organizado el pasado 24 de septiembre por  Google y Freedom House estuvieron presentes el  experto de esta ONG Sanja Kelly, el activista sirio Mohammad al-Abdallah, Boorstin de Google Robert y la Iniciativa de Red Global Susan Morgan, así como el presidente de Estonia Toomas Hendrik Ilves, quien recibió la calificación más alta del índice de la libertad en Internet por “sus esfuerzos en fomentar un entorno favorable a la libertad de expresión y el acceso a la información”.

Estados Unidos ocupó el segundo lugar de dicho ranking. “Los resultados muestran claramente que las amenazas contra la libertad en Internet son cada vez más diversas.

Como los gobernantes ven que el bloqueo de sitios web y arrestos de alto perfil dibujan una condena local e internacional, están recurriendo a métodos más oscuros para controlar las conversaciones en línea”  señala  Sanja Kelly.

Los gobiernos están respondiendo a la creciente influencia de los nuevos medios, tratando de controlar la actividad en línea, la restricción de la libre circulación de la información, y de otra manera infringir los derechos de los usuarios.

Los métodos de control son cada vez más sofisticados, y la táctica evidente, señala el reporte que identifica las las tendencias clave en la libertad de Internet en 47 países, y evalúa a cada país de acuerdo con las barreras de acceso, límites sobre el contenido y las violaciones de los derechos de los usuarios.

Cabe señalar que la ONG, como parte de su análisis destaca a un número importante de países que se consideran especialmente vulnerables al deterioro de los próximos 12 meses, como lo son Azerbaiyán, Libia, Malasia, Pakistán, Rusia, Rwanda y Sri Lanka.

Fuente: http://www.unafuente.sinembargo.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Cierre de Megaupload, ya tiene videojuego.

24 enero, 2012

24 enero, 2012

Si crees que lo sabes todo sobre megaupload, hackers y todo lo relacionado al videogame, te presentamos  el videojuego inspirado...

Le dan voz al lenguaje de señas con tecnología de Microsoft

28 marzo, 2012

28 marzo, 2012

Investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Aplicada (CITA) del Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua apoyados por CONACYT, trabajan en...

¿Eres rápido con el teclado?

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Lidia Vázquez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La alumna de...

IIMAS, formando redes de científicos en México

4 junio, 2016

4 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 58 años llegó la primera computadora electrónica...

La muerte de Windows Live Messenger

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

Por Lisandro Pardo Es el fin de una era. El cierre de uno de los capítulos más importantes en la historia...

Publican el mayor mapa del universo en 3D

9 agosto, 2012

9 agosto, 2012

(En la fotografía se aprecia la imagen de una de las galaxias contenidas en el mapa del universo de SDSS...

¿No entras en esos jeans?; la solución tecnológica está en camino

3 agosto, 2012

3 agosto, 2012

¿Es frustrante intentar abotonar esos malditos jeans? Para resolver la eterna búsqueda de los pantalones de mezclilla de ajuste perfecto,...

Hoy entra en vigor la nueva política de privacidad de Google

1 marzo, 2012

1 marzo, 2012

Este 1 de marzo entró en vigor el cambio en las políticas de privacidad de Google. Las modificaciones vislumbran el derecho...

Registro de Marca “Pablo Emilio Escobar Gaviria” es aprobado en 2010

15 enero, 2016

15 enero, 2016

  En 2005 la SuperIntendencia de Industria y Comercio de la República de Colombia negó a Luz Marina Escobar de...

Descubren dónde nacen las vocales

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por William Márquez/BBC Mundo, Washington Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles, UCLA, y el Instituto de Tecnología...

La explotación comercial de la razón social como marca

24 abril, 2012

24 abril, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García Existe una creencia generalizada de que el hecho de contar con una razón social...

Incentiva uso de estufas solares en regiones indígenas

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Morelia, Michoacán. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en física Mauricio...

Les presentamos la Red para la Innovación y el Aprendizaje (RIA)

29 mayo, 2012

29 mayo, 2012

En un país con más de 112 millones de habitantes y en el que sólo 40 millones tienen acceso a...

Exitoso mexicano crea método que reduce los daños celulares en infarto y alarga vida del paciente

29 enero, 2016

29 enero, 2016

  * Un microbiólogo de origen oaxaqueño dirige tres estudios en cardiología molecular en Singapur, Alemania y Rusia. Recibe importante...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.