30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Les presentamos la Red para la Innovación y el Aprendizaje (RIA)

En un país con más de 112 millones de habitantes y en el que sólo 40 millones tienen acceso a internet, cualquier iniciativa que sirva para acercar a la población a las tecnologías de la información es valiosa, y más cuando ésta se promueve en una de las entidades más pobladas, como es el Estado de México, en donde se creó la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA).

Este proyecto consiste en la instalación de aulas equipadas con computadoras y conexión a internet mediante banda ancha, en donde se imparten cursos básicos de cómputo e inglés   para niños y adultos, con la intención de brindarles herramientas que les permitan ser más productivos y competitivos en la escuela o el campo laboral.

La RIA actualmente cuenta con 70 centros educativos distribuidos en 34 municipios del Estado de México, caracterizados por ser los más poblados.

Cada uno de estos centros cuenta en promedio con 40 computadoras, en las que los estudiantes deben trabajar al menos una hora diaria, cinco días a la semana, durante aproximadamente 3 meses para cumplir con sus cursos, que en promedio tienen 60 horas de duración.

Bajo este esquema, desde la fundación de la Red, se han graduado ya 60 mil mexiquenses, y se han registrado como usuarios al menos 235 mil personas.

Los padres del proyecto

La RIA tiene varios padres, por decirlo de alguna manera. Los primeros son Moís Cherem, Jorge Camil, Aleph Molinari y Raúl Maldonado, quienes dieron vida en 2007 a la empresa mexicana Enova, una consultoría que fue contratada al poco tiempo por el Estado de México para analizar las necesidades educativas de zonas de bajos recursos en la entidad.

De dicho estudio se derivo el proyecto RIA, como una alternativa para mejorar la inclusión digital y el aprendizaje de los ciudadanos.

Con Enova detrás se construyeron los 10 primeros centros de este tipo; el resto vino luego de que naciera la fundación Proacceso ECO, que ha servido como intermediaria para obtener recursos del gobierno del Estado de México, los cuales se destinan a subsidiar la mayor parte del costo de los cursos que se brindan, pues en promedio los asistentes sólo pagan el 20 por ciento del precio real de un curso.

Además, también a través de la fundación, se contrata y capacita a los profesores que están diseminados en cada centro.

Sin embargo, Enova sigue jugando un papel importante, pues no sólo desarrolló la plataforma tecnológica que hace posible brindar el servicio en cada RIA, sino que además se encarga del manejo de los procesos administrativos de la red entera.

Además de la paternidad de Enova y Proacceso, otro actor importante en la gestación del proyecto es el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), dependencia del gobierno mexiquense a través de la cual se ha desarrollado la iniciativa.

Honor a quien honor merece

Debido al impacto que ha logrado la red al facilitar el acceso a internet y a las tecnologías de la información a quienes menos tienen, recientemente la RIA fue reconocida con el Premio a los Emprendedores Sociales del Año en América Latina.

El premio le fue entregado a Moís Cherem, director general de Enova, quien recibió la distinción de manos del presidente Felipe Calderón y del Primer Ministro de España, Mariano Rajoy, en el marco del Foro Económico Mundial para América Latina, celebrado en abril en Puerto Vallarta.

Este galardón se suma al reconocimiento reciente que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) hizo al proyecto al incluirlo en el Compendio de Instalaciones Educativas Ejemplares 2011, por ser un modelo con virtudes de enseñanza digital, arquitectura ecológica y modelo de construcción eficiente.

RIA (Datos)

  • RIA está presente en 34 municipios, de los cuales Ecatepec  y Nezahualcóyotl  son los de mayor cobertura, con 9 centros cada uno.
  • Imparte cursos presenciales y en línea.
  • Siete son los cursos básicos que se imparte: Acércate a la compu, Acércate a intenet, Acércate a OpenOffice, Inglés con Rosetta Stone, Conoce Moodle, Técnicas de estudio y Cómo conseguir trabajo a través de internet.
  • Cuenta con una mediateca en línea.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Fallece el creador del control remoto

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

El pasado domingo 20 de Mayo de 2012 falleció el creador del control remoto, Eugene Polley.  En 1955 inventó un...

Diputado de Oaxaca presenta iniciativa para proteger obras literarias

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Mucho del problema de la propiedad intelectual en México es que los mismos creadores no se ven obligados a proteger...

¿Los Mac Inmune a los virus?

10 abril, 2012

10 abril, 2012

En varias ocasiones hemos escuchado el argumento que los Mac son inmunes a los virus y por eso se piensa...

Otorgan beca Howard Hughes por primera vez a científico mexicano

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

Estas becas apoyan a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de EU y quienes hayan...

Televisa incomoda con video de Enchufe TV por video del Chavo del 8

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Recientemente Enchufe Tv, canal ecuatoriano en youtube lanzo una parodia de lo que podría ser una película del chavo del...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Promueven innovación empresarial Ciatec y Carl Zeiss México

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Carl Zeiss en una empresa alemana con más de...

Google y sus Ideas Creativas

20 diciembre, 2011

20 diciembre, 2011

Google vuelve a sorprender con sus ideas creativas, como lo han sido sus inigualables doodles, ahora el buscador más famoso...

Una Filosofía de éxito, SEPHNOS

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Plataforma para recabar firmas digitales con validez legal

30 abril, 2014

30 abril, 2014

A estas alturas, ya todos conocen el sitio web change.org donde de manera virtual y simbólica se recaban firmas digitales...

Samsung busca registro de reloj pulsera

8 agosto, 2013

8 agosto, 2013

Samsung Electronics Co. solicitó el registro de su reloj de pulso que se conecta a Internet ante las autoridades de...

Samsung demanda a Apple por violación de patentes en el iPhone 5

8 octubre, 2012

8 octubre, 2012

La compañía tecnológica incluyó la última versión del teléfono inteligente en su litigio contra Apple por uso indebido de su...

Perú entre brumas del tiempo

9 noviembre, 2012

9 noviembre, 2012

Por Claudia Robles “Volver algún día…” Llevar al borde cualquier sensación de goce es como estar parado al filo de un...

Tecnología que se mueve

17 octubre, 2012

17 octubre, 2012

Por Alain Oñate/mipatente ¿Sabe qué es un diodo emisor de luz? En la actualidad es común ver esta clase de iluminación...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.