25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Enseñarán matemáticas por celular a niños de Primaria

En la segunda fase del proyecto Mati-Tec, la Escuela de Humanidades entregó el pasado 18 de abril 750 dispositivos móviles a alumnos de escuelas públicas. Así lo informó la Dra. Shannon Anne Shea, Directora del Posgrado en Estudios Humanísticos en el Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey.

Mati-Tec es un programa de tecnología aplicada para resolver ejercicios de matemáticas, enfocado a los alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria, que incluye lecturas y programas interactivos dinámicos diseñados por investigadores del Tecnológico de Monterrey y sus socios estratégicos.

La primera fase incluyó la entrega de celulares en escuelas primarias vinculadas al Campus Ciudad de México y Campus Santa Fe, entre las que están: Teófilo Álvarez, Martín Torres Padilla, José María Tapia Freyding y Hermanos Galeana. La donación de aparatos llegó dos semanas después a ocho escuelas más vinculadas a los Campus Estado de México y Toluca. En total, se beneficiará a 2 mil 380 alumnos de escuelas públicas.

“Me siento feliz, porque ya voy a poder hacer mis ejercicios, me puede ayudar en mi salón, en muchas cosas, también aprender un poco más de matemáticas y español y en otras materias”, comentó la alumna de quinto grado, Valeria Coria Vázquez, de la Escuela Teófilo Álvarez.

“Ya voy a poder usar un celular y también aprenderé más matemáticas y materias diferentes; yo creo que me puede ayudar en mi aprendizaje usándolo diario”, dijo el niño Leonardo Pacheco, de quinto grado.

Los beneficios

Mati-Tec surgió para mejorar el aprendizaje de las matemáticas, sin embargo, la demanda de apoyo ha sido tal que los investigadores del Campus Ciudad de México ya trabajan en una aplicación para otras asignaturas como educación cívica y español.

“Estamos desarrollando una plataforma de educación cívica en conjunto con el Instituto Federal Electoral (IFE), del cual hay un ejercicio en Mati-Tec considerando temas y valores democráticos, que se hizo con el fin de abrir una discusión entre los niños y de ahí se puedan sacar tres propuestas principales para los candidatos a la presidencia”, explicó la Dra. Shea.

Por su parte, Silvia Miranda Castillo, Directora de la Escuela Teófilo Álvarez, ya percibe los resultados de Mati-Tec y explicó: “Nosotros tuvimos un avance del 18 por ciento en los resultados de la prueba Enlace, para nosotros es una prueba estandarizada que permite ver el avance de los niños”.

Agregó que la escuela era una de las de más bajo rendimiento y más bajos resultados de la zona escolar, pero cuando entraron al proyecto subieron y quedaron en el segundo mejor lugar de la zona. “Eso fue al aplicarse en quinto grado y ahora se va a trabajar cuartos, quintos y sextos grados”, agregó.

La profesora Miranda Castillo agregó que el teléfono celular es un gran incentivo académico, ya que los alumnos tienen la oportunidad de llevarse a casa el dispositivo tecnológico y continuar resolviendo ejercicios que les dejan los maestros.

También –dijo- en los estudiantes se percibe el incentivo moral, pues basta ver la cara de los niños que desbordan felicidad a través de sonrisas acompañadas de asombro por obtener un celular que les brindará crecimiento académico.

Los retos

Hoy en día el crecimiento de las tecnologías implica grandes retos: desde la logística hasta el capital necesario para respaldarlas, pero cuando el proyecto se ha convertido en una realidad como Mati-Tec, las expectativas mejoran, expresó la Dra. Shea.

Los retos para Mati-Tec incluyen capacitar a profesores de las 15 primarias públicas vinculadas antes, durante y después de la entrega de celulares, pues los alumnos pueden rebasar al profesor si éste no se actualiza.

Desafortunadamente, señaló la catedrática, también existen sindicatos de profesores que no desean participar al máximo en un programa de tecnología aplicada que pretende crecer a nivel nacional y es un freno para el conocimiento de los alumnos de nivel Primaria.

“Un riesgo latente es la navegación libre que podrán hacer los alumnos y de la cual el padre de familia debe ser partícipe para revisar y saber los lugares que visita”, comentó la profesora Miranda Castillo.

 

 

ACADEMIA

INVESTIGACIÓN

SNC | AGENCIA INFORMATIVA

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Curiosity envía su primera imagen a color de Marte

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Esta es la primera imagen a color de Marte envíada por el Curiosity. En la distancia se observa el muro...

La cama inteligente

8 febrero, 2012

8 febrero, 2012

Por Inventos, patentes y marcas Hoy os presentamos el invento definitivo: la cama inteligente Ohea, una cama que se hace sola. Dejar la...

Mecanismos tradicionales y nuevos de protección de derechos en materia de Nombres de Dominio.

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

El uso de marcas en Internet ha incrementado significativamente en los últimos tiempos y hoy en día es considerado una...

El IMPI y su dirigencia

3 diciembre, 2015

3 diciembre, 2015

José Juan Méndez expresidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas,  experto en Propiedad Intelectual, habla de los cambios...

Policía de Londres Bloquea 2500 sitios de sitios web con piratería

29 abril, 2014

29 abril, 2014

La PIPCU algo así parecido al IMPI solo que con mas presupuesto y tecnología, habría bloqueado desde su creación ( septiembre 2013)...

Samsung Apela la Indemnización de 930 Millones a Apple por Violación de Patentes

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

En uno de tantos frentes abiertos en los tribunales, muchos de ellos por violación de patentes, la surcoreana fue condenada...

Whitney regresa, con película y disco nuevo

13 febrero, 2012

13 febrero, 2012

La famosa actriz y cantante Whitney Houston, catalogada como “La Voz” al igual que Frank Sinatra, fue encontrada muerta el...

¿Una aplicación para controlar lo que soñamos?

5 junio, 2012

5 junio, 2012 1

Un grupo de científicos británicos inició un estudio con el que intentan determinar si es posible influir en el contenido...

ADIAT te invita a su programa de capacitación 2012

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

ADIAT (Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico) Invita: COSTOS Y CARACTERÍSTICAS: $5,000.00 SOCIOS y $6,000.00 NO...

La muerte de Windows Live Messenger

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

Por Lisandro Pardo Es el fin de una era. El cierre de uno de los capítulos más importantes en la historia...

Diputado de Oaxaca presenta iniciativa para proteger obras literarias

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Mucho del problema de la propiedad intelectual en México es que los mismos creadores no se ven obligados a proteger...

Promueven innovación empresarial Ciatec y Carl Zeiss México

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Carl Zeiss en una empresa alemana con más de...

Una combinación de Medicamentos Controla la Metástasis del Cáncer de Mama

9 diciembre, 2011

9 diciembre, 2011

Un nuevo estudio realizado confirma que la combinación de medicamentos reduce la metástasis del cáncer de mama.  Dicha combinación consiste...

Nueva Patente identificadora de Rostros

2 enero, 2012

2 enero, 2012

Apple una vez más se encuentra innovando… en esta ocasión la compañía desarrolla una patente de un sistema para dispositivos...

Sandalias con nueva Sujeción

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿ Habéis pensado alguna vez cómo evolucionará dentro del calzado el mundo de las sandalias? Pues...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.