27 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

GTM: El ‘gigante’ de la montaña

Por Alain Oñate

A un lado del Pico de Orizaba se encuentra el Gran Telescopio Milimétrico, único en su tipo y sin duda motivo de orgullo nacional.

Esta sofisticada obra requirió una inversión de mil 800 millones de pesos (150 millones de dólares, aproximadamente), y su construcción se realizó entre México y Estados Unidos a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), y la Universidad de Massachusetts.

Situado a más de 4 mil 500 metros sobre el nivel del mar y a una latitud de +19 grados, este gran coloso se eleva en el Volcán Sierra Negra.

Ha tenido 16 años de trabajo que vió los primeros frutos a finales de 2010, con la llamada primera luz. Esto, con la ayuda de 32 metros de paneles con los que pretenden vislumbrarlo que aún no ha podido ver el hombre. La capacidad de vislumbramiento es de años luz.

Este es un telescopio de apertura simple diseñado por la empresa alemana Man Tecnologie; cuenta con una superficie reflectora primaria de 50 metros de diámetro -actualmente está en 32 metros, distancia suficiente para iniciar los estudios-.

Con esta capacidad se podrá observar mediante imágenes el nacimiento y evolución de las estrellas, formación de planetas extrasolares, constitución de cometas, crecimiento jeraquico de las galaxias y sus cúmulos.

Puede obtener información de hoyos negros y fenómenos ocurridos poco después del Big Bang, el cual dio pie al origen del universo hace más de 13 mil millones de años.

El GTM integra nuevas tecnologías e innovadores materiales, los cuales fueron gestados en componentes estructurales, electrónicos y mecánicos. Además de trabajar con materiales avanzados, como fibra de carbono.

Esta tecnología nació en el INAOE, situado en Tonanzintla, Puebla, en el “Laboratorio de Superficies Esféricas”, el cual cuenta con la máquina de medición más grande del mundo, con capacidad para calibrar piezas automotrices.

En este laboratorio se calibran los paneles con un margen de error en micras (la millonésima parte de un metro), debido a la exactitud, el laboratorio tiene que estar a un temperatura de 20 grados para el óptimo desarrollo de la máquina.

GTM: Responsabilidad social-ambiental

Aparte de generar conocimiento que posteriormente se convertirá en tecnología utilizable por la iniciativa privada, los administradores del GTM se preocupan por el desarrollo personal de las comunidades de la región: organizan programas de divulgación científica titulados “Baños de ciencia”, en los que se difunde la importancia de conocer lo que está bien hecho en México, e impulsar el conocimiento y la divulgación científica.

En el Parque Nacional Orizaba, una zona protegida ubicada en las faldas de la montaña que alberga al GTM, se pretende preservar la flora y fauna de aquella región, además de impulsar el empleo temporal.

Con estas acciones, el GTM es un programa redondo que cubre tres esferas principales: la tecnológica, la social y ambiental. Además, pone muy en alto a México a la par de las principales potencias, demostrando de esta manera que en el País hay gente capaz.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Volaris permite el uso de equipo electrónico durante todo el vuelo

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Siempre han existido miedos sobre usar aparatos electrónicos en los vuelos comerciales, estos estaban prohibidos  durante despegue o aterrizaje, y...

Generan energía con biogás en Saltillo

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de la ciudad de Saltillo, en coordinación...

Analiza claroscuros del surgimiento de la física moderna

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

En su libro “Claroscuros científicos: Paul Ehrenfest y los temas cruciales en el surgimiento de la Física Moderna”, el Dr. Ricardo...

El IMPI detiene medicamento en Aduanas, por presunta violación de patente

19 julio, 2012

19 julio, 2012

México D.F. a 18 de julio de 2012.- El pasado 16 de julio, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),...

Apple pide registrar ‘iWatch’ en México

5 agosto, 2013

5 agosto, 2013

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple solicitó el registro de la marca “iWatch” en México desde el 3 de junio, de...

DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

Comprometidos con el desarrollo tecnológico y la comercialización del conocimiento DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.  participó en el primer...

Publican el mayor mapa del universo en 3D

9 agosto, 2012

9 agosto, 2012

(En la fotografía se aprecia la imagen de una de las galaxias contenidas en el mapa del universo de SDSS...

UNAM y BUAP crean capas que prolongan la vida de fruta en anaquel

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  La fruta en rebanadas podría ser protegida con la capa elaborada por la UNAM Por Antimio Cruz Dos grupos diferentes...

Frecuencias Binaurales, los sonidos del cerebro

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012 1

Por Maria José Oyanguren ¿Alguna vez te has sentido tan cansado que no puedes dormir? ¿El concepto de poner la...

Ira y hostilidad ¿Cuánto miden?

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Las personas con mayor edad manifiestan menos ira y hostilidad; es decir, tienen un mejor manejo de sus emociones, con...

El Falso Apocalipsis Maya

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Por Mario Méndez Acosta Desmienten expertos mayistas, la supuesta profecía maya del fin del mundo El sensacionalismo mercantilista sobre un...

Manzana, aguacate y mamey contra la corrosión

2 octubre, 2018

2 octubre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La aplicación de productos naturales y desechos agroindustriales sería una alternativa para...

Incentivan la ingeniería aeronáutica en la UNAM

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Tania Robles  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de...

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

  INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY OTT- OFICINA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Bienvenido a la Oficina de...

El día de hoy el CD cumple 30 años

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

El primer álbum de música comercializado en formato CD nació tal día como hoy hace ya 30 años. El 1 de octubre de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.