4 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El extraño caso del atasco de tráfico fantasma

Una gran injusticia automovilística: en esta pieza de vídeo se explica en qué consiste el denominado atasco de tráfico fantasma, primero observando el tráfico rodado de un cruce de autopistas en Reino Unido desde una gigantesca grúa y después con una simulación animada.

El efecto en cuestión consiste en un atasco que se produce aunque no haya excesivo tráfico rodado en la misma vía – de ahí el apelativo de «fantasma». Digamos que sería normal que hubiera atasco si dos autopistas confluyen en una sola y hay demasiados coches para su capacidad; en cambio a veces se observan atascos aunque haya suficiente espacio para todos los coches que circulan por ella.

Las observaciones de los expertos y las simulaciones indican quetodo lo que hace falta es que un solo coche circule demasiado cerca de otro y tenga que disminuir su velocidad pisando un poco el freno. No hacen falta accidentes, ni saturaciones ni nada parecido. De ahí que lo de «respetar la distancia de seguridad» sea tan importante para evitar accidentes como para evitar la formación de atascos.

El frenado produce un «efecto en cadena» en el resto de coches, que han de reaccionar del mismo modo – llegando incluso a detenerse. La forma en que se propaga el atasco hacia atrás es simplemente más lenta que la capacidad de reacción/recuperación de los coches que van delante: por eso el atasco crece y crece.

El efecto final es que aunque quien provocó el atasco puede seguir adelante sin problemas, puede que haya generado un atasco monumental detrás de su vehículo con sus acciones. ¡Ah, qué mundo más injusto el de las autopistas!

¿Qué es el tráfico fantasma? (Inglés)

Fuente: http://www.microsiervos.com/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Calzado Chino Provoca Bajas en Calzado Mexicano

13 diciembre, 2011

13 diciembre, 2011

A raíz de la vigencia del impuesto a las importaciones de calzado chino, se presentan las primeras declaraciones por parte...

Recibe Departamento de Microbiología de la UANL dos patentes internacionales

29 marzo, 2012

29 marzo, 2012

Por Luis Salazar/ Fotos: Pablo Cuellar Trabajan por la calidad de los alimentos  En la primera patente desarrollaron un método...

¿Plagio en el Logotipo de la Feria León 2012?

16 enero, 2012

16 enero, 2012 1

Por: LEM. Teresa López Terrones ¿Idea original o no? A tan solo 3 días de haber iniciado la Feria de...

Modelo Gigi Hadid será “Embajadora de Marca” de Tommy Hilfiger

4 enero, 2016

4 enero, 2016

Por Antimio Cruz La modelo estadunidense y estrella de las redes sociales Gigi Hadid, fue presentada por el diseñador de...

¿Eres rápido con el teclado?

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Lidia Vázquez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La alumna de...

Los desarrolladores alertaron a Apple sobre la mala calidad de su servicio de mapas

30 octubre, 2012

30 octubre, 2012

Publicado el 10 de octubre de 2012 por Jaime Domenech Los desarrolladores que pudieron probar las primeras versiones preliminares de Apple Maps, a...

Sandalias con nueva Sujeción

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿ Habéis pensado alguna vez cómo evolucionará dentro del calzado el mundo de las sandalias? Pues...

El capitalismo tiene rasgos de artista: Gilles Lipovetsky

11 septiembre, 2013

11 septiembre, 2013

Como parte de los festejos del 70 Aniversario de la fundación del Tecnológico de Monterrey, el sociólogo y filósofo francés, Gilles...

La ciencia en México hace 100 años

10 septiembre, 2012

10 septiembre, 2012

Por Juan José Saldaña En cuanto a la ciencia, ya en 1912, los científicos se habían manifestado para reclamar el...

Hoy celebramos el día mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2012

26 abril, 2012

El día de hoy 26 de abril, se celebra el día mundial de la Propiedad Intelectual, instaurada por la Asamblea...

Generan energía con biogás en Saltillo

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de la ciudad de Saltillo, en coordinación...

Sistema de lluvia solida desarrollada por científico mexicano

9 enero, 2012

9 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Este método ayudara a solucionar los problemas de sequía que pueden presentarse en varios sectores del...

Sonido 3D, una nueva era para la música

14 marzo, 2012

14 marzo, 2012

Por Jose Ramírez Rábago Ingeniero Electrónico en Comunicaciones Cuando leemos las expresiones 3D (tres dimensiones) o realidad virtual, usualmente hacemos...

La nueva iPad mini, ¿una versión más grande del iPod touch?

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012

La firma Apple no ha confirmado una nueva versión de su ‘gadget’, pero algunos sitios afirman que medirá ocho pulgadas...

El cerebro coherente

15 noviembre, 2012

15 noviembre, 2012

Por Antonio Orbe El cerebro es un órgano que pretende ser coherente, mantener una coherencia interna, producir una respuesta conductual coherente, ser...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.