29 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿Eres rápido con el teclado?

AUTOR: Lidia Vázquez

FUENTE: Agencia Informativa CONACYT

 

Aguascalientes, Aguascalientes. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La alumna de sexto semestre del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) No. 168 de la ciudad de Aguascalientes, Jessica Rodríguez Díaz de León, desarrolló el software “Juegos didácticos, lúdicos y dactilográficos”, como una herramienta auxiliar en el aprendizaje de mecanografía.

tecleo rapido 16 2

Explicó a la Agencia Informativa Conacyt que su desarrollo lo integra un par de guantes —equipados con sensores electrónicos y tecnología inalámbrica— que interactúa con un paquete de software, que con 20 juegos interactivos y didácticos permite medir la eficiencia y la eficacia mecanográfica del usuario.

tecleo Rapido 16 2 3Díaz de León puntualizó que este innovador software fue programado con Visual C# 2013 Express, mientras que a los guantes les adaptó un decodificador con un switch de presión para cada uno de los dedos. “Al oprimir un dedo, el switch envía una señal digital inalámbrica (Bluetooth) al decodificador y luego al receptor que está conectado a la computadora”.

El software está dirigido a estudiantes de educación básica y media superior que deseen aprender o hacer eficiente su mecanografía, así como a todo el público en general que esté interesado en aprenderla o mejorar su velocidad y certeza en el teclado.

Con este desarrollo se busca que los usuarios aumenten su nivel de certeza y velocidad al redactar textos. También se pretende que los usuarios identifiquen la correcta implementación del método de mecanografía al tacto, al usar el dedo apropiado para oprimir la tecla correcta, auxiliándose de los guantes diseñados.

Mecanografía de la A a la Z

La alumna confió en que en un futuro pueda llevar al mercado laboral su innovación, donde contribuiría a mejorar los procesos de mecanografía en oficinas y centros de documentación donde se requiere capturar grandes cantidades de texto con velocidad y certeza.

“Texteando” un SMS

El récord mundial para capturar y enviar un mensaje de texto en idioma inglés, desde un teléfono inteligente con teclado QWERTY, lo ostenta el estadounidense Grace Pak, que en junio de 2011 necesitó solo 56.57 segundos para “textear” un mensaje de 264 caracteres.

Fuente: Guiness World Records.

Díaz de León adelantó que mejorará el prototipo para hacerlo compatible con otras configuraciones de teclados, además de optimizar el diseño electrónico de los guantes.

Finalmente, detalló que este desarrollo tecnológico —financiado en gran parte con recursos propios— ha participado con éxito en el Intel International Science and Engineering Fair (Intel ISEF) 2015, con sede en Pittsburgh, Pennsylvania (la feria de ciencias más grande del mundo); ExpoCiencias Nacional, con sede en Tampico, Tamaulipas, en diciembre de 2015; Concurso Nacional de Prototipos de la DGETI, con sede en la ciudad de Aguascalientes en mayo de 2015; Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2014, con sede en el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara; Segunda Copa de Ciencias, con sede en la Universidad Cuauhtémoc de Puebla en 2014; Concurso Estatal de Prototipos de la DGETI, con sede en la ciudad de Aguascalientes en el 2015; XXX Simposio Internacional de TIC en Educación Somece (Sociedad Mexicana de Computación en la Educación) en la UNAM; y próximamente en la ESI AMLAT (ExpoCiencias Latinoamericana) 2016, la feria de ciencias donde participan jóvenes investigadores del continente americano, España y Portugal, entre otros países invitados.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Youtube cumple 9 años

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

La plataforma de vídeos YouTube cumple hoy 9 años y lo ha querido celebrar con un video estilo karokee con temas mas...

Patentan en EU hologramas médicos 3D, inventados en México

14 diciembre, 2015

14 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz Dos solicitudes de patente fueron presentadas en Estados Unidos en marzo y agosto de este año para...

EU investiga a Nintendo, Samsung y Acer en nuevo caso de patentes

4 septiembre, 2012

4 septiembre, 2012

Tres empresas de California presentaron una queja en la cual afirman que se importan electrónicos que violan sus patentes (CNNMéxico)...

Google supera a Apple como marca mas valorada

22 mayo, 2014

22 mayo, 2014

En el informe anual  de  la firma de investigación de mercados Millward Brown afirma que Google a superado a Apple como la...

El día de hoy el CD cumple 30 años

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

El primer álbum de música comercializado en formato CD nació tal día como hoy hace ya 30 años. El 1 de octubre de...

Expertos en tecnologías de la información de América y Europa se reúnen en Lima

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

Especialistas en tecnologías de la información y gestión de información de patentes de 20 países de América Latina, se reúnen...

El cambio organizacional es parte de la vida

11 julio, 2012

11 julio, 2012

Por Eloína Juárez “La vida es oscuridad cuando no hay impulso y todo impulso es ciego cuando no hay conocimiento y todo...

México escala en innovación

1 julio, 2013

1 julio, 2013

Por El Economista Ginebra.- México subió 16 posiciones en el Índice Mundial de Innovación 2013 de la Organización Mundial de la Propiedad...

Recibirá Premio Mentes Quo + Discovery

5 septiembre, 2013

5 septiembre, 2013

El Dr. Pedro Ponce, Director de los Programas de Doctorado y Especialidades en Ciencias de la Ingeniería del Tecnológico de Monterrey,...

IMPI reconoce a La Costeña como marca famosa

20 junio, 2014

20 junio, 2014

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),  reconoció a La Costeña como “Marca Famosa”, gracias a su trayectoria y...

Inventor colombiano logra ante la Superindustria patente para la elaboración de parches para la regeneración de piel que se ha perdido por quemaduras

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   La Superintendencia de Industria...

¿No entras en esos jeans?; la solución tecnológica está en camino

3 agosto, 2012

3 agosto, 2012

¿Es frustrante intentar abotonar esos malditos jeans? Para resolver la eterna búsqueda de los pantalones de mezclilla de ajuste perfecto,...

La Sinapsis y el Conectoma para entender el funcionamiento del cerebro

4 octubre, 2012

4 octubre, 2012

Por Rafael J. Salín Pascual / Revista Ciencia y Desarrollo De los receptores a los neurotransmisores La otra cara de...

#StopSopa

18 enero, 2012

18 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea Varias páginas de Internet hicieron un apagón el dia de hoy contra la ley conocida como SOPA (“Stop...

IMPI: Incremento en el registro de marcas de lo que va del 2014

19 mayo, 2014

19 mayo, 2014

En lo que va del 2014, el IMPI ha tenido un incremento en registro de marcas de mas de 5...